Análisis New In Town PDF

Title Análisis New In Town
Author Anonymous User
Course Int A La Administración
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 12
File Size 564.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 105
Total Views 959

Summary

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)ANALISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA PELICULA“NEW IN TOWN”Universidad Autónoma de Santo DomingoPrimada de América | Fundada el 28 de Octubre del 1538 |Sustentantes: Dalfi Sandoval – 100479806  Ana Belén – FN  Marileidy Jiménez Feliz – 100446357Mate...


Description

2020

ANALISIS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA PELICULA “NEW IN TOWN” UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)

Universidad Autónoma de Santo Domingo Primada de América | Fundada el 28 de Octubre del 1538 |

Sustentantes:   

Dalfi Sandoval – 100479806 Ana Belén – FN3440 Marileidy Jiménez Feliz – 100446357

Materia: 

Introducción A La Administración

Sección: 

70

Profesora: 

Hilda Feliz

Tema: 

Análisis Del Proceso Administrativo De La Película “New In Town”

Fecha Límite: 

29 de abril del 2020

ÍN ÍNDIC DIC DICE E 1. Argumento ......................................................................................................... 1 2. Munck Foods ..................................................................................................... 2 2.1 Tipo de organización...................................................................................... 2 2.2 Organigrama de Munck Foods ...................................................................... 2 2.3 Oficinas de Munck Foods .............................................................................. 3 3. Personajes y su aporte principal ..................................................................... 3

PROCESO ADMINISTRATIVO DE LA PELICULA 4. Planeación ......................................................................................................... 4 4.1 Planeación estratégica................................................................................... 4 4.2 Planeación táctica .......................................................................................... 4 4.3 Planeación operativa ..................................................................................... 4 5. Organización...................................................................................................... 5 5.1 Organización de Munck Foods ...................................................................... 5 6. Dirección ............................................................................................................ 6 6.1 Manejo del personal Lucy .............................................................................. 6 6.2 Ejemplos de Dirección que se presentan....................................................... 7 7. Control................................................................................................................ 7 7.1 ¿Cómo se visualiza el control en la empresa? .............................................. 7

In Introd trod troducc ucc ucción ión Sin importar desde que prisma veamos La Administración (ciencia, técnica o arte), habrá algo que nunca cambiará en esta, no es más que su aceptación como un proceso que se encarga de planear, organizar, dirigir y controlar a través de las personas y junto a ellas. ¿Pero qué es lo que las organizaciones como entidades planean, organizan, dirigen y controlan? Pues sencillamente recursos, a través de un sistema, con el fin de alcanzar objetivos con la máxima eficacia y eficiencia posible. Estas cuatros acciones mencionadas anteriormente son conocidas dentro de la administración como las funciones del Proceso Administrativo. Dicho proceso no es más que la integración y ejecución de estas cuatro funciones con el fin de alcanzar los objetivos establecidos de manera eficiente. Para explicar este proceso en sí, de una manera un poco más práctica; y cada una de las funciones concernientes y relativas a este proceso, nos auxiliaremos de la película estadounidense del 2009 titulada “New in Town”; una comedia romántica cuya protagonista tiene la encomienda de dirigir una planta (fábrica de barra de proteínas) en una localidad totalmente desconocida para ella. Consecuentemente y para mejor aprovechamiento de los recursos, utilizamos ciertos conceptos y definiciones con el fin de orientar un poco más a los lectores, manteniéndonos en los márgenes de la administración y dejando de lado lo cotidiano, cómico y romántico que nos brindó la secuencia de escenas del filme dirigido por Jonas Elmer y protagonizado por Renée Zellweger (Lucy Hill), Harry Connick Jr. (Ted Mitchell), J. K. Simmons (Stu Kopenhafer) y Frances Conroy (Blanche Gunderson).

1

1. Argu Argum mento La película en cuestión “New in Town” o en español “Ejecutiva en Apuros” no es más que una comedia romántica que en su argumento nos presenta a Lucy Hill, quién es una directiva ambiciosa con mucho futuro que vive en Miami, destacando que Lucy es una de esas personas encantadas con su estilo de vida en la ciudad. Fanatiza sus zapatos, sus coches y subir puestos en el escalafón corporativo (es una persona con ambiciones de crecimiento profesional, que en otros aspectos suele ser superficial en cuanto a sentimientos se refiere). Lucy trabaja para una gran compañía, de un día para otro le ofrecen un puesto temporal lejos de su ciudad, en New Ulm, una pequeña población rural de Minnesota, con esto la compañía buscaba reestructurar una fábrica, Lucy acepta, sabiendo que estaba muy cerca de conseguir un gran ascenso y veía esta como una oportunidad más para demostrar su valía; debido a las complicaciones que representaba hacer este trabajo. Pero lo que empieza siendo un trabajo sencillo acaba siendo una experiencia que le transforma la vida, ya que Lucy encontrará un mayor sentido a su existencia y también, de forma imprevista, al hombre de sus “sueños”. A medida que la historia se va desarrollando Lucy tendrá que lidiar con el frío, las costumbres de la gente y gestionar un cambio en la maquinaria de la fábrica, reestructurar la plantilla y hacerla más productiva, o de lo contrario deberá cerrarla, dejando al pueblo sin su fuente de riqueza. Todo esto mientras trata de sobrellevar una relación amorosa apenas concebida.

2

2. Mun Munck ck Fo Food od odss Esta es la compañía para la que trabaja nuestro personaje principal Lucy Hill, la cual le encarga llevar a cabo el proceso administrativo de la fábrica en New Ulm, el pequeño poblado de Minnesota.

2.1 Tipo de or organiza ganiza ganización ción Munk Foods es una organización de tipo formal (hablando de organización, en cuanto a estructura se refiere). Es una organización burocrática en ciertos aspectos que suele descuidar uno de los mejores recursos, el talento humano.

2.2 Org Organigr anigr anigrama ama de Mun Munck ck FFoods oods Si queremos representar de forma gráfica la estructura de esta organización resultaría un organigrama cómo el que se puede visualizar debajo de este párrafo.

3

2.3 Ofici Oficinas nas de Munck Foo Foods ds  

Oficina central: Miami, Florida, Estados Unidos. Planta (fábrica): New Ulm, Minnesota.

Al parecer la compañía tiene más oficinas y fábricas, solo que estas no son mencionadas directamente en el desarrollo de la película.

3. Pe Person rson rsonaje aje ajess y su ap aport ort orte ep princ rinc rincipa ipa ipall Lucy Hill: Es la actriz principal y a quién se le encarga a dirección de la fábrica de New Ulm, Hace todo lo posible para el bien de la fábrica hasta tener los resultados esperados, destacando que puso en práctica distintos tipos de dirección y liderazgo que le permitieron ejecutar sus estrategias y salvar la fábrica.

Ted Mitchell: Es un personaje secundario a pesar de ser el hombre del que Lucy se enamora, este es el representante del sindicato de trabajadores de New Ulm, quién lucha por mantener y salvaguardar el empleo de todos los miembros del sindicato, también colabora para que Lucy pueda corregir su relación fallida con el encargado de la planta.

Blanche Gunderson: Es la asistente de Lucy en la fábrica, quien se convierte en su amiga, Blanche trató de sentar las bases para una buena relación entre Lucy y Ted. Gracias a su receta de tapioca cuando decidieron cerrar la fábrica por las bajas ventas, Lucy pudo tomar una medida correctiva y cambiar la línea de producción y así salvar la fábrica.

Stu Kopenhafer: Es el encargado de la fábrica, fue quien al final terminó de convencer a los empleados de la fábrica para que creyeran en la idea de Lucy y así poder salvarla.

4

PRO PROCE CE CESO SO A ADM DM DMINI INI INISTR STR STRATI ATI ATIVO VO DE LA PE PELIC LIC LICULA ULA 4. Pl Plan an anea ea eación ción Antes de ver los diferentes tipos de planeación llevados a cabo por la compañía Munck Foods y por Lucy Hill, debemos tener en cuenta cual es el significado de este concepto. El proceso administrativo consta de 4 funciones, esta es la función que determina por anticipado los objetivos que se deben alcanzar y qué se debe hacer para conseguirlos.

4.1 Plane Planeación ación eestraté straté stratégica gica Formula y establece objetivos y, los planes de acción que conducirán a alcanzar estos objetivos. Esta permite establecer el quehacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas que impone su entorno. Planes estratégicos de Munck Foods:  

Posicionar la marca en el mercado joven. Presentar resultados positivos ante la corporación.

4.2 Plane Planeación ación ttáctica áctica Establece las medidas específicas necesarias para implementar el plan estratégico de la empresa. Los planes tácticos describen lo que una empresa tiene que hacer, el orden de los pasos necesarios para llevar a cabo esas tareas y el personal y las herramientas necesarios para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. Planes tácticos de Munck Foods:   

Continuar produciendo barras de proteínas. Reducir costos en la planta de Nuevo Ulm, automatizando la producción a modo de reducir costos. Cambiar la producción de barras de proteína por la receta de tapioca de Blanche. (Decisión de Lucy para evitar el cierre de la fábrica)

4.3 Plane Planeación ación op oper er erat at ativa iva Se centra en la producción, equipo, personal, inventario y procesos de una empresa. Un plan operativo utiliza indicadores financieros de la organización para analizar la rentabilidad. Planes operativos de Munck Foods:    

Reconfiguración de la producción. Reordenar la planta para almacenar las nuevas máquinas. Iniciar la mecanización y automatización de la planta. Despido del 50% del personal.

5

5. Organ Organiza iza izacción Cuando hablamos de organización en el proceso administrativo hacemos referencia a una de las funciones del mismo proceso, esta función acto de organizar, estructurar e integrar los recursos y los órganos involucrados en la ejecución, y establecer las relaciones entre ellos y las atribuciones entre ellos. Es decir: divide el trabajo, agrupa actividades, designa a personas, asigna recursos y coordina actividades.

5.1 Org Organiza aniza anización ción de M Munck unck Foo Food ds Ahora mirando desde el prisma de las funciones del proceso administrativo; Munck Foods presenta una organización formal y jerarquizada en función de tamaño de la empresa. Esta estructura es mayormente acentuada en las oficinas centrales, no obstante en Nuevo Ulm es distinto. En la planta de Nuevo Ulm, la estructura formal es válida sólo en el papel, en la práctica existen una organización más bien informal basada en las relaciones humanas y sociales del pueblo. (Un claro ejemplo de los grupos informales dentro de las organizaciones, como los destaca Elton Mayo). Munck Foods puso en escenas varios ejemplos acerca de los principios que priman en la organización como función de proceso administrativo, dentro de estos principios destacan los siguientes:

Principio de escalafón

Principio de especialización

Principio de la excepción

Principio de tramo de control

En Munck Foods existe una cadena de mando, donde se distingue la autoridad; desde el más alto nivel al más bajo. La planta de New Ulm estaba dividida en secciones encargadas de tareas únicas para cada sección. Lucy solo atendía las situaciones que no eran rutinarias, Blanche era quien se encargaba de esas acciones como: archivar, tomar las llamadas telefónicas, coordinar su agenda, etc. El número de subordinados que había en la planta de New Ulm era perfectamente manejable por un administrador, el inconveniente surgió debido al método de dirección que Lucy adoptó inicialmente imponiéndose de forma autócrata y despersonalizada.

6

6. Direc Direcció ció ción n En el proceso administrativo cuando hablamos de Dirección nos referimos a otras de las funciones que ejerce el mismo proceso a parte de la planeación y la organización. La dirección en el proceso administrativo tiene mucho que ver con lo que es la acción, la puesta en marcha y sobre todo con las personas, ya que depende del tipo de persona que esté a cargo de dirigir.

6.1 Mane Manejo jo del p per er erso so sonal nal LLucy ucy Lucy a lo largo del desarrollo de la película mostró diferentes tipos de dirección hacia si personal. En su llegada a la planta de New Ulm Lucy, debido a las ideas preconcebidas que tenía debido a su experiencia en las oficinas centrales de Munck Foods en Miami, intentó dirigir la fábrica de manera autocrática (concentrando todo el poder y la toma de decisiones en ella misma).

Otro ejemplo de dirección en el manejo del personal por parte de Lucy es participativamente, cuando ella asume un rol de liderazgo y se apoya en sus colaboradores, de manera que obtiene mejores resultados y más apoyo por parte de los empleados de la fábrica.

7

6.2 Eje Ejemplos mplos de Dir Direcci ecci ección ón que se pre presentan sentan No solo el personaje de Lucy es quien tiene roles de dirección en el desarrollo de la película, un claro ejemplo es el caso del encargado de la planta de New Ulm, el señor Stu Kopenhafer. A pesar de ser una autoridad en la planta, autoridad otorgada por su posición de encargado de la planta; este ejercía un tipo de dirección informal, provocada por la cercanía entre todos los empleados, el tiempo que llevaban conociéndose y sobre todo por la cotidianidad de sus relaciones interpersonales. Dentro de los distintos tipos de dirección percibidos en la película podemos observar:   

Dirección autocrática. (Lucy) Dirección Participativa. (Lucy) Liderazgo. (Encargado de la planta)

7. Con Control trol Al igual que la planeación, la organización y la dirección; el control es otra de las funciones del proceso administrativo. Este tiene como finalidad asegurar que los resultados de aquello que se planificó, organizó y dirigió, se ajuste tanto como sea posible a los objetivos establecidos. Para ello el administrador debe definir los patrones de desempeño, monitorear el desempeño, comparar el desempeño con los estándares y emprender acciones correctivas.

7.1 ¿Cóm ¿Cómo o se vvisua isua isualiza liza el ccontrol ontrol en la empr empresa? esa? 

 

Monitoreo del desempeño en el avance de la automatización y la reducción del personal de la fábrica de New Ulm, vía telefónica por parte del director de la división de alimento en las oficinas centrales de Munck Foods en Miami. Revisión del porcentaje de ventas de las barras de proteínas por parte del director de la división de alimento en las oficinas centrales. Dicha revisión llevó a tomar acciones correctivas como la decisión paro de producción y el cierre de la fábrica, que fue impedido por las decisiones de Lucy de cambiar las barras de proteínas por la receta de tapioca de Blanche.

Es ahí donde se ve la relación de las cuatro funciones del proceso administrativo, con la última toma de decisiones por parte de Munck Foods y el ajuste realizado por Lucy, surge un cambio organizacional, también una nueva forma de dirigir (cuando Lucy comienza a dirigir de forma participativa con sus colaboradores), nuevos patrones de desempeño e incluso hubo una reingeniería de procesos. En otras palabras lo que cambió fue el contenido, pero la esencia del proceso administrativo que es su estructura se mantuvo, destacando la importancia y vitalidad de la planeación, la organización, dirección y el control de las acciones ejecutadas dentro de la empresa.

Co Conclu nclu nclusión sión Finalmente podemos concluir diciendo que el proceso administrativo, en la manera que fue planteado o definido por la escuela neoclásica es aceptado en su generalidad. Aunque, dependiendo de las necesidades que se presenten en cada organización y a su naturaleza, las funciones que lo comprenden pueden ser llamadas de otra forma. No está demás aclarar que los temas tratados no están en la película textualmente, pero de manera implícita están las cuatros funciones del proceso administrativo, con buen ojo y prestando atención a los detalles llegamos a las conclusiones expuestas en el informe. Lo que nos permite distinguir la importancia de manejar estos conceptos de manera atenta y meticulosa. Nos parece una manera muy ingeniosa de impulsar a trabajar en el contenido aprendido en las aulas. Mediante el análisis de recursos audiovisuales como lo fue “New in Town”. El film nos enseñó que al llegar a un lugar o algún puesto de trabajo nuevo es necesario estudiar el lugar, conocer a la gente, buscar los líderes, antes de tomar decisiones y dirigir intempestivamente. Ser humildades siempre nos ayuda a encajar con los demás, ya que todos somos personas....


Similar Free PDFs