Bases de Datos: Generalidades y Sistemas de Gestión PDF

Title Bases de Datos: Generalidades y Sistemas de Gestión
Author Osman Vaca
Course base de datos
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 10
File Size 522.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 71
Total Views 158

Summary

Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje....


Description

BASES DE DATOS GENERALIDADES Y SISTEMAS DE GESTION

CUADRO COMPARATIVO: COMPRENDER LOS CONCEPTOS DE BASES DE DATOS CONCEPTUALES OSMAN NORBEY VACA BEJARANO

CUADRO COMPARATIVO: COMPRENDER LOS CONCEPTOS DE BASES DE DATOS CONCEPTUALES Una base de datos es una colección organizada de información, estructurada para que se pueda acceder y gestionar fácilmente. Los datos se administran a través de un sistema de gestión de base de datos (DataBase Management System o DBMS). Si lo analizamos de esa manera, incluso el famoso Microsoft Excel* es una base de datos, pues ahí guardas datos y los estructuras con etiquetas de filas y columnas para darles un sentido. Las bases de datos más especializadas, al tener gran capacidad para el manejo de millones de registros o datos, nos facilitan su uso a gran escala y en diferentes circunstancias según nuestras necesidades. [ CITATION Nic \l 3082 ] Tipos de bases datos

Descripción

Ventajas 



Bases de datos relacionales

El modelo relacional es mejor usarlas cuando los datos que se van a utilizar son consistentes y ya tienen una estructura planificada.



Portabilidad: Se pede usar en Laptops, Pc, servidores, dispositivos móviles. Atomicidad: Esto significa que cualquier operación que se quiera ejecutar y no cumpla con los criterios de información preestablecidos, no se realizará. Escritura simple: Este es muy parecido al lenguaje que utilizamos los humanos, facilitando para nosotros la comprensión de las operaciones.

Desventajas 





Bases de datos NoSQL o no relacionales

Este tipo de bases de datos es excelente para las organizaciones que buscan almacenar datos no estructurados o semiestructurados.





Aplicaciones de big data: grandes volúmenes son manejados fácilmente por las bases de datos NoSQL. Administración de la base de datos:



Dificultades de crecimiento: Cuand o estas bases de datos comienzan a crecer en volumen, el almacenamiento y el costo de mantenimiento se convierten en un problema de alto costo. Complejidad en la instalación: Algunas bases de datos SQL se ven condicionadas por el sistema operativo en el cual van a funcionar y los requisitos mínimos de funcionamiento de los servidores u ordenadores. Dificultad en la interfaz: La interfaz de una base de datos SQL son más complejas que agregar algunas líneas de código Atomicidad: Algunas de estas bases de datos no incorporan la atomicidad de información. Esto puede derivar en que la información no sea consistente entre



Una de las ventajas de las bases de datos NoSQL es que los desarrolladores pueden realizar cambios en la base de datos sobre la marcha, sin que ello afecte a las aplicaciones que la utilizan.





Bases de datos en la nube

La principal característica de esta categoría es que las bases de datos se entregan como un servicio desde la nube, por lo que su correcta creación, mantenimiento y escalabilidad son competencia del proveedor de este servicio. Este tipo de bases de datos ha crecido exponencialmente con la era de internet.





Requieren menos administración práctica, cuenta con capacidades de distribución de datos y reparación automática, modelos de datos simplificados y menos requisitos de ajuste y administración. Crecimiento Horizontal: Son altamente escalables, si se requiere instalar mayor cantidad de nodos para ampliar la capacidad, se puede hacer sin problemas.

Acceso desde cualquier dispositivo: cualquier dispositivo con conexión a internet puede ser utilizado para acceder a la base de datos en línea. Esto implica el uso de smartphones, tablets, laptops y PC. Mantenimiento remoto: El administrador de la base de datos online puede realizarle el mantenimiento a esta de forma remota. Es decir, sin necesidad de estar cerca físicamente de los servidores. Actualización en tiempo real: Cualquier cambio que se realice sobre la base de datos será visible para todos los usuarios de manera inmediata, ya todo está sincronizado.









nodos. Software poco documentado: Al ser tan relativamente nuevo, el NoSQL puede adolecer de que algunas operaciones sean limitadas por la falta de información sobre las herramientas y sus características. Baja estandarización: No se tiene un criterio plenamente definido entre los motores que se utilizan en este tipo de base de datos. Privacidad de datos: La privacidad es una de las razones que se debe tener en consideración antes de crear una base de datos online, esto debido a que muchos proveedores no son confiables o tienen sistemas de seguridad vulnerables. Dependencia del proveedor: Las empresas mantienen total dependencia ante quienes les prestan los servicios cloud. Es así como al presentarse algún fallo en el sistema, lo único que se puede hacer es notificar y esperar a que sea reparado por el proveedor. Dependencia de internet: Al estar alojado en la web, el almacenamiento de datos online sólo es accesible a través de la web.



Bases de datos en columnas

Las bases de datos en columnas tienen la particularidad de guardar los datos en columnas en lugar de en filas, que es como se guardan comúnmente. Estos tipos de bases de datos se utilizan a menudo en los grandes almacenes de datos porque su funcionalidad sirve para realizar consultas analíticas.





Bases de datos orientadas a objetos

Bases de datos jerárquicas

Las bases de datos orientadas a objetos se gestionan mediante sistemas de gestión de bases de datos orientados a objetos. Estas bases de datos funcionan bien con lenguajes de programación orientados a objetos, como C+ + y Java.

Estas bases de datos se utilizan más comúnmente para soportar aplicaciones de alto rendimiento y alta disponibilidad, entendiéndose dentro de un rango jerárquico que usualmente sirve











Las bases de datos columnares almacenan datos en registros de manera que puedan contener un gran número de columnas dinámicas. Las tiendas de columnas se pueden cargar extremadamente rápido. Una tabla de miles de millones de filas podría cargarse en unos pocos segundos. Puedes comenzar a consultar y analizar casi de inmediato.

Permite manipular conjuntos de datos complejos de manera más rápida, tanto para guardarse como para su consulta. Alto nivel de confiabilidad en la ejecución de transacciones ACID, es decir, que las transacciones se completan solo cuando no existen conflictos con los datos. Cuentan con un mecanismo de almacenamiento en caché que crea réplicas parciales de la base de datos, lo que mejora su rendimiento. La ramificación al estilo de árbol hace que las conexiones entre puntos sean más fáciles de seguir. Es capaz de mantener la independencia de la información, además de su integridad y de ser compartida fácilmente. Permite mantener la

No orientado a transacciones: este es el factor más débil de esta tecnología. El hecho de tener los datos guardados columna a columna nos permite retornarnos las filas mas rápidamente, pero al insertar, actualizar o borrar un registro, se deberá hacer en más de una ubicación (al tener que actualizar todos los pares clave-valor asociados a una relación). Por esta razón, este tipo de bases de datos no se recomienda para sistemas de tipo OLTP orientados a transacciones y alta concurrencia.  El modelo de objetos aún no tiene una teoría matemática coherente que le sirva de base.  En cuanto a sus desventajas, podemos hablar de una principal es que todavía no hay criterios claros de estandarización y existe poca documentación sobre los proyectos que las han implementado.





Sin embargo, modificar este tipo de bases de datos resulta complejo por su rigidez y exige un conocimiento muy amplio sobre la forma en que se han almacenado los datos Diseñar esta base de

integridad la información. para accesos.

Bases de datos documentales

datos jerárquica requiere conocer muy bien las unidades de información y las relaciones que tienen estas entre sí.

permitir

Las bases de datos de documentos están diseñadas para almacenar y gestionar información orientada a documentos, también conocida como datos semiestructurados. Las bases de datos de documentos son sencillas y escalables, lo que las hace útiles para las aplicaciones móviles que necesitan iteraciones rápidas.

Bases de datos gráficas o de grafos (graph)

Las bases de datos gráficas se emplean a menudo para analizar las relaciones entre puntos de datos heterogéneos y encontrar relaciones, como en la prevención del fraude o para la extracción de datos sobre los clientes de las redes sociales.

Bases de datos de series temporales (time series)

Estas bases de datos están optimizadas para llevar una marca de tiempo, lo que las hace útiles para monitoreo.











Da la posibilidad de consultar y mover datos semiestructurados, aunque no tenga estructura definida. Cuentan con buenos motores de búsqueda y buenas propiedades de indexación. No tiene por qué ser coherente, lo que permite almacenar conjuntos de datos no estructurados muy grandes en una sola base de datos.

La velocidad de búsqueda depende únicamente del número de relaciones concretas, no del conjunto de datos Presentación intuitiva y resumida de las relaciones

Una gran ventaja que presentan las series temporales es la posibilidad de proporcionar un análisis bastante amplio de datos cuantitativos acumulados a lo largo de un periodo de tiempo, lo que permite llevar a cabo pronósticos.

Tabla 1. Clases de bases de datos









Sus índices pueden llegar a tener un espacio grande en memoria RAM No utilizan el conocido lenguaje SQL para consultas.

Es difícil de escalar, por estar diseñado para arquitecturas con un solo servidor Sin lenguaje de consulta definido

En muchas ocasiones, el uso de series temporales no suele ser muy útil debido a la escasez de datos longitudinales donde pueden existir variaciones residuales que compliquen los análisis.

¿Por qué es importante organizar la información de una empresa? La importancia de tener toda información documental o digital de la empresa ordenada y distribuida en sus áreas dependencia, juega un papel importante a la hora de dar respuesta cuando se requieran documentos por parte personal externo como interno, esto hace que el beneficio sea instantáneo evitando tiempo y desgaste del personal buscándola, por otro lado, se genera mayor participación de todos los colaboradores involucrados en este proceso de mantener actualizada y referenciada la información generando una mayor administración; esto trae como beneficio eficiencia en las operaciones de la empresa, como también ayuda a tomar mejores decisiones en momentos cruciales para la empresa. Nombre tres ventajas de los sistemas de bases de datos computarizados dentro de una empresa. 

  

Por medio de las bases de datos podemos tener recopilada toda la información de una organización en un solo lugar, en estas podemos tener información de proveedores, materia prima, información de personal, activos de la compañía, producto terminado, producto en proceso, faltantes de producción entre otros. Fácil manejo de compartir información. Facilidad de almacenar grandes volúmenes de información en solo lugar. Fácil acceso a la información. DESARROLLAR LOS COMPONENTES DE LAS BASES DE DATOS CONCEPTUALES.

1. El rector del colegio San Jorge solicita diseñar una base de datos con el fin de llevar, de manera sistematizada, la información que se genera. Para la elaboración de la base de datos se debe tener en cuenta: Identifique a los profesores con: nombres, apellidos, documento de identificación, género, materia que dicta, cursos asignados y código del docente.

Ilustración 1. Tabla de instructores

Identifique a los estudiantes del grado 11 con: nombres, apellidos, documento de identificación, curso donde está matriculado, edad, fecha de nacimiento y género.

Ilustración 2. Tabla de Estudiantes

Identifique las materias del grado 11 con: nombre de la materia, código de la materia y el profesor titular de la misma.

Ilustración 3. Materias grado 11°

2. Al finalizar el diseño de tablas y atributos se debe alimentar con mínimo diez registros, con los datos correspondientes a cada entidad.

3. Teniendo en cuenta la base de datos desarrollada:

1. Nombre al menos cinco tablas o entidad que identifique en la base de datos del colegio.     

Clase Horario Matricula Asistencia Horario

2. Para cada entidad encontrada, identifique al menos cinco atributos. Clase

Horario

Asignatura

Hora clase

Actividades

Docente

Profesor

Día

Horario

Grupo

Matricula Nombre Estudiante Apellido estudiante Documento identificación Curso

Asistencia

Grupo

Clase

Grado

Grdo

Estudiante

Alumno

Dirc.Grupo

Día

Asignatura

3. Determine una clave primaria y foránea para cada entidad. Clase

Grupo

Asistencia

Horario

Matricula

Asignatura

Grado

Clase

Hora clase

Actividades

Estudiante

Grado

Docente

Profesor

Dirc.Grupo

Alumno

Día

Horario

Asignatura

Día

Grupo

Grupo Nombre Estudiante Apellido estudiante Documento identificación

Referencias ayudaley. (16 de 02 de 2022). Obtenido de https://ayudaleyprotecciondatos.es/bases-dedatos/jerarquicas/ ayudaley. (16 de 02 de 2022). Obtenido de https://ayudaleyprotecciondatos.es/bases-dedatos/orientas-a-objetos/ Chapaval, N. (s.f.). platzi. Obtenido de https://platzi.com/blog/bases-de-datos-que-son-que-tiposexisten/? utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=12915366154&utm_adgroup=&

utm_content=&gclid=Cj0KCQiAu62QBhC7ARIsALXijXSkrOdn4oa6_KYlJIZ_bS5mqCJH5vt2Lm BR9blQsTV6XOSPbFBDbwcaAmYuEALw_wcB&gclsrc enzyme. (16 de 02 de 2022). Obtenido de https://blog.enzymeadvisinggroup.com/base-de-datosonline guidocutipa. (16 de 02 de 2022). Obtenido de https://guidocutipa.blog.bo/principales-ventajasdesventajas-bases-de-datos-relacionales-no-relacionales-nosql-vs-sql/ muytecnologicos. (16 de 02 de 2022). Obtenido de https://muytecnologicos.com/diccionariotecnologico/base-de-datos-documental/...


Similar Free PDFs