Actividad 3 evaluacion de proyectos PDF

Title Actividad 3 evaluacion de proyectos
Course Evaluación de proyectos y fuentes de financiamiento
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 231.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 170

Summary

Actividad 3...


Description

NOMBRE:

MATRICULA:

CHRISTIAN ALBERTO LOPEZ CANTU

02913365

NOMBRE DEL CURUSO:

NOMBRE DEL PROFESOR:

Evaluación de Proyectos y fuentes del financiamiento. MODULO 1:

Sergio Adrián Martínez García Actividad 3

Características y Consideraciones de los Proyectos de inversión. FECHA DE ENTREGA: Domingo 2 de Mayo del 2021 BIBLIOGRAFIA: https://cursos.tecmilenio.mx/courses/59502/pages/mi-curso?module_item_id=224594

Actividad 3. ¿Cómo evalúas un proyecto bajo incertidumbre y los aspectos del riesgo? Descripción: Objetivo de la actividad: Identificar y conocer las técnicas de evaluación de un proyecto bajo incertidumbre y los aspectos del riesgo. Descripción: El alumno identificará y evaluará un proyecto bajo incertidumbre y los aspectos del riesgo. Requerimientos para la actividad: Computadora portátil o dispositivo móvil con acceso a Internet. Instrucciones para el alumno: Parte 1 Describe en forma de esquema la relación, principales características y utilidad de los siguientes conceptos:



Riesgo El Riesgo financiero es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización. El riesgo: cuando se está en incertidumbre y ciertos resultados no tienen el efecto deseado (o simplemente son una pérdida definitiva), se dice que hay riesgo. Se refiere a las probabilidades de que suceda algo no deseado. Riesgo, cuando se desconocen los diferentes resultados, pero los individuos pueden asignarles probabilidades



Incertidumbre Incertidumbre, cuando los individuos no pueden asignar probabilidades a cada resultado. A diferencia del riesgo financiero, la incertidumbre financiera es imposible de predecir. La incertidumbre se refiere a la carencia de certeza. Es un estado en el que se ha limitado la información y por ende es imposible realizar una descripción del estado actual, los futuros resultados o los estados posibles

Rentabilidad esperada



Rentabilidad esperada nos referimos a la rentabilidad que un inversor espera obtener de cara al futuro respecto de una determinada inversión que ha realizado, la rentabilidad real puede ser mayor o menor que la esperada en función de cómo se desarrollen los acontecimientos. Costo de oportunidad



El Coste de Oportunidad se define en Economía, como aquel coste (imaginario o ficticio) que no se realizó para priorizar otra inversión más urgente o prioritaria. Es una magnitud usada para predecir los costos de una inversión u otra. 

Costo hundido Los costes hundidos son aquellos que se han producido antes de acometer el proyecto de inversión, tal es el caso de estudios e investigaciones de mercado. Su inclusión o no en el análisis de viabilidad no tiene sentido ya que se ha incurrido en el mismo con independencia de si a posteriori se acomete o no el proyecto. No obstante, el importe se encontrará registrado en la contabilidad de la empresa

Parte 2 Lee cuidadosamente el siguiente caso y responde lo que se solicita: Una pastelería tiene previsto iniciar operaciones en dos países distintos (México y Canadá), con un 50 % de aportaciones por parte de los socios y el otro 50 % a través de un financiamiento bancario negociado con una tasa de interés anual semivariable, calculado con la inflación más 13 puntos. Realiza un cuadro comparativo para mostrar las diferencias del proyecto en ambos países: a. b.

Los posibles riesgos de este proyecto. Las posibles alternativas para enfrentar los riesgos detectados.

RIESGOS DETECTADOS

ALTERNATIVAS DEL RIESGO

Riesgo operacional al tratarse de actividades en dos países diferentes, ejecutar las actividades de la pastelería, inventarios y fraudes por tener mercados en distintas regiones y cambios en el precio.

A los cambios en el precio de los productos básicos pueden usar las coberturas sobre materias para reducir el impacto de los precios.

Riesgo de liquidez de los activos ya que el Incrementar volúmenes de ventas, eliminar 50% del Capital social corresponde a la descuentos y utilizar en alguna opción el liquidez personal de cada uno de ellos factoring. estando sujetos a pérdidas del ejercicio, riesgos en activos ya que al estar en otro país tal vez no pueda en algún punto materializarse y no sea líquido en corto plazo Riesgo de créditos al ser el 50% del capital Evaluar la rentabilidad del proyecto a financiado con posibilidad de caer en tiempo, solventar y anticipar los pagos impagos lo que puede aumentar mensuales, hedging. gravemente los intereses y comisiones a pagar. Riesgo de mercado al ser influyentes en Innovar activamente y tener contemplados culturas distintas con público que exige cada cierto tiempo estudios de mercado por diferentes cosas por sus tradiciones individual en cada área. culinarias. Riesgo de tipo de cambio: Al estar en dos Swap de divisas, diversificar ahorros e distintos países las divisas pueden tener inversiones bancarias, ahorrar en la gran impacto al tipo de cambio. moneda que se reciben los pagos.

Riesgo reputacional ya que la entidad comenzará operaciones sin ser una franquicia y dándose a conocer en el mercado por primera vez.

Control de calidad y apoyar en capacitaciones, innovaciones continuas y satisfacción en clientes y empleados, expandir el mercado y optimizar costos.

Parte 3 Lee cuidadosamente el siguiente caso y responde lo que se solicita: Retomando el caso de la Parte 2, con una inversión inicial en ambos casos de $1,300,000.00, los socios esperan un 25 % y una tasa de interés internacional del 35 % para el costo del crédito, el cual aumentará al 42 % con incertidumbre. 1. 2.

Realiza el cálculo de la tasa de rendimiento mínima sin incertidumbre. Realiza el cálculo de la tasa de rendimiento mínima con incertidumbre

3.

¿Cuánto es el riesgo?

El riesgo es alto tendríamos que analizar bien el proyecto para dar avance....


Similar Free PDFs