Actividades Texto Descriptivo PDF

Title Actividades Texto Descriptivo
Author Henderson Ortega
Course Física Básica
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 3
File Size 77.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 185

Summary

,niugiugugugihh...


Description

Textos descriptivos Después de leer el material asignado por la maestra, realiza los ejercicios que aparecen a continuación Lee el siguiente texto y realiza lo que se te piden a continuación del mismo.

Las nubes Una nube es un hidrometeoro que consiste en una masa visible formada por cristales de nieve o gotas de agua microscópicas suspendidas en la atmósfera. Las nubes dispersan toda la luz visible y por eso se ven blancas. Sin embargo, a veces son demasiado gruesas o densas como para que la luz las atraviese, cuando esto ocurre la coloración se torna gris o incluso negra. Considerando que las nubes son gotas de agua sobre polvo atmosférico y dependiendo

de algunos

factores

las

gotas

pueden

convertirse

en lluvia, granizo o nieve. Las nubes son un aerosol formado por agua evaporada principalmente de los océanos.

Además, se podría decir que las nubes nos dan una sensación de inestabilidad y de eternidad. Las nubes son —como el mar— siempre varias y siempre las mismas. Las nubes, sin embargo, que son siempre distintas en todo momento, todos los días van caminando por el cielo. Hay nubes redondas, henchidas de un blanco brillante, que destacan en las mañanas de primavera sobre los cielos traslúcidos.Las hay grises sobre una lejanía gris. Las hay de carmín y de oro en los ocasos inacabables, profundamente melancólicos, de las llanuras. Las hay como velloncitos iguales o innumerables que dejan ver por entre algún claro un pedazo de cielo azul. Unas marchan lentas, pausadas; otras pasan rápidamente. Algunas, de color de ceniza, cuando cubren todo el firmamento, dejan caer sobre la tierra una luz opaca, tamizada, gris, que presta su encanto a los paisajes otoñales Wikipedia, la enciclopedia libre 1. ¿Cuál es la idea principal en torno a la cual se desarrolla el tema? 2. ¿Cómo inicia el texto? 3. ¿Cuáles características poseen las nubes? 4. ¿Qué hace a las nubes tan especiales? 5. Explica con palabras propias y por tu experiencia, qué es una nube y qué la hace tan especial.

Investigar 1. Explica en qué consisten los textos descriptivos Consisten en describir algo, puede ser un objeto, persona, lugar, hecho o animal. 2. Menciona las partes que conforman estos textos y explica en qué consisten cada parte.

- Introducción: aquí es donde se identifica el objeto que será descrito, ya sea una persona, situación, etc. El lector u oyente ya tiene una parte de la información a la que ha de prestar atención. - Desarrollo: también conocido como nudo, aquí se comienza a describir con gran profundidad el objeto descrito. Se presentan aspectos más generales y otros más detallados, pudiendo caracterizarlo de forma más o menos objetiva o subjetiva. - Conclusión: se realiza una especie de resumen de la descripción para cerrar la caracterización del objeto, ser, animal, etc. 3. ¿Por qué se caracterizan los textos descriptivos? - Se caracterizan por: el uso de detalles ya que a través de estos se transmite el aspecto de una cosa hablando se sus cualidades. - Es variado porque se describen animales, personas, paisajes, sueños, situaciones, etc. - Usa recursos del lenguaje, por ejemplo: comparaciones, hipérboles, etc. - Ordenar de forma lógica las características - Y la importancia a la claridad a la claridad, orden y coherencia interna del texto. 4. Escribir como ejemplo la descripción de lo vivido en Semana Santa por el país (no olvides que la estructura es sumamente importante en los textos).

Ejercicio Realiza un texto descriptivo tomando en cuenta sus características y estructura, el mismo debe poseer más de tres párrafos, cada párrafo más de tres oraciones. Dicho texto debe tratar sobre: “ Las condiciones de los balnearios del país durante la Semana Santa”. Impacto del COVID-19 en la sociedad Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. Hasta el momento se han registrado 1,297,746 muertes y 53,045,087 casos confirmados. Los síntomas más habituales son los siguientes: Fiebre, tos seca y cansancio. Otros síntomas menos comunes son los siguientes: Molestias y dolores Dolor de garganta Diarrea Conjuntivitis Dolor de cabeza Pérdida del sentido del olfato o del gusto Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies

Los síntomas graves son los siguientes: Dificultad para respirar o sensación de falta de aire Dolor o presión en el pecho Incapacidad para hablar o moverse Hay personas a las que no se les presentan síntomas y otras que los síntomas, como son la fiebre, la tos seca, el dolor de cabeza y la dificultad para respirar les pegan fuertemente, unos aguantan otros no pueden contarlo. También se registró por primera vez la primera persona con sordera permanente después de vencer el COVID-19....


Similar Free PDFs