Analisis FODA 2 - Nota: 4.8 PDF

Title Analisis FODA 2 - Nota: 4.8
Course Contabilidad
Institution Corporación Universitaria Iberoamericana
Pages 6
File Size 134.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 160

Summary

análisis empresa en cuadro dofa...


Description

Encabezado: ANALISIS FODA 1

Diagnóstico de la Administración Fase 2 Adriana Vanessa Torres Garzón Banner: 100092383 Lady Dayan Celeita Correal Banner: 100090209 Diana Stella Ochoa Zapata Banner: 100088693 Corporación Universitaria Iberoamericana Febrero 25 de 2021

Notas del Autor La correspondencia relacionada con esta Investigación debe ser dirigida a Adriana Vanessa Torres Garzón, Lady Dayan Celeita Correal, Diana Stella Ochoa Zapata, Corporación Universitaria Iberoamericana, Contaduría Pública, Calle 67 No 5 - 27

Encabezado: ANALISIS FODA 2 INTRODUCCION

El análisis FODA es un instrumento de planificación, estrategia o herramienta analítica ideada que permite trabajar con toda la información que posee sobre la empresa, útil para examinar, identificar y evaluar las fortalezas y debilidades de la empresa, así como las oportunidades de amenaza debilidades de la empresa En el ámbito empresarial del señor Thompson y strikland establece que el análisis FODA en las organizaciones, estima el efecto que una estrategia tiene para lograr un equilibrio o ajuste entre la capacidad interna y su situación externa; Cuando se realiza el análisis de la matriz FODA como una herramienta de proyecto de vida, se desarrolla un análisis estratégico similar, qué busca el equilibrio interno, y qué consiste en la evaluación de los factores fuertes y débiles que en su conjunto diagnostican lo que sucede en la conducta del ser humano, así como la valuación externa, que apoyan el direccionamiento de oportunidades y amenazas que influyen directamente sobre el dicho comportamiento. La matriz FODA es una herramienta viable para reconocer los aspectos recurrentes que al parecer no tienen procedencia, pero son repetitivos en la vida y nos limita, así como para realizar cambios significativos sobre los mismos.

Encabezado: ANALISIS FODA 3 Objetivo General: Conocer el funcionamiento

básico de la organización y

administración para dar a conocer los procesos y funciones administrativas e identificar tanto los puntos técnicos como los del comportamiento humano. Para entender mejor este concepto se Creará una matriz DOFA para identificar y establecer las necesidades de la empresa SIIGO explicando correctamente los objetivos con los cuales la empresa fue creada permitiendo evaluar su situación actual y desempeño, eficacia efectividad y principios, revisando la misión y visión y determinar si se está cumpliendo con lo expuesto en ellas. Al concluir la matriz DOFA podremos. Objetivos específicos: ➢ Entender el proceso administrativo de la empresa SIIGO. ➢ Comprender la estructura de la organización. ➢ Analizar la información. ➢ Determinar el comportamiento de la empresa en los mercados conocer las debilidades y fortalezas de la empresa.

Encabezado: ANALISIS FODA 4 Fortalezas MATRIZ DOFA

• • • •

• •



• •

Oportunidades (O) •





Las herramientas y lineamientos brindados por la compañía hacen que sea más objetiva nuestra labor para garantizar así un buen Servicio y Satisfacción al Cliente. Hacer que cada vez los clientes nos prefieran y así nos recomienden a más empresas como su primera opción. Contar con personal capacitado y con la disposición para ayudarse entre compañeros hacen que el ambiente laboral sea de mayor agrado, logrando buenos resultados en las funciones que cada uno desempeña dentro de la misma.

Amenazas (A) •



La competencia; a pesar de que estamos en Primer lugar como uno de los mejores Software Contables, hay dos de ellas que también se manejan desde la Nube como lo son Alegra y Softland. La mala publicidad que puede dejar algún cliente insatisfecho porque no se le hayan atendido sus necesidades, por eso SIIGO se encarga de indagar al cliente y así tener una idea clara de lo que este requiere y de brindarle un buen Servicio.

Debilidades Cuenta con una instalación local y en la nube ideal para pymes. Cuenta con la APP móvil, Tiene un plan especial para contadores. Brindamos un servicio al cliente especializado tales como el servicio del Call Center, Asesorías Personalizadas que llevan al cliente a tener un apoyo dentro del proceso. Ofrecemos capacitaciones masivas y un portal de clientes, de fácil acceso para que el cliente pueda autocapacitarse. Uno de nuestros Plus y mayor logro es el tema de la Factura Electrónica, somos un Proveedor Tecnológico autorizado por la Dian. Contamos con un área comercial, que más que vender indaga las necesidades del cliente para así lograr las expectativas que tienen de nuestro maravilloso producto. Buscamos Innovar. Con SIIGO Nube logramos que el trabajo de cada empresario y contador fuera más fácil y productivo.

Estrategias (FO) •





Una de sus mayores ventajas y privilegios es el contar con el Home Office en su totalidad, ya que este fue nuestro fuerte en épocas de pandemia, gracias a este se logró mantener la estabilidad laboral de muchos de sus empleados. Con SIIGO Nube tienes la ventaja de trabajar desde cualquier lugar, ingresar información, generar informes que sean solicitados con urgencias y no verse atorado porque no esté el contador dentro de la compañía. Se pueden realizar Factura Electrónicas desde el celular

Estrategias (FA) •

Los clientes nos prefieren por tener un sistema de Facturación Electrónica más completa y sencilla de manejar, además de que con el sistema de parametrización estás quedan debidamente contabilizadas.



EL software en la nube no es una competencia directa, pero si el sector reduce sus precios podría llegar a disminuir nuestra cuota de mercado



El Internet presenta ciertas falencias ya que en ocasiones el cliente no cuenta con una buena capacidad de este y a raíz de esto se presenta malestar en la plataforma y eso fomenta un disgusto entre nuestros clientes.

Estrategias (DO) •



Las asesorías personalizadas cuentan con un buen servicio y no tiene un valor agregado como en algunas empresas de la competencia. El Buscar más alianzas con países de Latinoamérica, para su crecimiento.

Estrategias (DA) •



Desarrollar un mejor proceso contable en la industria productora. Elaborar una plataforma propia de Internet

Encabezado: ANALISIS FODA 5 Conclusiones ➢

Una herramienta de diagnóstico y análisis de las variables que impactan a nuestra empresa SIIGO, qué nos permite distinguir claramente: •

Los factores externos (no controlables) e internos (controlables).



Lo relevante de lo irreverente.



Lo bueno (positivo) de lo malo (negativo).

➢ Es una herramienta estratégica y de planeación que sistematiza la información relevante para la toma de decisiones ya sea de: programas, proyectos, departamentos o que la empresa u organización de forma global. ➢ Es una técnica qué nos permite conocer en el tiempo específico la situación real en la que se encuentra la organización o la empresa en relación en su macro y microentornos, preparándola para el crecimiento, en medio de los desafíos actuales y futuros. ➢ El análisis FODA es una herramienta clave a ser utilizada en una organización; A través de ella se va a poder planificar y coordinar estrategias que lo lleven al éxito.

Encabezado: ANALISIS FODA 6 Bibliografía. Luna González, A. C. (2015). Proceso administrativo. México D.F, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/39415?page=47. Luna González, A. C. (2015). Proceso administrativo. México D.F, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/39415?page=46. Luna González, A. C. (2015). Proceso administrativo. México D.F, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/39415?page=45. Luna González, A. C. (2002). Proceso administrativo (2a. ed.). México D.F, Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/98296?page20 Luna, G. A. C. (2002). Proceso administrativo (2a. ed.). México: Grupo Editorial Patria. Luna González, A. C. (2015). Proceso administrativo. México D.F, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/39415?page=38 Luna González, A. C. (2015). Proceso administrativo. México D.F, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/39415?page=35. https://www.siigo.com/ http://exitia.com/es/blog/analisis-dafo-evaluar-el-potencial-de-internacionalizacion-de-laempresa-ii...


Similar Free PDFs