Guía de reflexión - El caballero de la armadura oxidada PDF

Title Guía de reflexión - El caballero de la armadura oxidada
Course Teología
Institution Universidad Católica de Salta
Pages 3
File Size 100.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 143

Summary

Material adicional...


Description

Guía de reflexión EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

Nombre: 1. Lee “El Caballero de la armadura oxidada” de Robert Fisher. Leido 2. ¿Qué le sucede al caballero en su vida antes de conocer a Merlín y por qué? Al caballero les suceden varias cosas antes de conocer a Merlín. Quiere retener a su mujer y su hijo que le advierten que si no se quita la armadura, no volverán a verlo. Esto hace que él desea quitarse la armadura, pero al haberse oxidado no logra hacerlo. Va en busca de ayuda para lograr quitar la armadura que lo tiene atrapado. 3. ¿Qué corazas te tienen atrapado a vos? Uff…creencias, muchos deber “Ser” Me marcan principalmente lo que creo debo Ser como persona, como mujer, como madre, como trabajadora, como esposa… El tipo de Familia que debo formar. Las relaciones que debo fomentar. El nivel de ingresos económicos que quiero tener, para lograr la casa que deseo, el nivel de estudio que me gustaría tengan mis hijas, etc.

4. ¿Qué reflexiones te dejan las preguntas de Merlín? De Merlín me quedaron resonando principalmente, la relación de la Armadura con el miedo…¿Quién me dijo que debo ir a la batalla?, ¿Por qué tengo que demostrarlo? ¿Qué pensas vos? ¿Mejores que qué?

¿qué podría ser mejor que eso? Todas estas preguntas y más me dejan pensando y rompiendo con la creencia de lo socialmente correcto…o lo que se espera de nosotros como personas a nivel social e individual. Personalmente he usado una armadura para ocultar mi sensibilidad (lo que ha provocado que en ocasiones estalle y me descubra) Qué pienso yo…eso es peligroso…jajaja asi me han descripto...he sido una persona que dice que lo piensa en varias ocaciones (tanto a nivel familiar como en el trabajo) y me ha jugado una mala pasada (no me arrepiento). Digo lo que pienso y lo que siento, habitualmente no va de la mano de lo corriente. Soy idealista, creo en las personas, creo en la capacidad que tenemos como seres humanos de crear el mundo en el que vivimos…creo realmente que el hacer genera Ser. Esto me ha impulsado a proponer o cuestionar formas de trabajo, proponiendo nuevas ideas. En cuanto a lo familiar me inclino a seguir mi instinto, lo que me dicta el corazón, apoyando con el corazón la unidad de mi familia (hermanas), y acompañando, ayudando y siendo oferta para resolver situaciones. También me he visto en varias ocasiones incomoda en la casa de mis suegros por no compartir su forma de hablar, de ver la vida del “todo” es una m… etc etc. Actualmente me enfoco en ser Servicio para ellos y cuidar y unir la relación de mis hijas con sus abuelos, mi esposo con sus padres y a mi de disfrutar la unidad y el logro de ver crecer nuestra familia. Las diferencias siguen estando solo que en vez de querer cambiarlos, ahora lo amo y me amo, acepto que no me siento comoda en algunas situaciones y elijo irme a mi casa. ¿Mejor que qué?...esta es una gran pregunta…vivo cada día tratando de superarme a mi misma, quiero ser mi mejor versión, tengo un compromiso con este objetivo. En todos los sentidos, a nivel intelectual, emocional y Espiritual. ¿qué podría ser mejor que eso? Si no tuviese relación con otras personas y vivera en aislamiento estaría conforme conmigo misma, no necesito nada mas, que mi corazón lata y que mis sentidos estén vivos para disfrutar la vida, los aromas, la belleza de este mundo. La alegría de los días soleados y la nostalgia que me trae los días grises…amo la vida. Pero cómo vivo en sociedad y me predispongo a ser Servicio para otros (familia, amigos, clientes, empleo, sociedad, etc) creo que SI puedo ser mejor…tener mayor conocimiento, mayor gestión emocional, mas responsabilidad, más determinación y menos escusas. Ser servicio implica para mi ser capaz de estar

a la altura. Habiendo pasado por los 3 Castillos, Silencio, Conocimiento y Voluntad y Osadía…En esta vida me he identificado con la Osadía, careciendo del conocimiento.

5. ¿Qué aprendizajes tienen para ti el Sendero de la Verdad, el Castillo del Silencio, el Castillo del Conocimiento y el Castillo de la Voluntad y la Osadía? Creo que esta pregunta la respondí en la anterior… Amplio entonces que el Castillo del Silencio me conecto con mi voz interior… que en mi vida es bastante ruidosa esa voz! En el castillo del Conocimiento me hizo sentir el deseo de ser como el árbol de Manzana, para lograr dar lo mejor de mi, y que eso haga que crezca un fruto cada vez mas rico y apetecible. El Castillo de la Voluntad y la Osadia me conecto con ese coraje interno que me alienta a ser y hacer sin miedo al fracaso…y me resuena la pregunta ¿Qué harías su supiera que me va ir bien?...sinceramente me moviliza y me crea gran expectativa sobre lo que visualizo. Me sentí tan plenamente feliz en el Camino de la vida, y el último tramo donde se invita a soltar lo conocido para aprender nuevas cosas… Admito que me da miedo, incertidumbre y cosquillas en la panza, y es ahí justo donde también me brinda el coraje de seguir por mis metas, sueños y realizarlos…me puedo ver soltando y cayendo…sonriendo y llenando mi pecho de orgullo por lograr caer en sube espuma…siento el aplauso y el abrazo que viene luego del Éxito....


Similar Free PDFs