Bases de Datos - juasjuasjuas PDF

Title Bases de Datos - juasjuasjuas
Author Gustavo Ramirez
Course Rechten
Institution Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Pages 25
File Size 2.4 MB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 160

Summary

juasjuasjuas...


Description

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

FUNDAME FUNDAMENTACIÓN NTACIÓN La unidad de aprendizaje Bases de Datos pertenece al área de formación profesional del Bachillerato Tecnológico perteneciente al Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional. Se ubica en el cuarto nivel del plan de estudios y se imparte de manera obligatoria en el cuarto semestre en la rama del conocimiento de Ingeniería y Ciencias Físico-Matemáticas. En esta unidad de aprendizaje se desarrollara la competencia general para que el estudiante diseñe y administre una base de datos para la gestión de la información de los diferentes sectores. En la cual el alumno desarrollara los conocimientos habilidades y actitudes que le permitan satisfacer las necesidades de los diferentes sectores. En lo que se refiere a las competencias particulares, estas se podrán lograr a través de los Resultados de Aprendizaje Propuestos en cada una de ellas: en la Unidad 1. “Bases de Datos, diseño conceptual y lógico.”. Genera modelos conceptuales y lógicos del mundo real con base en metodologías de una base de datos. En la unidad 2 “Diseño físico de la Estructura de la Base de Datos” Implementa una Base de datos con base en el lenguaje de definición de datos. Y en la unidad 3 “Manipulación de la Información de la Base de Datos”. Administra la información de una Base de datos de acuerdo con el Lenguaje de Manipulación de Datos. Estas competencias en conjunto con sus rap se vinculan directamente con algunas de las competencias genéricas del Perfil Nacional del Bachillerato; la cual se muestra en la matriz denominada RED DE COMPETENCIAS. Las principales relaciones con otras unidades de aprendizaje se reflejan con el Desarrollo de Software, Creación de Portales WEB, Programación de sistemas, Proyecto Informático y Seguridad de la información. La metodología de trabajo está basada en estándares de aprendizaje planteados en las competencias. Cada competencia se desagrega en resultados de aprendizaje (RAP) que se abordan a través de actividades sustantivas que tienen como propósito indicar una generalidad para desarrollar las secuencias didácticas que atenderán cada RAP. Las evidencias con las que se evaluará formativamente cada RAP, se definen mediante un desempeño integrado, en el que los estudiantes mostrarán su saber hacer de manera reflexiva, utilizando el conocimiento que va adquiriendo durante el proceso didáctico para transferir el aprendizaje a situaciones similares y diferentes. El papel del profesor tendrá una intervención mediadora entre los contenidos disciplinarios, las características del contexto y los instrumentos o herramientas que provee al estudiante para facilitar un aprendizaje significativo, estratégico, autónomo y colaborativo a través de haceres reflexivos, críticos y creativos. Desde esta perspectiva constructivista la metodología en proceso de enseñanza aprendizaje requiere de un cambio sustancial para abordar las diferentes competencias, ya que es mas importante la calidad del proceso de aprendizaje que la cantidad de los datos memorizados; para ello es necesario la participación activa del alumno; la mediación, guía y monitoreo del profesor, el apoyo de materiales de enseñanza y la retroalimentación. La unidad de aprendizaje será impartida con la infraestructura requerida y los recursos humanos indispensables, los cuales serán a un profesor para la teoría y tres profesores para taller y/o laboratorio. El trabajo autónomo que el estudiante desarrollará en otros ambientes de aprendizaje, servirá para que organice su trabajo de manera independiente y articule saberes de diversos campos del conocimiento, que le permitan la construcción y expresión de su propio conocimiento.

La evaluación de los aprendizajes comprenderá tres momentos: al inicio para diagnosticar los conocimientos previos que permitan establecer conexiones significativas con la propuesta de aprendizaje. Durante el proceso de aprendizaje para cumplir con una función formativa que realimente tanto al estudiante como al profesor y una final que propicie la con fines de promoción a los siguientes niveles o certificación de competencias. También es posible aplicar una evaluación por competencias para certificar la Unida inicio. Este programa de estudios tiene una naturaleza normativa al establecer los estándares para la certificación de competencias, por lo tanto la planeación didáctica de l aprendizaje y enseñanza se desarrollarán con base en los elementos que incorpora este documento. Las competencias genéricas que se incorporan a esta unidad con el Marco Común del Sistema Nacional de Bachillerato y se establecen en la siguiente matriz.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

Página 2 de 25

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida saludables.

X

X

X

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

X

X

X

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunida d, región, México y el mundo.

Página 3 de 25

10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

Plan 2008

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue

MATRÍZ DE VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y DISCIPLINARES

Competencias genéricas

Competencias Genéricas y Disciplinares Particulares De la unidad de aprendizaje:_______________________

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Describe los componentes de una Base de datos de acuerdo con los requerimientos de un sistema de información

Crear modelo conceptual de acuerdo con la información recabada del mundo real.

Crea un modelo lógico con base en un modelo conceptual.

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Unidad 1 Bases de Datos, diseño conceptual y lógico.

Unidad 3 Manipulación de la Información de la Base de Datos

Unidad 2 Diseño físico de la Estructura de la Base de Datos

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

Crea la estructura de una Base de Datos utilizando un Sistema Manejador de Bases de Datos vigente. Modifica la estructura de la base de datos de acuerdo con un lenguaje de consulta estructurado. Accesa a los datos de la Base de datos utilizando el Lenguaje de consulta estructurado. Manipula los datos de una Base de datos a través de un Lenguaje de consulta estructurado.

X

X

X

X

X

X

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

Página 4 de 25

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

RED DE COMPETE COMPETENCIAS NCIAS ((GENERAL GENERAL Y PARTICU PARTICULARES) LARES) COMPETENCIA GENERAL Diseña y administra una base de datos para la gestión de la información de los diferentes sectores.

Competencia particular 1

Competencia particular 2

Genera modelos conceptuales y lógicos del mundo real con base en metodologías de una base de datos.

Implementa una Base de datos con base en el lenguaje de definición de datos.

Competencia particular 3 Administra la información de una Base de datos de acuerdo con el Lenguaje de Manipulación de Datos.

RAP 1 Describe los componentes de una Base de datos de acuerdo con los requerimientos de un sistema de información.

RAP 1: Crea la estructura de una Base de Datos utilizando un modelo lógico.

RAP 1: Accesa a los datos de la Base de datos utilizando el Lenguaje de consulta estructurado.

RAP 2:

RAP 2:

RAP 2:

Crear un modelo conceptual de acuerdo con la información recabada del mundo real.

Modifica la estructura de la base de datos de acuerdo con un lenguaje de consulta estructurado.

Manipula los datos de u a través de un lenguaje estructurado.

RAP 3: Crea un modelo Lógico con base en un modelo conceptual Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

Página 5 de 25

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

PERFIL DE DEL L DOCEN DOCENTE TE El profesor que imparta la unidad de aprendizaje de Base de Datos habrá de presentar el examen de oposición para mostrar las habilidades que tiene en el manejo del conocimiento disciplinar y manifestar la disposición, autoridad y tolerancia en el manejo del grupo. Por lo tanto debe contar con las competencias que se indican en las condiciones interiores del trabajo. Competencias Generales 1. Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional. 2. Domina y estructura los saberes para facilitar experiencias de aprendizajes significativos. 3. Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias y los ubica en los contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios. 4. Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo. 6. Construye ambientes para aprendizaje autónomo y colaborativo. 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 8. Participa en los proyectos de mejora continua de su escuela y apoya la gestión institucional. Perfil Profesional: Licenciado en Informática, Ingeniero en Computación, Ingeniero en sistemas computacionales, Ingeniero en informática ó afín. 1. 2. 3. 4. 5.

Conocimiento de SQL ya sea del sistema Manejador de Access, SQL SERVER 2005, Informix, Oracle ó afines. Manejo de un lenguaje de alto nivel para el desarrollo de aplicaciones con SQL ya sea Visual Basic, PHP ó afines. Experiencia de 2 años mínimo en el dominio de estos Manejadores de Bases de Datos, Manejo de grupo, conocimientos de técnicas didácticas e innovador de estrategias de aprendizaje, disposición a la formación y disposición Requerimiento docente para impartición de la unidad de aprendizaje: Teoría: 1 profesor por grupo Practica: 3 profesores por grupo

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

Página 6 de 25

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

ESTRUCTURA DIDÁCTICA UNIDAD 1 DEL PROGRAMA: BASES DE DATOS, DISEÑO CONCEPTUAL Y LÓGICO. COMPETENCIA PARTICULAR: Crea modelos conceptuales y lógicos del mundo real con base en metodologías de bases de datos. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 1 Describe los componentes de una Base de datos de acuerdo con los requerimientos de un sistema de información. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 1 hr ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUAL CONCEPTUALES ES Concepto de base de datos. Historia de las bases de datos. Sistema manejador de bases de datos. Administrador de base de datos. Proceso de desarrollo de base de datos. Diseño de bases de dato PROCEDIMENTALE PROCEDIMENTALES S Practica 1 Modelos conceptuales de bases de datos (Estructura conceptual)

Organiza la información nueva sobre los conceptos básicos de las bases de datos.

Facilita la formación de conceptos básicos de las bases de datos

Define el propósito de las bases de datos

Presenta diversas situaciones en las cuales se emplean las bases de datos

Explica el diseño y desarrollo de una base de datos.

Demuestra e ilustra el diseño de una base de datos

Dentro y fuera del aula

Esquema del diseño y desarrollo de la base de datos

El esquema debe Internet mostrar el desarrollo de la base de datos

Computadora

El esquema debe mostrar las etapas que conforman el diseño de las bases de datos: modelo conceptual, modelo lógico, modelo físico-

Pizarrón y Marcadores Laboratorio de computo Con 40 Computadoras y Mouse Software SQL Server 2008,

Expresa ideas y conceptos mediante Access. representaciones lingüísticas, matemáticas o gráfic Ordena información acuerdo a categorí jerarquías y relacion

ACTITUDINALES Se expresa y comunica Piensa y critica reflexivamente

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

Plan 2008

Página 7 de 25

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

UNIDAD 1 DEL PROGRAMA: BASES DE DATOS, DISEÑO CONCEPTUAL Y LÓGICO. COMPETENCIA PARTICULAR: Crea modelos conceptuales y lógicos del mundo real con base en metodologías de bases de datos. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 2 Crea un modelo conceptual de acuerdo con la información recabada del mundo real. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 1 hr. ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUAL CONCEPTUALES ES Modelo conceptual de datos. Diagrama entidadrelación. Componentes del diagrama entidad relación: entidades, relaciones, atributos, grados (cardinalidad) de la relación. PROCEDIMENTALE PROCEDIMENTALES S Practica 1 Modelos conceptuales de bases de datos (Formas Normales 1 y 2)

Abstrae- Identifica los requisitos del mundo real para la obtención de un modelo conceptual.

Presenta-modela de manera Dentro y conceptual ejemplos de fuera del situaciones reales empleando aula los diagramas entidadrelación.

Construye modelos conceptuales utilizando el diagrama Entidad-Relación para representar el contenido de información de una base de datos.

Guía la elaboración de modelos conceptuales para la representación de la información de la base de datos.

Diagrama entidad-relación

Las entidades Las relaciones entre las entidades Los atributos de las entidades La cardinalidad de las relaciones

Internet Computadora Pizarrón y Marcadores Laboratorio de computo Con 40 Computadoras y Mouse Software SQL Server 2008, Access.

Expresa ideas y Cañón conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

ACTITUDINALES Se expresa y comunica Piensa y critica reflexivamente

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

El diagrama entidadrelación de la base de datos debe mostrar:

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones

Plan 2008

Página 8 de 25

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

UNIDAD 1 DEL PROGRAMA: BASES DE DATOS, DISEÑO CONCEPTUAL Y LÓGICO. COMPETENCIA PARTICULAR: Crea modelos conceptuales y lógicos del mundo real con base en metodologías de bases de datos. RESULTADO DE APRENDIZAJE PROPUESTO (RAP) No. 3 Crea un modelo lógico con base en un modelo conceptual. TIEMPO ESTIMADO PARA OBTENER EL RAP: 2 hrs. ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

CONCEPTUAL CONCEPTUALES ES Modelo lógico de la base de datos. Modelo relacional. Componentes del modelo relacional. Transformación del modelo conceptual al modelo lógico. PROCEDIMENTALE PROCEDIMENTALES S

Identifica los componentes del modelo relacional para crear la estructura de la base de datos

Presenta guías e instrucciones para llevar a cabo el modelo lógico de la estructura de una base de datos.

Dentro y fuera del aula

Modelo Lógico Relacional

La estructura de la base de datos, en la que se identifiquen: los campos, registros, tablas, llaves primarias, llaves foráneas y relacionan que la conforman.

Construye modelos lógicos relacionales a partir del modelo conceptual creado en la etapa Guía la elaboración de anterior del diseño de la base modelos lógicos relacionales para crear la estructura de la de datos. base de datos.

Practica 2 Modelos lógicos de bases de datos

Internet Computadora Pizarrón y Marcadores Laboratorio de computo Con 40 Computadoras y Mouse Software SQL Server 2008, Access.

Expresa ideas y Cañón conceptos mediante representaciones Tutoriales lingüísticas, matemáticas o gráficas.

ACTITUDINALES Se expresa y comunica

Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones

Piensa y critica reflexivamente

Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje con Enfoque por Competencias

El modelo lógico deberá tener:

Plan 2008

Página 9 de 25

Carrera: TECNICO EN COMPUTACION

Unidad de Aprendizaje: BASES DE DATOS

PRÁCTI PRÁCTICAS CAS PRÁCTICA No.: 1

NOMBRE DE LA PRÁCTICA: MODELOS CONCEPTUALES DE BASES DE DATOS

TIEMPO:6 hrs.

UNIDAD(ES)___1___ DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS RAP(S) RELACIONADOS CON LA PRÁCTICA : RAP 1,2 Describe los componentes de una Base de datos de acuerdo con los requerimientos de un sistema de información. Crea un modelo conceptual de acuerdo con la información recabada del mundo real. ACTIVIDADES SUSTANTIVAS CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

DE APRENDIZAJE

DE ENSEÑANZA

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

PROCEDIMENTALE PROCEDIMENTALES S Crear modelos conceptuales a p partir artir de información del mundo real para la creación de Bas Bases es de Datos.

Laboratorio Analiza la información del mundo real para crear un modelo conceptual que describa el contenido de la información de la Base de Datos.

Ofrece ejemplos y situaciones para crear un modelo conceptual

Identifica las entidades, atributos, relaciones e identificadores únicos para crear el diagrama EntidadRelación

Guía la elaboración del diagrama EntidadRelación

Diagramas EntidadRelación

Los Diseños Conceptuales de las Bases de Datos se deben crear utilizando el diagrama EntidadRelación que muestren los siguientes c...


Similar Free PDFs