C2 - Lecture notes 2 PDF

Title C2 - Lecture notes 2
Author Gianella Coaguila
Course Derecho Constitucional
Institution Universidad Pablo de Olavide
Pages 4
File Size 84 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 146

Summary

clases apuntes...


Description

Tema 2 Lunes viernes 9-10:30 /miércoles 9:30-10:30 Lección 2 programa :libro 2 Lección 3programa: libro 8 (epígrafe 3y 6 no entra)9 (epigrafe3 y 9 sí)

o o o o o o o o o o

o o o o o o o o o o o o

Estado moderno: surge de la revolución: norma fundamental: regulaciones básicas del estado ,órganos e instituciones Estado constitucional, revolución Norma fundamental del estado El estado es importante ,por qué le estado y las constituciones van unidos ,la una sin la otra no tiene sentido ,todos los estados europeos tienen constituciones. El estado: derecho constitucional. No ha existido siempre Otras formas de organización :Roma Grecia Sociedad estamental Sociedad estamental: monarquía absoluta Estado moderno: revolución francesa, lo que había antes era el antiguo régimen ,el feudalismo 1789:lo que pasa en Francia tiene trascendencia en Europa(ideal revolución francesa: fraternidad ,igualdad y libertad)o que dice que quieren personas libres y con igualdad Cuando la revolución triunfa se llevan a la práctica esos ideales :la sociedad de deja de ser súbditos, para convertirse en ciudadanos con derechos. La constitución reconoce esos derechos Sociedad conformada por personas que son libre e iguales Cuando quieren llevar a la práctica eso ,el problema que se plantea es quien manda, en el antigua régimen no se tenía esa duda(o era el monarca, el señor ,etc.). Problema: si todo somos libre y todos somos iguales(mujeres no):problemática-quien va a mandar-se resuelve crenado un estado moderno La soberanía y el poder reside en el pueblo El estado esta en casi todo ,pero no está en ninguna parte concretamente. Josh burdeau: desmiticasion de la idea del poder El ciudadano ya no le pone cara al que le manda, ya que no es una persona que tiene el poder ,sino que ahora lo tiene el estado, y el estado tiene diferentes poderes. Monarquía absoluta-sociedad libre e igualdad Entre comillas las primeras constituciones no reconoces el sufragio universal, no todo opinan, pero fue un gran cambio a lo que fue antes. Cambio transcendental Ese cambio cuando se quiere implantar la practica se hace a través de la constitución. En la dictadura la ley es secundaria, por que basta con seguir las instrucciones con las que manda esa única persona El estado democrático tiene que estar regulado de una manera mas precisa y mas clara .surge la constitución

Constitución:  

El reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas Las instituciones fundamentales del estado(orgánica)

Para llevar a la realidad hace falta una norma jurídica suprema que comprenda esos órganos

En Europa las constituciones daban muy poco tiempo ,por qué el monarca regresaba Por lo que nació la necesidad de alguien que defendiera la constitución-el tribunal constitucional.(en estados unidos no)defender la constitución Estado moderno: elementos constitutivos elementales: 



 

Territorio: sitio físico en donde se asienta la población. Se define por la frontera, para que haya derecho tiene que haber un límite(frontera). Frontera: creación UNION EUROPEA (formadas por naciones, con su identidad),moneda única, circulación de personas libre, se ha desdibujado de alguna manera la línea de frontera. Población: para que haya un estado tiene que haber gente ,que son nacionales del estado(nacionalidad).elemento de nacionalidad: nacer en España, padres españoles, etc. (serie de requisitos).te permite votar. extranjeros: no forma parte del colectivo Poder: por proceso electoral, tiene poder. El rey actualmente no tiene poder. De la soberanía reside el poder. El congreso, senado y el gobierno, por votaciones. Poder lo asume el estado, monopolio de coacción: uso legítimo (legal)de la fuerza.

Cuando tu quieres defender tu derecho ,no puedes hacerlo a la fuerza ,solo el estado puede usar la fuerza . Importante: no solo quedarte la teoría de la separación de poderes del estado-el legislativo, ejecutivo y judicial. Los poderes son del estado. No hay nadie que tengo un poder a título personal. El estado reconoce el derecho fundamental (artículo.24.1) derecho a la tutela judicial efectiva. La fuerza no la puedas utilizar y por eso se te reconoce el derecho de la tutela judicial efectiva.

Estado: aparato El estado es una serie de institución que lo hacen funcionar :     

Congreso senado Gobierno Consejo general del tribunal constitucional Tribunal constitucional

o o o o

Un gobierno : que gasta el dinero para los ciudadanos Un legislador: da las leyes Poder judicial. Aplicar la ley y resolver los problemas que en la práctica se da Tribunal constitucional: defiende y modifica la constitución

Tema 3 Soberanía de la constitución: señal de identidad del estado

Seña de identidad autentica del estado español: es la constitución española(punto de vista jurídico)fuerza jurídica vinculante para todas las instituciones gubernamentales. Epígrafe 2 :estado social y democrático de derecho (Articulo1) (formula compleja)Compuesta por: o

o

o

Estado-social y derecho: quiere decir que le estado se preocupa de que el cuidando pueda acceder a una serie de servicios esenciales y que el estado tiene que dar.(servicio sanitario ,educativo, los subsidios de desempleo)el estado tiene que tener medios económicos para poder dar estos servicios.(impuestos)... Estado-democrático :el elemento democrático, porque la gente vota ,opina. La democracia no es votar, la democracia es votar dentro de la ley, cuando la ley lo permite.(ej.: votan los mayores de edad, eres de Andalucía no puedes votar en valencia). estado de derecho: todo gira alrededor del derecho, que emana de la soberanía popular.

Estado moderno: estado de derecho -pilares Derecho a la tutela judicial: el estado soluciona los problemas, ponen el personal para hacer posible que funcione ese poder que soluciona esos problemas. Casi siempre problemas con la administración Responsabilidad de la administración de poder: la administración tiene que responder(negligencia, administración responde, indemnizar).

Para llevar a cabo la política ,hay que tener dinero. Gastarse el dinero que se tiene

o sea, construyes la carretera en mi propiedad sin consentimiento, pero me pagas y me aguanto ?sí. Prima el interés general, que el particular ¿Ósea que el Estado actual es de derecho porque es social y democrático?...


Similar Free PDFs