Analisis del caballero de la armadura oxidada PDF

Title Analisis del caballero de la armadura oxidada
Author Chelotime La Para
Course Derecho Comercial
Institution Universidad del Caribe República Dominicana
Pages 6
File Size 66.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 49
Total Views 142

Summary

Download Analisis del caballero de la armadura oxidada PDF


Description

INTRODUCCIÓN Este trabajo se trata sobre el cuento del caballero de la armadura oxidada, como podrán observar es un cuento con moraleja orientado para adulto. La historia gira en torno a un caballero medieval bueno, generoso y amoroso, que dedicaba su vida a luchar en cruzadas, matar dragones y rescatar damiselas. Este caballero portaba en la lucha una bella armadura, que reflejaba unos rayos de luz tan brillantes que el sol parecía salir de él mismo en lugar del cielo. Con el tiempo el caballero se habitúa a llevar la armadura siempre puesta, sin quitársela ni para dormir. Un día, tras las súplicas de su mujer, decide quitársela y descubre que no puede. Así es como comienza un largo peregrinaje para encontrar ayuda para poder deshacerse de su armadura. En este largo viaje recibirá la ayuda del mago Merlín y de otros personajes un tanto peculiares. Sinceramente, no sé qué decir sobre este libro. No es una gran obra literaria como tal, pero sí es un gran escrito que la gente que lo ha leído no olvida fácilmente. Conforme se va leyendo no se puede evitar esbozar una sonrisa cómplice con el protagonista, al reconocer los miedos e inquietudes que expresa, que todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida. Los detalles cómicos del autor, expresados en forma de breves "gags" humorísticos, combinan a la perfección con los momentos en los que se tocan temas profundos del comportamiento humano.¿Recomendaría este libro? Por supuesto que sí, pero con condiciones. Sí estás pasando por un momento feliz en tu vida leerlo te reportará la agradable sensación de conocer lo que dice. Si, por el contrario tu vida no está en el mejor momento, leerlo puede recordarte algunas cosas importantes que quizás hayas olvidado. A las únicas personas que no recomendaría este libro son a aquellas que consideran que no necesitan ser ayudadas, ya que aunque lo hicieran no se molestarían en comprender lo que dice, seguramente porque nunca han tenido el valor de entrar en el Castillo del Silencio.

ANÁLISIS

En la primera parte vemos que el caballero es una persona con muy buenas intenciones, al menos aparentemente, que todo el tiempo está intentando de realizar actos heroicos, para su propia satisfacción y para que todas las personas que lo rodean tengan siempre una imagen de él como alguien de gran corazón y de nobles ideales. A tal grado llega su afán por causar esta buena impresión que olvida y deja de lado la importancia del contacto con su familia, su esposa y su hijo y en general con todo el mundo que existía afuera de su armadura. CAPÍTULO 1: el caballero vivía en un castillo con Julieta, su mujer, y Cristóbal, su hijo. Era un caballero que salvaba doncellas y mataba dragones, solo para demostrar que era bueno, generoso y amoroso, sin importarle el no pasar tiempo con su familia. Un día decidió dejarse la armadura puesta para estar preparado para cuando empezara una cruzada o tuviera que rescatar a alguna doncella, lo que ya acabó por enfadar a su mujer, la que le amenazó diciendo que si no se quitaba la armadura se iría del castillo con su hijo. El caballero, asustado, quiso quitarse la armadura pero no pudo ya que se le había quedado atascada. Recurrió al herrero del castillo, el hombre más fuerte del reino, que de mala gana intento quitársela pero no pudo. Por lo que decidió salir en busca de ayuda. CAPÍTULO 2: el caballero se adentró en los bosques, buscando a Merlín, pero no lo encontraba. Cada vez se debilitaba más y poco a poco se daba cuenta de muchas cosas que él ignoraba. Una vez encontrado el gran sabio, este hizo que el caballero se cuestionase muchos aspectos de su vida de los que hasta ahora no se había percatado. Estaba decidido a quitarse la armadura y volver con su familia.

CAPÍTULO 3: Merlín le dije al caballero que para poder quitarse la armadura y volver con su familia debía marchar, pero no por el camino de la mentira, por el que había venido, sino por el de la verdad, mucho más estrecho y empinado. Aquí, se nos da a entender que es mucho más fácil ir mintiendo que ir por la vida siempre con la verdad. CAPÍTULO 4: la primera etapa del camino es el castillo del Silencio. En este castillo al caballero se da cuento de que el estar solo y en un silencio absolute le da miedo y es lo mismo que él había hecho con su mujer cuando ella le hablaba y él su bajaba la visera de la armadura. El caballero nunca se había quedado en silencio a meditar y cuando lo hizo conoció a su propio yo, lo que demostraba que nunca se había escuchado a él mismo. Que el caballero aprenda a escuchar es un gran paso para encontrar la verdad y el amor que todavía no salen a la luz. CAPÍTULO 5: el castillo del Conocimiento está inundado en una densa oscuridad. En este castillo hay una serie de carteles que el caballero lee y cada uno de ellos le lleva a una profunda meditación, lo que hace que conozca algo más de él mismo y que cada vez halla más luz en el interior del castillo. Aquí el caballero se da cuenta de que el no amaba de verdad a su familia, si no que había necesitado que le amasen por que el no se amaba. En el castillo había un espejo que le mostraba como era su verdadero yo y no la persona que había intentado ser y se dio cuenta de que solo había vivido para demostrar a las personas que era bueno, amoroso y generosos; lo que le llevo a llorar y que parte de su armadura se oxidase y se rompiese. CAPÍTULO 6: el siguiente paso es el castillo de la Voluntad y la Osadía, en el cual se encuentra con un dragón llamado de la Duda y el Miedo que no le deja pasar. Para poder pasar debía tener voluntad y osadía ya que el dragón era solo una ilusión creada por su miedo y su duda. Una vez superado este miedo y duda, fue acercándose al dragón que cada vez se hacía más pequeño ya que el caballero no le temía. Demostrado que el caballero tenía voluntad y osadía, el castillo desapareció. CAPÍTULO 7: solo queda ya la cima de la verdad, la cual tiene que escalar. En su ascenso lee una inscripción la cual medita y llega a la conclusión que debe

soltarse y dejarse caer al abismo. Lo hace y en su caída se da cuenta de lo mal que había hecho en la vida y acaba por conocerse así mismo totalmente, lo que hace que caiga hacía arriba y llega, por fin a la cima de la verdad. Ya no queda nada malo en el, la armadura ya se ha caído por completo después de tantas lágrimas derramadas. Ya solo es puro AMOR.

PARAFRASEO El autor de este libro nos ha contado una bonita historia sobre un caballero que se queda atrapado en una armadura pero creo que la historia no se queda ahí, sino que quiere decir mucho más. El libro comienza hablando de la agraciada vida de un poderoso caballero, el cual vive feliz en un gran castillo, acompañado de su preciosa mujer y su pequeño hijo Cristóbal. Pero luego el autor comienza a contar cómo todo empieza a irle mal al caballero, y es que se queda atrapado en su armadura y pierde el amor de su mujer y su hijo que se van olvidando de su aspecto.

DEFINICIÓN Un caballero deslumbrado por el brillo de su propia armadura, pese a ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando "sin querer" las cosas y las personas que le rodean. Con el tiempo, su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando lo advierte, ya no quiere quitársela. El caballero se vuelve prisionero de sí mismo, y emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra deshacerse de la armadura que le ha imposibilitado abrirse al mundo

INFERENCIA Un día decidió dejarse la armadura puesta para estar preparado para cuando empezara una cruzada o tuviera que rescatar a alguna doncella, lo que ya acabó por enfadar a su mujer, la que le amenazó diciendo que si no se quitaba la armadura se iría del castillo con su hijo. El caballero, asustado, quiso

quitarse la armadura pero no pudo ya que se le había quedado atascada. Recurrió al herrero del castillo, el hombre más fuerte del reino, que de mala gana intento quitársela pero no pudo. Por lo que decidió salir en busca de ayuda. -Entonces encontró al mago Merlín y le planteo su situación muy desesperadamente y el mago lo vio y le dijo: bueno caballero te ayudare, pero prométeme que si te ayudo no volverás a colócatela de nuevo, entonces el caballero muy desesperado le respondió: SI TE LO PROMETO, PERO PORFAVOR AYUDAME! Entonces el mago confió en su palabra y lo ayudo.

MORALEJA Debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para ser capaces de dar y recibir amor.

CONCLUSIÓN

Que Creo que este cuento también nos quiere enseñar que no es bueno disfrutar a solas de las cosas y que hay que aprender a compartir los buenos y los malos momentos con los demás ya que si no nuestra satisfacción será menor y porque no se pude ser feliz a solas. En el cuento podemos ver cómo al principio el protagonista estaba extrañado de hablar con una ardilla o con una paloma, y que no aceptaba que unos insignificantes animales pudieran ser más inteligentes que él, pero poco a poco se fue dando cuenta de que no se trataba de que fueran más o menos inteligentes, sino que ellos no tenían perjuicios de ningún tipo y no se consideraban más que ningún otro ser de la tierra, y eso les liberaba. En general es un libro que me ha gustado mucho y sobre todo porque me ha hecho reflexionar sobre mi vida, me ha hecho darme cuenta de que no tengo que valorar tanto las cosas materiales y que tengo que ser feliz con lo que tengo y con lo que soy, y que por poco que sea es lo suficiente. Creo que este cuento también nos quiere enseñar que no es bueno disfrutar a solas de las cosas y que hay que aprender a compartir los buenos y los malos momentos con los demás ya que si no nuestra satisfacción será menor y porque no se pude ser feliz a solas. En el cuento el personaje más importante es el caballero, que en un principio sale para librarse de esa armadura de metal que le impedía ser feliz con su familia. En el libro el autor le da mucha importancia al hecho de llorar, pero no sólo para que el caballero se librase de su armadura, sino que; en mi opinión también intenta enseñar la importancia de mostrar nuestros sentimientos ante los demás, cosa que el protagonista fue aprendiendo a hacer y que en mi opinión es algo muy importante para poder llevar una vida feliz y poder comprender lo que les pasa a los que te rodean....


Similar Free PDFs