Actividad Taller de design thinking PDF

Title Actividad Taller de design thinking
Author jean birlain
Course Mercadotecnia digital
Institution Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Pages 9
File Size 263.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 176

Summary

Desarrolo de un desing thinking de una empresa queretara...


Description

Actividad:Obesidad en Jóvenes Universitarios

Descubrimiento del mercado para el desarrollo de estrategias

Participantes: María Borbolla Pulido A01709439 Julieta Aquinary Flores Gómez A01753350 Jean Birlain Ziegler A01705258 Karla Sanchez Isaías A01709210 Oscar Yahir Mendoza Galeana A01709518 Fabricio Arturo Olalde Macedo A01704833

Palabras clave que usaremos: PLAN, PROMOVER, EQUILIBRAR

Problemática: La problemática resulta por la falta de tiempo, falta de hábitos para preparar comida saludable y realizar actividad física durante la semana. Esto generalmente suele ocurrir por la preocupación en el rendimiento académico y se descuida lo que muchas veces consumimos. A su vez ,generar conciencia de los productos consumidos dentro de las instalaciones del Tec y cómo elegir el más sano para sí mismo. Segmento del mercado: - Universitarios (ITESM) - Alumnos del Tec - Adolescentes y jóvenes - Personas solteras - Problemas de peso - Con edades entre 18-24 años - Deseos de cambiar dieta - Dependientes de dispositivos electrónicos - Enfermedades: Depresión, ansiedad - Poca atención prestada a calorías - Amor propio - Poco tiempo para atender una buena alimentación El segmento de mercado está delimitado para alumnos jóvenes universitarios con problemas de peso, falta de tiempo para llevar una buena alimentación, que tengan dependencia a la tecnología, con deseos de crear un cambio positivo para mantener un equilibrio tanto mental como físico, y se encuentren en un rango de edad entre 18 a 24 años (o cursando los semestres entre 1ro y 9no) pertenecientes al Tecnológico de Monterrey.

10 ideas que incluyan las palabras clave: 1. Promover un plan que sirva para equilibrar las comidas de las personas. 2. Promover un plan de conciencia sobre la alimentación para aprender a equilibrarlo (pláticas, carteles, trípticos, etc…) 3. Una app gratuita para alumnos que permite dar un plan de alimentación (adecuada al peso y estatura) y rutinas de ejercicio (adaptado al tipo de ejercicio que más le guste al alumno) donde

4.

5. 6.

7.

8.

ambas se puedan disfrutar, no sean rigurosas y tenga un equilibrio de calorías consumidas y calorías gastadas. Elaborar un plan donde se pueda promover el uso de platos más pequeños, algo que en recientes investigaciones científicas ha demostrado tener éxito combatiendo la obesidad, así se puede equilibrar de mejor manera lo que comemos. Promover las actividades físicas para llegar al equilibrio entre calorías consumidas y calorías quemadas diarias. Cursos donde den una idea o te enseñen a llevar un plan alimenticio equilibrado y que se pueda disfrutar sin la necesidad de quitar pero si disminuir la cantidad de alimentos no tan saludables. Elaborar y promover cursos que enseñen a equilibrar las actividades diarias de las personas, con tal de que tengan el suficiente tiempo para ejercitarse y tener una mejor alimentación. Promover el control sobre nuestro peso, haciendo un plan en el que podamos conocerlo constantemente y tener un mayor control y conocimiento de cuántos kilos hemos perdido o ganado. Esto nos puede ayudar a equilibrar nuestras actividades.

9.

Promover ciclos de compra a través de un plan en los que se pueda equilibrar lo que compramos. 10. Campañas informativas donde se expliquen peligros/riesgos de enfermedades provocadas por no tener un peso adecuado.

Ideas complementarias 1. Coaching durante el proceso. 2. Diario de supervivencia universitaria (que incluya recetas, administración de dinero, aplicaciones para estudiar, etc.) 3. Podcasts con consejos para resolver las necesidades en la vida diaria universitaria. Solución Una idea aliada al uso de la tecnología: - Una app gratuita que permite dar un plan de alimentación (adecuada al peso y estatura) y rutinas de ejercicio (adaptado al tipo de ejercicio que más le guste al usuario) donde ambas se puedan disfrutar, no sean rigurosas y tenga un equilibrio de calorías consumidas y calorías gastadas. - Dicha app puede sugerir playlist que se adecuen al gusto o al tipo de ejercicio que el usuario llevará a cabo. Opinión de Steve Jobs: - “Detectar el mercado meta y por medio de innovación tecnológica desarrollar una app nunca antes vista con inteligencia artificial y

creando la necesidad a el mercado meta de descargarla, usarla y bajar de peso”. Opinión de Walt Disney: - “Realizar una app llamativa e interactiva que pueda captar la atención y que al mismo tiempo sea amigable con el usuario”. 5 entrevistas cada integrante del equipo Entrevistas María: Entrevistadados: Natalia, Monica, Regina (alumnas tec campus santa fe), Mariano y Santiago (alumnos tec campus qro) 1. ¿Qué mejorarías de la propuesta? -Puede ser que la implementación de los ejercicios sean de acuerdo a su estilo de vida. -La alimentación a su tipo de sangre (metabolismo) - Dieta basada en alimentos alcalinos. -Poder elegir el tipo de ejercicio (cardio, pesas, aeróbicos, etc…) -Metas (niveles) 2. ¿Qué es lo que más te gustó de la propuesta? -Fácil de usar -La puedes tener contigo en cualquier momento -Es más específica a cada persona -Tiene un propósito más claro, no son dietas que ves en internet o fuentes no verídicas -Más seguras y confiables. -Que la app te puede ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico al consumir alimentos y realizar ejercicio que estén enfocados en tu persona, lo cual justo ahora es fundamental por el COVID-19. 3. Otra idea: -Frases motivacionales diarias -Fijarse una meta o un logro -Escáner de etiquetas para alimentos y así conocer su valor nutricional. -Red de apoyo y testimonios de otras personas -Recomendaciones de alimentos empacados, restaurantes, bebidas embotelladas, etc…

Entrevistas Jean: (Distintos amigos de 1er semestre campus querétaro) 1.- ¿Qué mejorarías de la propuesta? - Que se pueda adaptar a los gustos del usuario (Que no sea igual para todos). - Que sea una aplicación que vaya cambiando de planes de alimentación y rutinas de ejercicio para que no sea repetitivo. - Poder incluir metas a corto, mediano y largo plazo.

- Elección para rutinas diferentes ( amplia gama de deportes y distintos ejercicios). - Que por medio de esta app se puedan conseguir bonos en tec store, starbucks tec y tiendas dentro del tec al ir cumpliendo las metas establecidas como motivación. 2.- ¿Qué es lo que más te gustó? - La innovación para que por medio de la app ayudemos a la comunidad Tec. - La posibilidad de hacer un hábito en el tec de ser personas saludables. - Es gratuita para todos los estudiantes. - El único objetivo es atacar la necesidad del mercado sin tener resultados de lucro sino de satisfacción. - Una app hecha por estudiantes para estudiantes. - Otras ideas - Que se den recetas saludables - Campañas de información saludable en el newsletter del tec. - Educación nutrimental gratuita en el tec. - Obligar a los estudiantes a inscribirse a clases de ejercicio dentro del tec. - En tienditas hacer comida saludable en lugar de fast food. Entrevistas Fabricio: 1ra Persona: - ¿Qué mejorarías de la propuesta? Que el ejercicio se acomoda al estilo de vida de la persona. - ¿Qué es lo que más te gusta? Me gusta que te ayude a contar calorías - Otra idea Que tengan cursos de educación física 2da Persona: - ¿Qué mejorarías de la propuesta? Que no se estanque en algunos ejercicios y que vayan cambiando de rutinas mas que nada para hacerlo divertido - ¿Qué es lo que más te gusta? Me encanta la idea de las playlist - Otra idea Que tengas opción de conocer personas que también usen la app 3ra Persona: - ¿Qué mejorarías de la propuesta? Que la app te recuerde cuando tiene que hacer ejercicio - ¿Qué es lo que más te gusta?

Me gusta la idea de no tener que ir a un gimnasio - Otra idea Tener la opción de platicar con personal de nutrición y ejercicio de la escuela 4ta Persona: - ¿Qué mejorarías de la propuesta? Que la app te deje seguir tu progreso - ¿Qué es lo que más te gusta? Me gusta que lo tengamos en nuestro celular y que sea gratuito - Otra idea Conferencias sobre nutrición 5ta Persona: - ¿Qué mejorarías de la propuesta? Que haya un apartado para las mujeres - ¿Qué es lo que más te gusta? Me gusta que la app nos ayude a seguir mejorando y nos invite a todas a tener una mejor salud - Otra idea Que haya un espacio seguro en la app donde todas podamos guardar nuestro progreso y que nos mande mensajes de motivación cada que empecemos una rutina Entrevistas Oscar: Joel, Alexander, Dafne, Cristian, Manuel (alumnos tec campus qro y CCM) ¿Qué mejorarías de la propuesta? - Que la app detecta tus movimientos a la hora de hacer ejercicio así cuando se realiza una mala postura la puedes corregir. - Que cuente con una playlist de musica motivacional - Que existan todo tipo de ejercicios - Que pueda haber una pequeña parte donde se haga divulgación sobre los beneficios del ejercicio y los planes de alimentación - Que a la hora de realizar los ejercicios, la app muestre errores comunes para así evitarlos ¿Qué es lo que más te gustó? - Que al ser gratuita es accesible para todos - Que está enfocada en una problemática que realmente afecta a la comunidad estudiantil. - Que la app se adapta a cada persona - Que de alguna forma es una herramienta más para generar conciencia entre los estudiantes. - Que es una alternativa muy llamativa y diferente de las tradicionales Otras ideas: -Implementar una herramienta conectada a algún tipo de dispositivo que mide tu presión arterial.

-Que haya una pequeña sección de comidas saludables típicas de la región en la que se encuentre el usuario -Constantes actualizaciones para que la aplicación no se vuelva monótona -Un sistema de puntuación -La posibilidad de personalizar tu perfil e interfaz

Entrevistas Karla: ¿Qué mejorarías de la propuesta? -

-

Todo está bien Debido a que su población forma parte del Tec se asume que tienen cierto conocimiento sobre el tema de la obesidad y alguna forma de combatirla por lo tanto no tendría un cambio representativo. También poner un presupuesto económico Implementación en página web Que tenga opciones para seguir las rutinas como videos

¿Qué es lo que más te gusta? -

La app facilita hacer ejercicio en casa ahora que no se puede salir con tanta frecuencia Que la app también promueva realizar actividad física Que considera el peso y estatura de cada uno Las herramientas que brindan para el cuidado de la salud La idea de las playlists

Otra idea -

N/A Hacer alianza con nutriólogos profesionales y asegurarse de que todo sea voluntario Agregar alguna opción para evitar alimentos a los que el usuario sea alérgico Que la app no necesite wi-fi Que te deje meter ingredientes que tengas y te de recetas sanas

Entrevistas Aquinary: ● Entrevistas a alumnos pertenecientes al Campus Qro, de carreras como: BGB, LAF, Ingeniería mecánica e Ingeniería en sistemas digitales y robótica.

Solución retroalimentada: Una app gratuita que permite: - Dar un plan de alimentación adecuado al peso, estatura y metabolismo.

-

-

-

Rutinas de ejercicio que se puedan realizar en casa o gym y que estén adaptadas al tipo de ejercicio que más le guste al usuario y correspondiente a lo que requiere. Que ambos planes se puedan disfrutar, no sean rigurosas y tenga un equilibrio de calorías consumidas y calorías gastadas. Sugerir playlist (con música incluida) que se adecuen al gusto o al tipo de ejercicio que el usuario llevará a cabo. Daily tips y mensajes motivacionales. Implemente metas de acuerdo a cómo lo solicite el usuario. Barra estadística que mida el Progreso semanal. Explicación sobre los tipos de calorías para evitar que se generen trastornos alimenticios. Actualización constante de planes alimenticios y rutinas de ejercicio. Conseguir bonos/puntos en tec store, starbucks tec y tiendas dentro del tec al ir cumpliendo las metas establecidas como motivación. Escáner de etiquetas para alimentos para conocer su valor nutricional. Servicio en línea por alguna duda de alimentos o rutinas. Recomendaciones de alimentos empacados y bebidas embotelladas. Recomendaciones de lugares y que del menú consumir para mantener el control de las calorías. Opción de conocer gente que esté utilizando la app Poder seguir tu como has mejorado en cuanto a salud y apariencia...


Similar Free PDFs