Aplicacion de rectas - Resumen ESTADÍSTICA PDF

Title Aplicacion de rectas - Resumen ESTADÍSTICA
Author joseph alexandro echegaray paiva
Course ESTADÍSTICA
Institution Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Pages 7
File Size 240.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 115
Total Views 146

Summary

aplicacion de rectas....


Description

INTRODUCIÓN

Muchos problemas relacionados con la administración, la economía y las ciencias afines, además de la vida real, requieren la utilización de funciones lineales y otros tipos de funciones para su modelamiento, su comprensión, y fundamentalmente para la toma de decisiones. en muchas ocasiones, la sola comparación entre las funciones tipo y el comportamiento de las variables en un problema administrativo, económico similar permite obtener los modelos más apropiados. El trabajo Aplicación de la Matemática a la Economía es la culminación de una meta personal, además de una contribución para el enriquecimiento de la práctica educativa y valoración de la matemática, al mostrar su necesidad y aplicación en la sociedad. Es una contribución hacia el enriquecimiento de la práctica educativa de la matemática, pues coloca a la disposición tanto del docente como del alumno, un material diferente y de fácil utilización para complementar y mostrar la aplicación real y práctica de esos contenidos matemáticos que el estudiante considera inaplicables más allá de un cuaderno, al efectuar cálculos.

La recta, o línea recta, en geometría, es el ente ideal que sólo posee una dimensión y contiene infinitos puntos, se puede representar como un vector; está compuesta de infinitos segmentos. El segmento es el fragmento mas corto de una linea que une dos puntos. La recta también se describe como la sucesión continua e indefinida de puntos en una sola dimensión, es decir, sin mostrar ni principio ni fin. También existe la recta numérica que es de las mismas características pero esta representando el orden de los numero.

UNA LINEA RECTA Analíticamente, es una ecuación lineal o de primer grado en dos variables. Recíprocamente, la representación gráfica del lugar geométrico cuya ecuación sea de primer grado en dos variables es una recta. Una recta queda determinada completamente si se conocen dos condiciones, por ejemplo, dos de sus puntos, un punto y su dirección (pendiente o coeficiente angular), etc.

La pendiente de una recta corresponde al cambio en Y dividido el cambio en X la cual corresponde a la ecuación:

.

Cuando la recta se inclina hacia arriba de izquierda a derecha, se dice que esta recta tiene pendiente positiva. Cuando la recta se inclina hacia abajo de izquierda a derecha , se dice que esta recta tiene pendiente negativa. Cuando la recta es horizontal , la pendiente de la recta es 0. Cuando la recta es vertical, la pendiente de la recta no esta definida.

Ecuaciones de la Recta Tomados dos puntos de una recta, la pendiente m es siempre constante. Se calcula mediante la ecuación: Ecuación General de la Recta

Ecuación de la Recta (vertical)

Ecuación de la Recta (horizontal)

Ecuación de la Recta (punto-pendiente)

Se puede obtener la ecuación de la recta a partir de la fórmula de la pendiente. Esta forma de obtener la ecuación de una recta se suele utilizar cuando se conocen su pendiente y las coordenadas de uno de sus puntos, o cuando se conocen sólo los dos puntos, por lo que también se le llama ecuación de la recta conocidos dos puntos, y se le debe a

Jean Baptiste Biot. La pendiente m es la tangente de la recta con el eje de abscisas X.

En el ámbito de la administración y la economía utilizamos rectas de oferta y demanda: Curvas de Oferta y Demanda Lineales En la práctica, algunas ecuaciones de oferta y demanda son aproximadamente lineales en el intervalo que importa. Otras son no lineales. Aún en estos últimos casos, las ecuaciones lineales suelen proporcionar representaciones razonablemente precisas de la oferta y la demanda en un intervalo limitado. En general, las ecuaciones de oferta y demanda lineales se utilizan para mayor simplicidad y claridad al ilustrar ciertos tipos de análisis

En la práctica, una representación general de las curvas de oferta y demanda es la siguiente:

Por ejemplo, en formas más simples del análisis económico:

• Una oferta negativa, implica que los bienes no se pueden obtener en el mercado, sea porque no se producen o porque se retienen hasta que se ofrezca un precio satisfactorio.

EJEMPLO

Cuando el precio es de 50 u.m. hay disponibles en el mercado 50 cámaras fotográficas; cuando el precio es 75 u.m. hay disponibles 100 cámaras. ¿Cuál es la ecuación de la oferta? SOLUCION Con estos datos, conviene usar la forma dos puntos para la ecuación de una recta: REEMPLAZANDO Y AGRUPANDO

REEMPLAZANDO Y AGRUPANDO

En este ejemplo se ve que los puntos de la recta que están en el cuadrante II no son significativos para esta aplicación de las rectas..

BIBLIOGRAFIA

[ CITATION htt13 \l 10250 ] [ CITATION MEA12 \l 10250 ]...


Similar Free PDFs