Aldehídos y acetonas - Resumen Basic Chemistry PDF

Title Aldehídos y acetonas - Resumen Basic Chemistry
Author andreas mastiasda
Course QUÍMICA
Institution Universidad de San Martín de Porres
Pages 4
File Size 448.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 608
Total Views 843

Summary

y acetonas 3 GRUPO CARBONILO El grupo carbonilo consta de un doble enlace carbono oxigeno. Familias importantes de que tienen al grupo carbonilo: y cetonas. En los el grupo carbonilo se puede escribir como : En las cetonas el grupo carbonilo se puede escribir La alrededor del grupo carbonilo es trig...


Description

Aldehídos y acetonas

3

GRUPO CARBONILO El grupo carbonilo consta de un doble enlace carbono – oxigeno. Familias importantes de que tienen al grupo carbonilo: aldehídos y cetonas. En los aldehídos el grupo carbonilo también se puede escribir como : -CHO En las cetonas el grupo carbonilo también se puede escribir como:-COC La geometría alrededor del grupo carbonilo es trigonal con un ángulo de 120° El grupo carbonilo posee polaridad moderada debido a que el oxigeno es mucho mas electronegativo que el carbono, existe una δ- permanente en el átomo de oxigeno del grupo carbonilo y una carga δ+ permanente en el átomo de carbono. Por lo tanto la polaridad de carbonilo es permanente. En los aldehídos y cetonas las moléculas se atraen entre si, pero no con la fuerza con que lo harían si tuvieran grupos OH.

El carbono carbonilo del ALDEHIDO es un carbono terminal y siempre se encuentra enlazado a un hidrógeno. El carbono carbonilo de las CETONAS nunca es un carbono terminal, ya que debe estar enlazado a otros 2 átomos de carbono.

NOMENCLATURA ALDEHIDOS COMUN Los nombres comunes provienen de los nombre de los ácido a los que se convierten por oxidación.

UIQPA 1) Se emplea el nombre del alcano original correspondiente a la cadena continua más larga que contienen el grupo aldehído. 2) La “o” final del nombre del alcano se elimina y se reemplaza por “al ” . (terminación característica del aldehído). 3) La numeración de la cadena continua más larga empieza con C-1 en el carbono que presenta el grupo aldehído. 4) Los sustituyentes se indican por el nombre y número de posición. 5) NOMENCLATURA DE CETONAS COMUN : Las cetonas pueden denominarse mediante el uso de nombres del grupo alquilo o arilo de los sustituyentes que están unidos al grupo carbonilo, seguidos por la palabra cetona. La cetona mas sencilla se le llama ACETONA. Ejemplos

UIQPA 1) Se identifica la cadena más larga que contenga el grupo ceto, como compuesto original. Se numera de manera que al doble enlace carbono-oxigeno se le da el número menor posible. 2) Los nombres de las cetonas se derivan del nombre del alcano correspondiente al eliminar la terminación “-o” y reemplazarlo por “-ona”. 3) Los sustituyentes se identifican por su nombre y su número de posición. A partir de la cetona de 5C, se debe indicar la posición del grupo carbonilo por el número que ocupa en la cadena carbonada.

•    

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS ALDEHIDOS A temperatura ambiente el formaldehido y acetaldehído son gases. Los aldehídos de 3 a 10 átomos de carbono son liquidas. Los aldehídos de PM bajo tienen generalmente, olores penetrantes y desagradables , en tanto que los aldehídos de PM elevado se encuentran en ciertos perfumes. Los aldehídos de menos de 5 carbonos son solubles en agua. Debido a que no tienen grupo hidroxilo no forman puentes de hidrogeno entre si pero si con el agua por lo tanto sus puntos de ebullición son menores que los alcoholes correspondientes. PROPIEDADES FÍSICAS CETONAS

    

Las cetonas tienen propiedades físicas casi idénticas a las de los aldehídos . Las de 3 a 5 átomos de carbono son líquidas, incoloras, y olor suave. Las de 3 y 4 átomos de carbono son solubles en agua Las superiores (alto peso molecular) pueden ser líquidas o sólidas incoloras e insolubles en agua. Son menos densas que el agua.

Atracciones dipolo-dipolo de los compuestos carbonilos El grupo carbonilo polar en aldehídos y cetonas proporciona atracciones dipolo-dipolo, que no tienen los alcanos. Por esta razón tiene P.E mayores que los alcanos pero menores que los alcoholes

PROPIEDADES QUÍMICAS REACCION DE UN ALDEHIDO CON ALCOHOL Con 1 molécula de Alcohol:

Con 2 moléculas de Alcohol

REACCION DE UNA CETONA CON ALCOHOL Con 1 molécula de Alcohol:

Con 2 moléculas de alcohol:

EJERCICIO: COMPLETE A SIGUIENTE REACCION:

Propanal + 2 Etanol

OXIDACION con KMnO4 ALDEHIDOS

CETONAS

REACTIVO DE TOLLENS (Espejo de Plata) El reactivo de Tollens es una solución de nitrato de plata e hidróxido de amonio. El reactivo de Tollens oxida a los aldehídos.

REACCION CON 2-4 DINITROFENILHIDRAZINA

Algunos aldehídos y cetonas importantes Formaldehido: Puro es un gas a temperatura ambiente y posee un olor muy irritante y característico , es muy soluble en agua por lo que se comercializa como una solución llamada formalina (37% en peso) a la cual se le agrega metanol. De esta forma se empleaba como desinfectante común y como conservador de muestras biológicas. En la actualidad el fomaldehido se emplea para fabricar varios plásticos como la baquelita Acetona: Tiene gran valor como disolvente , es soluble en agua en cualquier proporción.La acetona es un subproducto menor del metabolismo pero en algunas situaciones (como la diabetes sin tratar) se produce lo suficiente como para que el aliento adquiera el olor de la acetona....


Similar Free PDFs