Analisis foda - Nota: 10 PDF

Title Analisis foda - Nota: 10
Course Integración Profesional El Estudio Del Caso
Institution Universidad Siglo 21
Pages 11
File Size 239.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 179

Summary

Analisis foda, desarrollo y confeccion...


Description

UNIVERSIDAD SIGLO 21

Análisis F.O.D.A Trabajo practico Nº 2 Elisa Rodriguez Marchetti

Índice Análisis FODA---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2 Análisis de las Estrategias------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------6 Conclusión--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------8 Opinión Propia---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------9 Bibliografía------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------10

1

Análisis FODA El análisis FODA es una herramienta útil para tener una perspectiva más clara de la posición que ocupa la empresa. Este análisis, tiene como principio que, en la formulación de la estrategia, se debe producir un buen ajuste entre los recursos de la empresa y sus situaciones externas. El análisis consiste en la evaluación de las fortalezas y debilidades y también la evaluación de las oportunidades y amenazas externas que enfrenta.

Identificación de las fortalezas Una fortaleza se puede definir como una característica que le proporciona a la empresa una mayor competitividad. Las fortalezas de la compañía en su conjunto determinan los recursos con los cuales se cuenta para poder competir. Estos recursos en combinación con las condiciones de la industria, son grandes impulsores del desempeño de la compañía en el mercado.

Identificación de las debilidades Por debilidad se entiende cualquier carencia que tenga la empresa, algún desempeño desfavorable o alguna condición o característica en partículas, que la coloque en desventaja. Las debilidades determinan que una empresa sea o no vulnerable competitivamente. Esto último, sin dudas va a depender de que tan importante sea la debilidad en relación con el mercado y si existen posibilidades de que la misma pueda ser superada por la empresa.

Identificación de las Oportunidades La oportunidad de mercado es un elemento muy importante en la formulación de la estrategia para una empresa, pero no se debe considerar a cada oportunidad del sector como una conveniencia para la empresa. Las pertinencias más apropiadas para una empresa son aquellas que presentarían un crecimiento, en donde la compañía, tiene el mayor potencial para adquirir una ventaja competitiva y que se adapta bien a las capacidades de recursos económicos y organizacionales que tiene.

Identificación de las amenazas Hay factores en el ambiente externo de una empresa que representa una amenaza a la rentabilidad y a la posición en el mercado. La empresa debe identificar las amenazas y evaluar qué acciones estratégicas se pueden implementar, con el objetivo de neutralizar o disminuir el impacto negativo que pueden tener sobre la compañía.

2

Objetivo principal de la empresa: Concientización y sostenibilidad

ANÁLISIS INTERNO P Fortalezas O 1. Envíos mundiales: cuentan con envíos a nivel mundial, S I T I V O

con rastreador para que los clientes sepan en todo momento donde está su compra, además de contar con envíos rápidos.

2. Packaging: además de cumplir su función de mantener a salvo el pedido del cliente, este es reusable y por la devolución del mismo la empresa te otorga puntos que puedes utilizarlos de forma de descuentos.

3. Marcas: ofrecer marcas de ropa exclusivas y costosas, de prestigio, a un precio económico y más accesible para las personas.

4. Plataforma de compra bien desarrollada: la forma de comprar que tienen los clientes es online, asique es importante dar todos los detalles del estado y la mayor cantidad de fotos posibles, generan confianza con el cliente.

5. Exclusividad de Influencers: muchos compradores adquieren las prendas con la idea de que están usando, además de algo de una marca prestigiada, algo que pertenecía a la persona que admiraban y siguen, en algunos casos, su tendencia y forma de vestir.

ANÁLISIS EXTERNO Oportunidades 1. Negocio físico: abrir un negocio físico permitiría a las personas locales poder visitar y ver las prendas de primera mano, además que sube el nivel de fiabilidad de la página web el hecho de que tengan un lugar físico. 2. Indumentaria masculina: tener un stock más variado aumenta el rango de personas que visitan la página y también los compradores interesados, ya que las mujeres también consumen indumentaria masculina. 3. Incluir Youtubers: los Youtubers son también influencers, y a ellos también las marcas le hacen envíos y regalos, además de las prendas que ellos compran solo para realizar un video y luego no utilizan para nada más. 4. Precios: nuestros competidores, si bien venden también el mismo producto que nosotros, lo comercializan a un precio más elevado. 5. Idiomas: Ofrecer la página web en más idiomas al igual que la atención a clientes, ya que tenemos un comercio mundial debemos poder comunicarnos con todos.

3

6. Socios: cuentan con socios que apoyan la causa y el objetivo de la empresa, apoyando la venta y la difusión de la misma.

6. Competencia débil: somos los únicos en el mercado que ofrecen la reventa de productos de lujo prácticamente nuevos, proveniente de influencers y a un costo mucho menor.

7. Costos bajos: al ser una re-venta de productos estos tienen un costo menor, este mismo depende del estado en el que se encuentra el producto .

8. Método de pago: Trabajar con varios métodos de pago facilita la venta mundial de los productos.

N Debilidades E G A T I V O

1. Minoristas: al solo dedicarse al consumidor final, pierden oportunidades de trabajar con otros negocios que tengan el mismo objetivo de cuidado del ambiente.

Amenazas 1. Tendencias desfavorables: la rotación de los productos es muy rápida, lo que hoy es tendencia mañana ya es viejo, vendemos productos que ya cumplieron su ciclo, así que se corre el riesgo de que no guste a los clientes.

2. Venta On-Line: la exposición que genera el tener un espacio físico para exhibir las prendas y dar una atención personalizada a las personas de la zona, además de la confianza que genera a la hora de la compra on-line saber que la tienda tienen un lugar físico.

2. Posicionamiento de las marcas: el revender marcas

3. Stock limitado: a pesar de la sensación de exclusividad que esto genera, no podemos dejar de lado la idea de que muchísimos clientes potenciales se quedan sin comprar por el hecho del stock limitado. Ya tenemos

3. Páginas de reventa: páginas como Mercado libre,

muy conocidas o de lujo hace que muchos clientes fieles a esas marcas decidan no comprarnos, por el hecho de preferir seguir comprando en el local de la marca, a pesar de que el coste sea mayor.

Ebay, Olx, etc son ejemplos de tiendas en donde

4

podes encontrar a personas revendiendo los mismos productos que nosotros pero por un precio mucho menor.

marcas e influencers exclusivos, podríamos obviar el hecho de sumarle un stock escaso. 4. Rangos de talles escasos: es conveniente ampliar el rango de talles, ya que todos tienen cuerpos distintos y no hay que encasillarnos en el “XS al L”, entre más talles trabajemos más compradores con distintas necesidades tendremos. 5. No incluye moda masculina y de niños: esto es un segmento que se debería de sumar, los hombres consumen como las mujeres, además de no obviar la idea de que mujeres compran para sus maridos e hijos, además asi abarcar un rango mayor de clientes. 6. Periodos largos de “pausas”: tardar un mes en recaudar un stock de indumentaria no es favorable. Debemos mantener la página activa constan Analisis de las el stock a medida que se va adquir así a los compradores activos e interesados.

4. Acuerdos internacionales: el cambio en las leyes de exportación.

5. Costo de envió internacional: el envió internacional tiene un alto costo para el cliente, además de depender delas políticas legales de las aduanas.

6. Falta de interés en el mercado.

Estrategias

Fortalezas 1-Envíos mundiales. 2-Packaging. 3-Marcas. 4Plataforma de compra bien desarrollada. 5Exclusividad de Influencers. 6-Socios. 7-Costos bajos. 8-Método de pago.

Oportunidades 1-Negocio físico.

Estrategia FO F6-F5-O3: sumar youtubers a nuestros socios puede presentar muchas ventajas desde el lado publicitario, ellos tienen un impacto mundial y sumar creadores de contenido

Debilidades 1-Minoristas. 2-Venta On-Line. 3-Stock limitado. 4Rangos de talles escasos. 5-No incluye moda masculina y de niños. 6-Periodos largos de “pausas”.

Estrategia DO D2-O1: Tener un negocio físico permite que la gente de la localidad donde residimos visite nuestro local pudiendo ver las cosas de primera mano, además el negocio físico

5

2-Indumentaria masculina. 3-Incluir Youtubers. 4-Precios. 5-Idiomas. 6-Competencia débil.

Amenazas 1-Tendencias desfavorables. 2Posicionamiento de las marcas. 3-Páginas de reventa. 4-Acuerdos internacionales. 5-Costo de envió internacional. 6-Falta de interés en el mercado.

que estén apoyando nuestros objetivos puede ser muy positivo. F4-O5: sumar más idiomas a nuestra página web y brindar una atención personalizada en el idioma natal de los clientes va a mejorar la experiencia de compra, además de generar comodidad y posibles recomendaciones de boca en boca. F7-F8-O6-O4: tener una competencia débil en el mercado nos permite mantener nuestros precios más accesibles. Hacemos reventa de indumentaria, por ende trabajamos con marcas reconocidas por su calidad y las vendemos a un precio mucho menor. Sumar más métodos de pago mejoraría la experiencia del consumidor, ya que le damos opciones con las que él prefiere pagar.

brinda más seguridad a los compradores on-line y les permite realizar la compra con más tranquilidad. D4-D5-O2: Incluir un rango mayor de talles es esencial para aumentar las ventas de nuestros productos, y sumar a nuestro stock indumentaria masculina y una sección de niños es muy buena opción, tenemos un público amplio que no está siendo atendido y es tan consumista como el femenino. D3-D6: ampliar el stock y hacer que sea un flujo constante de prendas ingresantes nos permitirá tener al público objetivo siempre atento a nuestra página, entre más tiempo pase inactiva y sin actualizar nuestro catálogo menos clientes atraeremos.

Estrategia FA

Estrategia DA

F1-A5-A4: asociarnos con empresas que hagan envíos mundiales, o con varias empresas que hagan envíos a distintas zonas del mundo y que ofrezcan un descuento para nuestros clientes, así se abarata el precio del envió. Y poner una promoción que con la compra mayor a X monto el envió es absorbido por la empresa, por ende gratis para el cliente. F5-A3: los influencers tienen un alcance mundial e influyen en las decisiones de toma de sus seguidores, pueden convencerlos de que necesitan algo que realmente no es así e informarlos de algo que no sabían que existían y les interesa. Las páginas de reventa no pueden hacer publicidad de un solo artículo, sino que hacen publicidad de la página en sí. F7-F5-A2: a pesar de que vendemos productos usados, nos aseguramos de que están en óptimas y perfectas condiciones para nuestros clientes, las ofrecemos a un precio mucho menor y los influyentes nos publicitan y

D6-D5-D4-D3-A3: las páginas de reventa como mercado libre, olx, etc pueden resultar un inconveniente para nosotros, ya que se pueden encontrar los mismos productos en talles y precios variados, la ventaja que ofrecemos nosotros sobre estos es que podemos asegurar calidad y que el producto llegara en condiciones al comprador, es decir, brindamos confianza a los clientes.

6

donan los artículos. Esto puede resultar muy tentador para las consumidoras de estas marcas que ofrecemos, igual calidad, originalidad y un precio disminuido. F5-A1: las tendencias cambian constantemente, pero últimamente las tendencias las fijan los influyentes estos mismos están trabajando con nosotras de esta forma nos aseguramos en no quedarnos atrás con las temporadas y fomentar el uso de prendas aunque no sean de esta temporada.

7

Conclusión En conclusión y resumiendo, la estrategia que deberían de implementar es la suma de creadores de contenido (youtube, Instagram, entre otras) usando estos mismos para difundir nuestra propuesta y pagina web, recomendando nuestras productos; informando a sus seguidores de que somos revendedores y haciendo hincapié en los costos bajos y buena calidad de lo que ofrecemos de productos de alta gama. Estos mismos se encargarían de influenciar a las masas y concientizar el uso desmedido de prendas, nuevamente, recomendando la recompra en nuestro sitio web. Nuestra idea es una venta a nivel mundial, por ende necesitamos que la página web se actualice a la mayor cantidad de idiomas posibles para que nuestros clientes se sientan cómodos al entrar y entender que están comprando, sin la necesidad de, por ejemplo, google traductor. A esto mismo deberíamos sumarle una cantidad mayor de métodos de compra, ya que en cada país puede o no aceptar los métodos con los que trabajamos actualmente. Ofrecer una mayor cantidad de prendas en talles más variados y un stock constante, que sea fluido con las ventas; siempre dándole seguridad al cliente de la condición en la que se encuentra la prenda que estamos ofreciendo. Por último, la suma de un o varios socios de distribución que estén dispuestos a hacer descuentos para nuestras clientas, y nosotros ofrecer la absorción del costo de envió para clientas que compren un monto “X”. Aumentar el rango de talles y sumar a la tienda una sección de hombres y niños. Además de instalarnos en un lugar físico, para poder interactuar con las personas de la zona y generar más ventas, además de conseguir dar seguridad a los clientes que compren on-line.

8

Opinión propia Es un trabajo interesante, me gusto realizarlo y me pareció entretenido. Es un desafío hacer un FODA de una empresa que uno no conoce y no tiene interacción, de la cual tiene que buscar información en internet. Es un trabajo interesante y muy útil para cualquier empresa, en mi parecer es algo que todos deberían de hacer en sus empresas ya que te deja plasmado muy en claro todas las necesidades de tu empresa, mercado y clientes.

9

Bibliografía Andrea Broseta. ¿Cómo realizar el Análisis FODA de una empresa? (13/05/2020). Recuperado de https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3814132-como-realizar-analisis-foda-empresa Rubén Mañez. Cómo hacer el Análisis DAFO de una empresa paso a paso [Ejemplos] (27/03/2018). Recuperado de https://rubenmanez.com/como-hacer-analisis-dafo-empresa/ Maitane Urrutikoetxea. ¿Por qué es el análisis DAFO un gran aliado estratégico? (11/11/2016). Recuperado de https://es.semrush.com/blog/analisis-dafo-aliado-estrategico/? kw=&cmp=LA_SRCH_DSA_Blog_Analytics_ES&label=dsa_blog&Network=g&Device=c&utm_content=396020948353&kwid=dsa835963615430&cmpid=8044598079&gclid=CjwKCAjwwMn1BRAUEiwAZ_jnEgmCKuFmqR_vnD20R47ux3AYYfnUwj2wtt6Sd_brLu 1N05B9zvIv_hoCiyYQAvD_BwE Andrea del Campo. Análisis DAFO: analiza tu tienda online y detecta tus puntos fuertes (04/07/2016). Recuperado de https://blog.epages.com/es/2016/07/04/analisis-dafo-analiza-tu-tienda-online-y-detecta-tus-puntos-fuertes/ La tienda de resolución. (2018) https://theresolutionstore.com/ Daisy Murray. The Resolution Store: La Tienda Que Vende Armarios De Influencia (17/08/2018). Recuperado de https://www.elle.com/uk/fashion/a22746057/the-resolution-store-shop-that-sells-influencers-wardrobes/ Alexandra Stedman. Reutilizar, volver a usar, reciclar, (04/09/2018). Recuperado de http://the-frugality.com/re-use-re-wear-recycle/ Sheerluxe. SL Meets Ropes of Holland(2018). Recuperado de https://sheerluxe.com/2018/08/24/sl-meets-ropes-holland Georgia Murray. You Can Now Get Your Hands On Your Favourite Influencers' Clothes (20/09/2018) Recuperado de https://www.refinery29.com/en-gb/the-resolution-store

10...


Similar Free PDFs