Artefactos PDF

Title Artefactos
Course HISTOLOGIA
Institution Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Pages 3
File Size 138.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 431

Summary

ARTEFACTOS Durante la de los cortes con la de inclucion en parafina, durante el paso del montaje del tejido sobre el portaobjetos es se generen ciertas fallas en la Debemos aclarar que los artefactos no son alteraciones que el tejido en vida, sino posteriores debidas a la humana al preparar los cort...


Description

ARTEFACTOS

INTRODUCCIÓN

Durante la preparación de los cortes histológicos con la técnica de inclucion en parafina, específicamente durante el paso del montaje del tejido sobre el portaobjetos es común se generen ciertas fallas en la preparación. Debemos aclarar que los artefactos no son alteraciones que el tejido sufrió en vida, sino posteriores debidas a la manipulación humana al preparar los cortes imprecisamente. Tenemos entonces que un artefacto es una alteración no natural del tejido generada artificialmente durante su preparación.

1.- PLIEGUES Y ARRUGAS Se producen por sobre posiciones de tejido, debido a la extrema delgadez del corte no se pueden extender sin lesionarlo. Generalmente ocurren durante el paso 7 de la técnica de la parafina.

2.-BURBUJAS Se generan al colocar el cubreobjetos sobre el tejido –paso 10 de la técnica de la parafina- quedando espacios de aire entre éste y el portaobjetos. Al microscopio se observan

generalmente

como

espacios

ocupados

por

aire,

circulares,

transparentes, de bordes generalmente regulares en forma de una línea negra. 3.-RETRACCION Son porciones de tejido separadas entre sí artificialmente, generando espacios y cambios en la estructura tisular que in vivo no existen. Las diferentes sustancias químicas a las que los tejidos son sometidos ocasionando deshidratación o la excesiva temperatura de la parafina fundida -durante los pasos 4 y 5 de la técnica- son las causantes más comunes. Se observan como interrupciones o espacios sinuosos en el tejido, de bordes irregulares.

4.-MUESCAS DE LA CUCHILLA Son interrupciones de la continuidad del tejido causados por defectos en el filo de la cuchilla del micrótomo. Éstos ocurren durante el paso 6 de la técnica cuando la cuchilla está mal afilada o hay una muesca o melladura en el filo de ella, marcando una huella recta, de bordes regulares que va de un lado a otro del corte.

5.-CUERPO EXTRAÑO Son partículas ajenas al tejido atrapadas bajo el cubreobjetos durante el proceso de preparación del tejido. Se observan al microscopio como estructuras de forma variable, generalmente fuera del plano del tejido en observación, ya sea por encima o por debajo de él -esto último lo puede detectar al modificar finamente el enfoque de la imagen con el tornillo micrométrico, mostrando la diferencia en la nitidez de la imagen del tejido y del cuerpo extraño.

6.-PRECIPITADO

Es un residuo del fijador que permanece en el tejido en forma de cristales, que precipitan en los cortes y se tiñen intensamente. Es secundario a la eliminación incompleta del fijador -recordando que éste aumenta la afinidad del tejido por la tincióny se observan al microscopio como formaciones translúcidas inusualmente coloreadas, también se pueden identificar cristales de hematoxilina, fuertemente teñidos de bordes irregulares y de tamaño variable....


Similar Free PDFs