Analisis DE CASO, Generalidades DE LA Oferta Y LA Demanda PDF

Title Analisis DE CASO, Generalidades DE LA Oferta Y LA Demanda
Author FRANK QUINTERO O
Course Logística
Institution Universidad Nacional de Colombia
Pages 5
File Size 240.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 56
Total Views 156

Summary

Download Analisis DE CASO, Generalidades DE LA Oferta Y LA Demanda PDF


Description

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA INSTRUCTOR FERNANDO BLANCO RUBIO

FRANKLIN QUINTERO OCAMPO

JULIO 2020

Actividad de aprendizaje 3 Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda” Lea el siguiente caso: La empresa LPQ Shoes S.A. es una organización líder en la fabricación de calzado industrial en Colombia, tiene más de 100 años de experiencia en el mercado y es reconocida por sus altos estándares de calidad. Sin embargo, actualmente LPQ Shoes S.A. está presentando una serie de inconvenientes en su cadena de producción, razón por la cual decidieron contratar a un experto para que los asesorara en el tema. La semana anterior, los directivos de la empresa realizaron un análisis sobre el comportamiento de los eslabones de cadena e identificaron fallas que perjudican los intereses de la misma. Entre ellas se encontró:  Según el cronograma de trabajo el número de pares de zapatos a producir en un día es de 200 pares, pero el día lunes sólo de produjeron 120 de ellos. Se realizó el análisis respectivo y se encontró que la falla estuvo por parte del proveedor, quien no envió el cuero a tiempo. Este problema derivó del mal manejo logístico en el tiempo de despacho del insumo.  Según la lista de chequeo el día martes, se produjeron sólo 145 pares de zapatos, por lo tanto no se cumplió con la meta establecida en el cronograma de los 200 pares diarios.  Se realizó el análisis respectivo, y se encontró que esta vez la falla se presentó dentro de la empresa, ya que la máquina procesadora de cuero tuvo una falla eléctrica.  Según la planilla diaria de entrega de calzado, el día miércoles sólo se entregaron 150 cajas de pares de zapatos, razón por la cual no se cumplió con el cronograma de entrega, que es de 200 cajas diarias. Aquella vez, el problema estuvo en una falla mecánica de los camiones de la empresa LPQ Shoes S.A.

Seguidamente, después de conocer las fallas presentes en la cadena de producción de la empresa que se describe en el caso, y teniendo en cuenta su rol como experto asesor, responda las preguntas que vienen a continuación y plantee posibles soluciones para cada una de ellas. Como mínimo haga dos planteamientos por cada pregunta: 1. Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A. ¿Cree que la empresa está preparada para cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un cliente nuevo? 2. ¿Qué mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los procesos realizados dentro de la cadena de abastecimiento de la empresa? 3. Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile, ¿qué nuevos actores de la cadena de abastecimiento se verían involucrados en dicha situación? 4. ¿Cómo se debería manejar el stock de la empresa en caso de exportación? 5. ¿Cuáles serían los efectos en los procesos de producción de la empresa al atender nuevas ofertas y demandas del producto a exportar? Nota: para el desarrollo de esta evidencia se deben tener en cuenta el material de formación “Cadena de abastecimiento y las necesidades del cliente”, y los materiales complementarios pertenecientes a esta actividad de aprendizaje. Desarrolle el análisis de caso en la herramienta de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje. Pasos para enviar la evidencia: 1. 2. 3. 4.

Clic en el título de la evidencia. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado. Dejar un comentario al instructor (opcional). Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente

SOLUCION 1. La empresa no cuenta con la capacidad suficiente para esta producción, si actualmente para los pedidos o meta diaria de 200 cajas se presentan estas dificultades ahora con un pedido mayor será por decirlo de cierta forma imposible cumplir a cabalidad dicha demanda, se deben revisar varios aspectos y ver que está haciendo falta o cuales son las falencias más relevantes que se están presentando para no cumplir al menos la meta diaria, si se hiciese al menos el intento de esta producción quizás se lograría pero aparecerían nuevas falencias impidiendo así que se cumpla dicho compromiso.  No se podrá cumplir dicho requerimiento ya que se cuenta con una planta un poco inestable en cuanto a los avances técnicos y los proveedores, ya que en el caso podemos ver que se presentan fallas en cuanto a los proveedores y la maquinaria de la empresa incluyendo en transporte de la mercancía hacia su destino, para llegar a satisfacer la demanda que se plantea se deben hacer planes de contingencia y mejora que incluyan una renovación tanto física como de proveedores de la compañía. 2. Se buscarían nuevas alianzas y estrategias con distintos proveedores para mejorar tanto la cadena de abastecimiento como la planta en sí, ya que se requiere mejorar la tecnología y los medios de transporte que posee la misma.  Realizar planes de contingencia para cuando se presenten estas novedades, en el caso del proveedor tener más alternativas y no solo contar con el producto de uno solo, en lo de la maquinaria y los vehículos que transportan el producto se deben hacer mantenimiento periódicos y mejorar en cuanto los avances tecnológicos que día a día nos brinda el mundo, si se vara algún vehículo poder contar con empresas transportadoras aliadas que no permitan que se retrase la operación. 3. Se deben lograr unos estándares demasiado altos en cuanto a calidad, cumplimiento y buen servicio, ya que estamos hablando de una exportación a gran escala, se debe mirar si se necesitan intermediarios, el medio y modo de transporte, la infraestructura, la bodega y lugar de destino donde se almacenara la mercancía antes de la entrega final del cliente

 Si se requiere exportar la empresa deberá contar con unos buenos proveedores que siempre tengan disponibilidad de la materia prima que en este caso es el cuero, se deben tener buenas herramientas tecnológicas que optimicen el rendimiento en la planta, los medios de transporte deberán ir mejorando, ya no solo se pensara en el medio terrestre si no que se tratara de mejorar y subir de nivel como se diría normalmente, utilizando los medios aéreos generando una mayor rapidez en cuanto a entrega y calidad de los productos. 4. Se deben hacer inventarios periódicos y como anteriormente lo mencione mejorar tanto la planta física como la tecnológica para así poder cumplir a cabalidad la demanda que tiene la empresa, hacer controles y realizar metas a corto y mediano plazo que permitan una mejora continua dentro de la organización.  Se deben tener controles de la mercancía que entra y sale de la organización, capacitaciones continuas al personal tanto de bodega como administrativo que se encargaran de la distribución y venta del producto, velar porque las personas que se encargan de las ventas y adquisición de nuevos proveedores realicen una buena labor y hacer crecer de manera considerable pero gradual la empresa. 5. La oferta de la empresa LPQ SHOES S.A debe estar más grande que la demanda que se tiene, tener gran variedad en cuanto a sus productos y cumplir con los tiempos y procesos solicitados por sus clientes para generar mejores alianzas estratégicas con posibles nuevos mercados, mejorando la planta física y tecnológica de la empresa se generara un cumplimiento casi a cabalidad entre la oferta y la demanda. La optimización de la maquinaria de la empresa y la adquisición de nuevas nos permitirá suplir a cabalidad la demanda solicitada, mejorando día a día los procesos y actividades comerciales que la empresa tiene se podrá tener una gran capacidad en cuanto al cumplimiento de entrega, generar alianzas con diferentes proveedores y ser potencia en cuanto adquisición de nuevos mercados. ...


Similar Free PDFs