Amor Liquido - lectura del libro PDF

Title Amor Liquido - lectura del libro
Author Luis Vargas
Course Filosofía del Derecho
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 6
File Size 47.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 175

Summary

lectura del libro...


Description

Amor Liquido “Sobre la fragilidad de los vínculos humanos”

En amor líquido, es una concepción creada por Zygmunt Bauman el cual lo enmarca sobretodo en una sociedad marcada por los cambios globales de mercado, en este sistema capitalista en el cual se ha convertido en el sistema que ha tenido preponderancia en la mayor parte del mundo, y nos explica cómo nos ha afectado haciendo que cambiemos valores, la forma en la que nos relacionamos con otros seres humanos, (las relaciones familiares, las relaciones de pareja, con amigos, y con las personas en general). Nos habla que el hecho de vivir en una sociedad donde el consumo forma una gran parte de esta, hace las relaciones personales se conviertan en algo así como una mercancía, se podría decir que se deshumaniza un poco la forma en la que nos relacionamos. “Y lo mismo ocurre en una cultura de consumo como la nuestra, partidaria de los productos listos para uso inmediato, las soluciones rápidas, la satisfacción instantánea, los resultados que no requieran esfuerzos prolongados, las recetas infalibles, los seguros contra

todo riesgo y las garantías de devolución del dinero. La promesa de aprender el arte de amar es la promesa (falsa, engañosa, pero inspiradora del profundo deseo de que resulte verdadera) de lograr «experiencia en el amor» como si se tratara de cualquier otra mercancía”. La cita anterior demuestra la rapidez de nuestro mundo actual, la búsqueda de la satisfacción rápida, sin pensar sin detener a adentrarnos a conocer a la otra persona en un plano mucho más profundo, conocer su forma de pensar, sus creencias, su cosmovisión, al parecer nosotros solo queremos lo efímero, lo rápido, lo fácil. Creo que esto es una de las razones por las cuales las aplicaciones que han sido creadas para los Smartphone, denominadas “dating apps”, son tan bien recibidas por nosotros, especialmente por la población más joven, tales aplicaciones como tinder, grinder, bumble, happn, entre muchas más, logran satisfacer esa necesidad de una manera frívola, solo basándose en un par de fotos, un resumen de tu vida y tus posibles intereses y planes a futuro.

Sobre las relaciones de amor, ante el tradicional “hasta que la muerte los separe”, ha cambiado considerablemente, ya que ahora no se busca esto, se busca la rápida satisfacción, no obstante, creo que lo oculto acerca de este pensamiento, es el miedo al compromiso, miedo a tener que afrontar situaciones difíciles para las cuales no queremos estar preparados. Pero viendo desde el punto de Bauman se podría ver bajo la óptica de una inversión, ya que, analizando las relaciones rápidas en contraposición

con

las

relaciones

duraderas,

las

primeras

obtenemos un mejor costo-beneficio, mientras que las segundas resultan provocar un mayor nerviosismo ya que no podemos saber cuál será el desenlace de estas, y como en toda inversión la falta de seguridad no es una buena opción de inversión. Ahora bien, si como ya hemos visto la forma en la que relacionamos ha cambiado drásticamente era obvio que las instituciones que se podría decir ya estaban súper establecidas en la sociedad tales como el matrimonio o la familia. Y pues era claro que estas instituciones iban a cambiar, si tenemos como premisa que buscamos las relaciones rápidas, fáciles

efímeras, hubiera sido muy complicado que estas instituciones se quedaran igual, y es que la institución del matrimonio ha entrado en desuso, ha pasado de moda, y si el matrimonio cambio, la familia obviamente ha cambiado, si hacemos una comparativa de las familias de nuestros padres con las familias que se están creando actualmente se puede notar a simple vista la diferencia, desde el número de hijos que se tenía anteriormente, que en su mayoría eran entre cuatro y seis hijos, ahora muchas parejas que no necesariamente están casadas solo tienen uno y dos hijos como máximo, o en su caso prefieren nos tener hijos, y dedicarse al crecimiento profesional, a vivir aventuras, a conocer nuevos lugares, viajar, etc. Y solo como un dato extra que comprueba que el matrimonio ha cambiado, en la ciudad de México del cien por ciento de las parejas que contraen matrimonio en un año el 57-60 por ciento de las mismas se divorcian. La explotación de la sexualidad forma una parte fundamental de las relaciones hoy, la normalización de sostener relaciones sexuales casuales ha hecho que las relaciones a largo plazo se vean

disminuidas, en palabras del autor “El sexo, despojado de su antigua posición e implicaciones sociales, cristalizó la terrible y alarmante incertidumbre que habría de convertirse en la mayor pesadilla de la moderna vida líquida”, lo cual a mi parecer no está mal, creo que la concepción que se tenía socialmente con respecto al tema de la sexualidad era mala, sobre todo con el sexo femenino, a la cual se le juzgaba por querer explorar su sexualidad. Por una parte entiendo lo que trata de dar a entender el autor pero por el otro lado creo firmemente que la apertura y la difusión de la sexualidad mediante campañas e información es bastante buena y nos ayuda a tener una mejor planificación de vida. Por ultimo quiero decir que entiendo totalmente la postura del autor acerca de que nos hemos vuelto insensible, que nos hemos deshumanizado en muchos aspectos que son importantes en la vida, impero no creo que todos actualmente busquen lo mismo, creo que no podemos generalizar a todas las personas diciendo que porque nos encontramos en una sociedad capitalista en donde el consumo es lo que mueve a la sociedad signifique que todos los miembros de ellas solo buscamos consumir de manera efímera,

como dije anteriormente más de la mitad de las personas que se casan se divorcian, pero que pasa con el resto, el resto es ese porcentaje que va en contra de lo expresado en este libro, ellos quieren tener relaciones duraderas, porque claro nadie sabe lo que vaya a suceder ni como vaya a terminar la relación en un futuro, pero a mi parecer eso es lo bonito de la vida, el intentarlo sin tenerle miedo al fracaso, realizar una inversión de riesgo ya que puede ser que lo ganemos todo, y puede ser que perdamos, pero por las veces que podemos ganar vale la pena arriesgarse, esos momentos son los que generan la felicidad en nuestra vida, y pienso que es mejor arriesgarse y perder que quedarme con la duda del que hubiera pasado....


Similar Free PDFs