Análisis DEL Libro LOS 7 Hábitos DE LA Gente Altamente Efectiva Autor Stephen R Covey PDF

Title Análisis DEL Libro LOS 7 Hábitos DE LA Gente Altamente Efectiva Autor Stephen R Covey
Author Chriss Rob
Course Mejora continua
Institution Instituto Tecnológico de Oaxaca
Pages 9
File Size 184.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 138

Summary

fgdthfghfghfg...


Description

ológico nacional de México Instituto tecnológico de Oaxaca

Alumno: Christian Roberto Garcia Ramos Profesor: Luna Santiago Fidencio Julián Asignatura: relaciones industriales ANÁLISIS DEL LIBRO: LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA (Autor: Stephen R. Covey)

Núm. de actividad: A4U1 ANALISIS DE LIBROS

Fecha: 18 de marzo de 2021

INTRODUCCION Este libro titulado los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, es una obra escrita por el autor Stephen Covey, en el año de 1989. Sin embargo, Covey llego a enseñar una forma de vida y de liderazgo basada en principios para construir tanto familias como organizaciones. Es por eso que este libro sirve de ayuda para los empresarios o emprendedores que quieren en verdad superarse, el cual cada persona tiene la capacidad de analizar, pensar y tener la inteligencia suficiente para alcanzar sus objetivos y ser una persona como menciona el libro “proactiva” en pocas palabras es el deseo de ser exitosa. Si se sabe lo que se desea, la persona se motiva aun mas para buscar la manera de conseguir lo que se quiere, de tal manera que si cumplen con el objetivo final esto hará feliz a la persona y seguirá adelante sin decaer. Así que la felicidad depende de lo que piense y sienta la persona. Existe siempre y cuando uno este conforme con sigo mismo, sabiendo disfrutar de lo que tenemos valorando cada momento de vida.

ANTECEDENTES Stephen R. Covey (1932 – 2012) ha sido una autoridad internacionalmente respetada en materia de liderazgo, experto en familia, profesor, consultor de organizaciones y escritor. El Dr. Covey dedicó su vida a enseñar una forma de vida y de liderazgo basada en principios para construir tanto familias como organizaciones. Con más de 20 millones de libros vendidos en 38 idiomas, el autor de la ‘biblia' de los empresarios: "Los siete hábitos de la gente altamente efectiva", Stephen R. Covey es considerado un gurú en el mundo de los negocios. Stephen R. Covey, quien murió este martes por complicaciones ocasionadas por una hemorragia cerebral que sufrió dos meses atrás luego de caer de su bicicleta. Con un título en negocios por la Universidad de Utah y un MBA en Harvard, Covey era un carismático profesor de la Brigham Young University (BYU) antes de convertirse en el gurú de los negocios y la automotivación. El autor considerado uno de los 25 estadounidenses más influyentes por la revista Time, alcanzó la fama y el respeto de la comunidad empresarial con su libro "Los siete hábitos de la gente altamente efectiva" publicado por primera vez en 1989 y convertido en una lectura obligada para todo empresario y emprendedor. Con el éxito obtenido con su primer libro se desencadenó toda una serie de "Los siete hábitos..." igualmente exitosa en la que sobresalen los títulos "Los siete hábitos de las familias altamente efectivas" con más de un millón de ventas a nivel mundial y "Los siete hábitos de los universitarios altamente efectivos". La serie de "Los siete hábitos..." se expandió a toda una franquicia que incluyó un audiolibro del título original que se convirtió en el audiolibro de no ficción más vendido en la historia en Estados Unidos, y conferencias con entradas agotadas en las que Covey compartía sus recomendaciones con el público. Además de la publicación de libros, en 1997 se originó la firma consultora Franklin Covey que se especializa en brindar servicios de consultoría y la venta

de herramientas para la administración personal y empresarial en más de 123 países.

En 2008 Covey comenzó a promover sus ideas y recomendaciones por medio de Internet en la página web Stephen Covey Online Community en la que se ofrecían cursos de liderazgo y administración, además de tener la oportunidad de interactuar con el autor.

DESARROLLO Este libro titulado Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva es muy importante para futuros empresarios, emprendedores y próximos universitarios a egresar, a pesar de que este libro se escribió en el año de 1989 ha servido de muy gran ayuda, debido a que los consejos que se mencionan en este libro se siguen aplicando en la actualidad, el libro nos menciona un punto muy importante que debemos de considerar nosotros como seres humanos el cual es que si queremos conseguir resultados buenos y favorables, se tiene que trabajar desde adentro hacia afuera, se tiene que cambiar el carácter, la actitud, además de la forma de actuar y socializar con la gente. Si la persona se conforma con lo que tiene y no piensa en progresar, obtendrá resultados positivos pero menores. También el libro nos menciona que debemos de ser empáticos con los demás , como por ejemplo con los hijos, los trabajadores que se tiene a cargo, y para lograr esta empatía con los demás, tiene que estar consciente de las mentas a alcanzar. La forma de ver el mundo es el paradigma que se debe tomar en cuenta en nuestras vidas, desde el comportamiento, actitud y la relación con los demás. Aquí podemos mencionar que cada persona tiene su punto de vista al momento de ver la vida, no todos tienen la misma opinión. Para ser proactivo, el libro nos menciona que debemos de dejar a un lado la actitud pasiva ante las cosas que nos ocurre en la vida, y ver la manera de cambiar o mejorar lo que no te gusta, se tiene que analizar la situación en la cual se encuentra uno ya que no siempre existirá una sola respuesta, se debe de pensar y analizar y después actuar. Ser proactivo significa controlar las reacciones al momento de actuar o dar una respuesta y no dejarse dominar por los estímulos, para ser completamente libre de hacer elecciones se debe de controlar y analizar minuciosamente las respuestas que se vaya a dar . El siguiente habito es Empiece con un fin en mente, aquí el autor del libro da a entender que debemos de visualizar, analizar cuál es la meta a lograr, hacia donde quiere uno llegar, que se quiere alcanzar, si se tiene en mente lo que se

quiere alcanzar y se empieza a trabajar, puede lograr que, eso que se tuvo en mente se convierta en físico, quiere decir que se haga realidad el objetivo final que en este caso sería la meta. Si se tiene claro la meta o el objetivo, las capacidades de enfoque del ser humano aumenta, y se le hará más fácil llegar a su objetivo final. El siguiente habito se titula establezca primero lo primero, aquí se explica que se debe de dar prioridad las cosas más importantes en la vida, por eso se debe de establecer lo que en verdad es primero, como menciona el libro: “no puedes tú, dejar las cosas más importantes a la merced de las cosas menos importantes”. Si una persona no termina de hacer una actividad y quiere empezar a hacer otra, no tendrá tiempo para absolutamente nada, es por eso que las personas que se consideran altamente efectiva, centran el tiempo en el panificar, ahí consideran lo que es importante pero no urgente, teniendo eso en cuenta, las actividades que estemos realizando, se podrá terminar en tiempo y forma y de una manera ordenada sin perder el control u obstaculizándonos a nosotros mismos. Pensar en ganar/ganar, se cree que si una persona tiene la mentalidad de siempre ganar y nunca perder, que siempre debe de abarcar más de lo debido podrá a llegar ser un gran profesional, se está cometiendo un grave error y se está creando un mal habito, pero sin embargo la persona que piensa en ganar/ganar ósea que tanto uno como la otra persona tenga las de ganar se creara relaciones felices con los compañeros de trabajo, con los amigos, con los clientes y se lograra además el éxito. Procure primero comprender, y después ser comprendido esto es importante escuchar atentamente a la persona con la que se está interactuando, porque así podemos ver cómo se siente la persona en ese momento, se puede observar cuáles son sus miedos, si está nervioso, se siente incómodo o inseguro o seguro de sí mismo, sin embargo, si nosotros prestamos atención a la otra persona se sentirá con confianza, tranquilo. Ahora bien, como se le escucho a la otra

persona y sintió ser comprendido le tocara a él escucharnos atentamente. Y así con este habito aplicado en la vida real, se puede lograr buenos acuerdos o tratos ya sea en empresas grandes o chicas, con empresarios o simplemente con los amigos. Sinergia, aquí en esta parte se dio a entender de que si las dos partes están de acuerdo (nosotros y los clientes o las partes interesadas) se puede lograr grandes cosas ya sea para bien de un producto, servicio o para sí mismos, pero para lograr esto, tanto las dos partes deben de aportar lo que saben y nunca envidiar las cosas o centrarse en las debilidades de cada uno porque es un beneficio para los dos y así lograr el triunfo. Trabajar con sinergia es saber enfocarnos en las habilidades de cada uno de las personas con las que se están interactuando a diario y no en ver lo malo en cada persona porque al final son un equipo que labora de manera conjunta. Afile la sierra, la gente se centra mucho en el trabajo o en la actividad que se hace, que no se da cuenta de que conforme pasa el tiempo se va perdiendo la efectividad. Muchas veces pasa esto porque no se alimenta bien , no cuida la forma en que descansa o a veces no se descansa. Si se baja el ritmo de trabajo, y se centra uno en los resultados podrá llevar una vida tranquila y no causarse daño porque si la persona vive presionada en el trabajo puede enfermarse y perder el trabajo o causarle el deceso. El tiempo en que se afile la sierra no se considerara un tiempo perdido más bien es utilizado de una manera estratégica porque en función de ello se podrá alcanzar el éxito

COMENTARIOS. Todo en esta vida se puede lograr, siempre y cuando este consciente de lo que se hace, esforzándose día con día, y nunca rendirse. Formar hábitos es fundamental para el ser humano, porque así puede desempeñar un trabajo de manera rápida, eficaz y entendible. Tener hábitos crea un buen ejemplo para las demás personas, esto hace que los demás te tomen en cuenta y sientan una confianza y seguridad a la hora de realizar un trato, ofrecer un producto o servicio ya sea de cualquier índole. Este libro me enseño que, para ser un buen líder, primero debemos de conocernos a nosotros mismos, saber lo que queremos y como lo queremos, tener organizada nuestra vida y no exponer a los demás o causar algún daño físico o moralmente.

BIBLIOGRAFIA COVEY, S. R. (2003). LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA. - Buenos Aires

Paidós: PAIDOS PLURAL. ESPAÑA, P. D. (2012). Stephen R. Covey. Idaho, Estados Unidos: Salt Lake City. Obtenido de https://www.planetadelibros.com/autor/stephen-rcovey/000020056#:~:text=Covey%20(1932%20%E2%80%93%202012) %20ha,consultor%20de%20organizaciones%20y%20escritor.&text=Cov ey%20dedic%C3%B3%20su%20vida%20a,construir%20tanto%20famili as%20como%20organizaciones. stephencovey.com. (17 de JULIO de 2012). EXPANSION. Obtenido de Fecha de consulta: 18 de marzo de 2021: https://expansion.mx/negocios/2012/07/17/covey-un-hombre-altamenteefectivo...


Similar Free PDFs