Argumentación sobre el artículo \"¿Quieres ser gerente? Responsabilidades que vienen con el cargo” de Ernesto Blanco Martínez por Marla Mejía PDF

Title Argumentación sobre el artículo \"¿Quieres ser gerente? Responsabilidades que vienen con el cargo” de Ernesto Blanco Martínez por Marla Mejía
Author Marla Mejía
Course Liderazgo
Institution Universidad APEC
Pages 2
File Size 114.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 381

Summary

UniversidadAcción Pro Educación y Cultura(UNAPEC)Nombre: Marla G. Mejía ZapataMatrícula: 20201309ATema: Actividad 1.ArgumentaciónMateria: Liderazgo y Técnicas de Supervisión202210 ADM 120 2079Prof. Hilda FelizFecha de entrega: 15 de enero del 2022Argumentación sobre el artículo " ¿Quieres ser gerent...


Description

Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC)

Nombre: Marla G. Mejía Zapata

Matrícula: 20201309 A00106509

Tema: Actividad 1.6 Argumentación

Materia: Liderazgo y Técnicas de Supervisión 202210 ADM 120 2079

Prof. Hilda Feliz

Fecha de entrega: 15 de enero del 2022

Argumentación sobre el artículo "¿Quieres ser gerente? Responsabilidades que vienen con el cargo” de Ernesto Blanco Martínez Según Ernesto Blanco, hay muchas personas que tienen como meta llegar a ocupar algún puesto gerencial por lo atractivo y beneficioso de esta posición. Sin embargo, en muchas ocasiones no reconocen o no poseen las habilidades, destrezas y preparación necesaria que demanda el puesto. Lo cual considero que es cierto porque las personas se visualizan fácilmente recibiendo los resultados de sus objetivos. Sin embargo, el proceso para lograrlos no es el más fácil de todos, lo que puede ayudarlas a determinar lo decididas y perseverantes que son para lograr dichos objetivos. Ser gerente implica tener capacidades para realizar las tareas que se puedan presentar como también de relacionarse con el grupo de personas que le corresponda dirigir. Esto es fundamental a la hora de ser el encargado de gerencia porque sin esta base debidamente establecida, las demás habilidades que se desglosan a partir de estas será más difícil desarrollarlas debidamente. Un gerente debe tener un conocimiento general al respecto del trabajo que supervisa. De este modo, sabrá desarrollar estrategias y supervisar de manera correcta que las tareas del equipo se realicen exitosamente. Además, de que el gerente no tiene la responsabilidad de realizar todas las tareas por sí solo. Por eso es importante que sepa delegar las tareas que se presenten y cuente con un equipo capacitado en el cual confíe. Esta es una de las razones por la cual una de las características que resalta entre las demás es responsabilizarse por los trabajos de los demás, lo que puede generar temor a la hora de la delegación de las tareas. Por lo que debe prestar mayor atención a su entorno y a la planificación y focalización de los proyectos. Del mismo modo, es importante que un gerente tenga madurez emocional. Escuche a sus colaboradores y sepa controlar sus emociones ante conflictos, discordancia de intereses y situaciones que pueden generar alguna reacción. Esto también permitirá que distribuya las informaciones de lugar y distribuya de manera eficaz las responsabilidades. Lo cual generará un ambiente más cómodo donde los colaboradores se sientan escuchados, valorados, respetados, donde aprenderán a tomar decisiones para un mejor desarrollo de los procesos de la organización y obtendrán mejores resultados debido a la buena disposición. Al contrario de cuando se sienten en un ambiente autoritario y hostil, donde todas las informaciones y decisiones son tomadas por el jefe y los colaboradores se sienten en un ambiente autoritario donde fácilmente pueden ser atemorizados y menospreciados con menor motivación y un desempeño deficiente....


Similar Free PDFs