Almacenamiento convencional PDF

Title Almacenamiento convencional
Author NOLVIA LOBO
Course Derecho Aduanero
Institution Universidad Tecnológica de Honduras
Pages 4
File Size 257.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 170

Summary

DERECHO ADUANERO RESUMEN...


Description

Almacenamiento convencional En este sistema se almacenan mercancías paletizadas junto a mercancías sueltas. Los niveles altos se suelen destinar a mercancías paletizadas y los bajas a mercancías sueltas. consiste en almacenar las unidades combinando mercancías paletizadas con artículos individuales. Los niveles altos se pueden destinar para el almacenamiento de paletas completas y los más bajos para la preparación manual de expediciones o picking. Nos permite el acceso directo y unitario a cada paleta almacenada, además puede adaptarse a cualquier tipo de carga en lo que se refiere a peso y volumen. Cuando se utiliza el sistema convencional la zona de almacenamiento se distribuye colocando estanterías de un acceso en los laterales y de doble acceso en el centro. Las Estanterías Convencionales para Palets o Sistema de Paletización Convencional son un tipo de estantería pensada para almacenar palets de forma mecánica y funcional por medio de carretillas elevadoras. Estas carretillas acceden a las mercancías a través de pasillos que discurren en paralelo a los estantes. La estantería convencional para carga paletizada es una propuesta logística adaptable a las dimensiones de las unidades de carga y de las carretillas elevadoras. Eficaz, resistente, de fácil montaje y con una sencilla regulación de los niveles de carga, este producto se adapta a cualquier tipo de mercancía, tanto por peso como por volumen.

La distribución y altura de las estanterías se determinan en función de las características de las carretillas elevadoras, de los elementos de almacenaje y de las dimensiones del local.

Las estanterías convencionales están formadas por varios niveles. Una característica de estas estanterías es que no tiene profundidad y en un mismo bloque se pueden almacenar mercancía.

Una manera de optimizar el número de unidades almacenadas consiste en la implementación de un sistema de almacenamiento convencional de doble fondo, óptimo para productos con varias paletas por referencia, evitando aumentar el tiempo de maniobra por dobles movimientos. Este sistema requerirá máquinas elevadoras apropiadas con horquillas telescópicas de doble fondo.

Los modelos de estas estanterías se diferencian por la base de los estantes:

Estanterías de bandeja: sobre una bandeja se deposita la mercancía. Cambien dispone de gavetas para artículos pequeños.

Estanterías paletizadas: formada por largueros o horizontales sobre las apoyan los pallets. Estas permiten almacenar en

la base está barras cuales se estanterías solo pallets.

Características de almacenaje convencional Permite una distribución lógica del espacio, aunque se trabaje con distintos tipos de carga. Facilita un control rápido del producto. Permite el acceso directo a cada pallet almacenado, sin necesidad de mover o desplazar las restantes mercancías. Este sistema también tiene inconvenientes: No facilita la salida de mercancías por el método FIFO. No se puede utilizar paletas de varias medidas, los niveles están preparados a las medidas de las cargas. El volumen de mercancías almacenadas está limitado por los medios de manipulación, ya que estas determinan la amplitud de los pasillos.

Equipos de manutención en el sistema de almacenamiento convencional

Pallets y contenedores utilizados en el almacenamiento convencional

Video https://youtu.be/c2YIa-d2lOE Ventajas del sistema de almacenamiento convencional    

Facilitar la retirada de las mercancías, ya que se puede acceder directamente a cada paleta sin necesidad de mover o desplazar las otras. Perfecto control de los stocks; cada hueco es una paleta. Máxima adaptabilidad a cualquier tipo de carga, tanto por peso como por volumen. Óptimo para almacenes en los que es necesario almacenar productos paletizados con gran variedad de referencias.

Desventajas del sistema de almacenamiento convencional    

No facilita la salida física de la mercancía por el método FIFO (primero en entrar, primero en salir). El volumen de la mercancía almacenada está limitado por los medios de manipulación, ya que estos determinan la amplitud de los pasillos. El volumen de la mercancía que se desea almacenar quedará limitado a los medios de transporte interno que se utilicen. La mayor parte de la superficie se dedica a pasillos con lo que es poco eficiente....


Similar Free PDFs