Actividad 5. Analisis Y Aplicacion DE LOS Metodos DE Evaluacion DE Inventarios EN UNA Institucion DE Salud PDF

Title Actividad 5. Analisis Y Aplicacion DE LOS Metodos DE Evaluacion DE Inventarios EN UNA Institucion DE Salud
Author Joel Omar Montes Villaseñor
Course Taller de Administración
Institution Instituto Tecnológico de Tepic
Pages 6
File Size 216.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 152

Summary

Los diferentes tipos de inventarios que existen para su aplicacion en la operacion en base a la necesidad de la misma organizacion o institucion....


Description

MAESTRIA: Administración de Instituciones de Salud ALUMNO: Joel Omar Montes Villaseñor MATRICULA: 138377 GRUPO: AS69 MATERIA: Procesos Contables en Instituciones de Salud DOCENTE: Mtro. Humberto Flores Hernandez ACTIVIDAD 5: Análisis y aplicación de los métodos de evaluación de inventarios en una institución de salud CIUDAD Y FECHA: Tepic Nayarit 20 de Noviembre 2020

ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD

1

Actividad de Aprendizaje 5. Análisis y aplicación de los métodos de valuación de inventarios en una institución de salud. Objetivo: Determinar el costo-gasto de los insumos empleados por medio de los métodos de valuación de inventarios para elegir el más conveniente en una institución de salud. Instrucciones: De acuerdo a los apuntes del bloque que hemos estudiado, analiza los métodos de evaluación de inventarios llevados a cabo en una institución de salud. Identifica los almacenes de insumos utilizados en las operaciones de una entidad. Determina el costo-gasto de los diferentes métodos de valuación de inventarios, al llevar a cabo al menos cinco operaciones de entrada y salida de los insumos, en un periodo determinado. Presenta y compara los resultados obtenidos de acuerdo a cada método de valuación de inventario. Identifica cuáles son las ventajas y desventajas al implementar cada método de valuación de inventarios de acuerdo a las características de la empresa. El escrito deberá de contar con citas de información consultadas en formato APA, además de presentar el trabajo sin faltas de ortografía, presentando el trabajo en tiempo y forma.

ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD

2

TARJETA PEPS Almacén Delegacional IMSS Nayarit UNIDAD DE MEDIDA: CAJAS Insumos COVID (EPP) 1. Se compran 20 cajas c/ valor de 5000 2. Se toman 15 cajas de cubre bocas 3. Se compran 12 cajas c/u con valor de 5,200 4. Se toman 10 cajas de caretas 5. Se toman 3 cajas de overoles

FECHA

FACTURA

16/11/202 0 17/11/202 0 18/11/202 0 19/11/202 0 19/11/202 0 20/11/202 0

ENTRAD A

COMPRA 1 REQUERIMIENT O1

20

COMPRA2 REQUERIMIENT O2 REQUERIMIENT O2 REQUERIMIENT O3

10

0

0 0 0

UNIDADES SALID EXISTENC PRECIO A IA UNITARIO $ 0 20 5,000 $ 15 5 5,000 $ 2 17 5,200 $ 5 12 5,000 $ 5 7 5,200 $ 3 4 5,200

VALORES DEBE $ 100,000

HABER

$ 75,000 $ 62,500 $ 25,000 $ 26,000 $ 15,600

SALDO $ 100,000 $ 25,000 $ 87,400 $ 62,400 $ 36,400 $ 20,800

Ventajas del sistema primario de contabilización de Inventarios PEPS (primero entrado, primero salido).  

 

Permite informar beneficios más altos en inventario y más altos en el balance general, lo cual beneficia al almacén. El costo del inventario final es bajo, ya que los bienes que permanecen en el depósito son valorizados a precios más antiguos y por ende de menor valor. Se refleja con mayor precisión los costos de reposición del inventario por basarse en costos de adquisición reciente. Reduce el mantenimiento de los registros históricos porque las existencias que salen primero son las más antiguas.



Desventajas ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD

3

  

Al ser precios más antiguos, el inventario no representa el valor real de los artículos en stock. Se paga más impuesto debido a que produce mayor ganancia. No existe garantía de que los artículos más antiguos se consuman primero, lo que podría hacer que caduque el insumo.

Como conclusión esta técnica es de gran importancia porque da salida al inventario que llego primero, evitando su vencimiento.

TARJETA UEPS Almacén Delegacional IMSS Nayarit ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD

4

UNIDAD DE MEDIDA: CAJAS Insumos COVID (EPP) 1. Se compran 20 cajas c/ valor de $ 5000 2. Se toman 15 cajas de cubre bocas 3. Se compran 12 cajas c/u con valor de $ 5,200 4. Se toman 10 cajas de caretas 5. Se toman 3 cajas de googles

FECHA 16/11/20 20 17/11/20 20 18/11/20 20 19/11/20 20 19/11/20 20 20/11/20 20

FACTURA

COMPRA 1 REQUERIMIENT O1 COMPRA2 REQUERIMIENT O2 REQUERIMIENT O2 REQUERIMIENT O3

UNIDADES VALORES ENTRA SALID EXISTENC PRECIO UNITARIO DA A IA DEBE HABER SALDO $ $ $ 20 0 20 5,000 100,000 100,000 $ $ $ 0 15 5 5,000 75,000 25,000 $ $ $ 10 2 17 5,200 62,500 87,400 $ $ $ 0 5 12 5,000 25,000 62,400 $ $ $ 0 5 7 5,200 26,000 36,400 $ $ $ 0 3 4 5,200 15,600 20,800

Ventajas del sistema primario de contabilización de Inventarios UEPS (ultimo entrado, primero salido).   



De manera importante reduce el nivel de trabajo Refleja con mayor precisión los costos de reemplazo por tener costos de adquisición reciente. El costo del inventario final es más bajo, dado que los insumos que se tienen en existencia son valorizados a precios más antiguos y por ende, menor valor. Paga menos impuestos a la renta ya que están valuados los costos más altos recientemente.

Desventajas ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD

5

 

Genera laboriosidad, ya que se tiene un control más minucioso por líneas de almacenamiento. El inventario final queda valuado con costos antiguos, por lo que no representa un valor real del inventario final.

En conclusión enfocada a mi área laboral (almacén IMSS) se aplica el método PEPS, ya que suministramos por lotes y fechas de caducidad y se adapta más a la operación del tipo de suministro que se lleva a cabo diariamente. Por el dinamismo de la operación es aplicable el antes mencionado.

ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD

6...


Similar Free PDFs