Calculo de dosis y goteo PDF

Title Calculo de dosis y goteo
Author Leeii G.
Course Farmacología
Institution Universidad Nacional de José Clemente Paz
Pages 10
File Size 544 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 180

Summary

Hidratación parenteral y resolución de goteos y dosificación- Equivalencias- Calculo y dilución de medicamentos- Ejercicios de calculo....


Description

Farmacología UNPAZ 2020 CALCULO DE DOSIS Y GOTEO Hidratación parenteral y resolución de goteos y dosificación La hidratación parenteral, es fundamental para la reposición hídrica, el aporte de calorías, dosificación de medicamentos. Es fundamental en pacientes con restricción gástrica. Para administrar las diferentes soluciones se utiliza una técnica en la cual gota a gota se infunde por vena durante un tiempo determinado. Se pueden utilizar 3 tipos de guías o perfus para esto:

Macrogotero: 20 gotas:1ml (V13)

Microgotero: 60microgotas: 1ml (V17).

Bombas de infusión se mide por ml/ hora que es igual a microgotas /minutos. Depende qué guías utilicemos varia el factor de goteo por ejemplo: • •

si utilizamos la V13 0 V14 son macrogotas y el factor de goteo es una constante 20 si utilizamos la guía V17 es una microgota el factor de goteo es 60, y utilizamos una bomba de infusión el factor de goteo es también 60.

Además debemos recordar: Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 1

Farmacología UNPAZ 2020 Siempre debemos trabajar con la misma medida si tenemos gramos y miligramos los debemos convertir. Recordando que 1 gramo es igual a 1000 miligramos. Lo mismo sucede si tenemos litros y mililitros o miligramos y microgramos.

Para calcular el ritmo de goteo de un plan de hidratación debemos recordar estas premisas: Primer paso: ➢ Los planes de hidratación se prescriben para 24 horas. ➢ Las soluciones vienen fraccionado en frasco o sachets de 500 ml. ➢ EL número clave es el 7, puesto que 500 ml a 7 gotas pasan en 24 horas. ¿Cómo sé que 500ml en 24hs pasan a 7 gotas/minuto? 1440 minutos------500 ml. (1440 son los minutos que hay en 24 horas). 1 minuto--------X 1 minuto x 500 ml : 1440 minutos= 0,35 ml pasan por minuto. 1ml---------20 gotas/minuto 0,35ml------X = 0,35ml X 20gts:1ml = 7gotas/m. Segundo paso: Calcular el número de frascos que debe administrar en 24 horas. Total de solución es 3000 ml Debemos dividir 3000/500= 6 frascos. Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 2

Farmacología UNPAZ 2020 500ml----------------1 frasco. 3000ml---------------x =3000x1/500: 6 frascos.

Tercer paso: A cuantas gotas por minuto programo el goteo: 1 frasco------------7 gotas. 6 frascos-----------x = 6 x 7: 1 = 42 gotas. Multiplicar el número de frascos por 7 igual a 6 x7: a 42 gotas por minuto. Cuarto paso: Cuantas horas dura cada Frasco. Dividimos las horas del día por el número de frascos. 24 horas/6 frascos = 4 horas dura cada frasco. 6 frascos-------------24 hs. 1 frasco--------------x =24 x 1: 6 = 4 hs dura cada frasco. Esto es para calcular el goteo de un plan de hidratación parenteral. Recordar equivalencias: 1 gota equivale a 3 microgotas. Por lo tanto 7 gotas es igual a 21 microgotas 21 microgotas es igual a 21 mililitros por hora (bomba de infusión). 1 macrogota = 3 microgotas 7 macrogotas X 3 = 21 microgotas Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 3

Farmacología UNPAZ 2020 Si tengo 3 microgotas es igual a una gota. Por lo tanto 21 microgotas / 3 = 7 gotas. 3 microgotas = 1 macrogota 21 microgotas / 3 = 7 macrogotas. Para calcular como administrar medicación por vía endovenosa utilizando guías o bomba de infusión continua, existen las siguientes formulas ya sea para calcular volumen, tiempo y gotas por minuto.

Recuerden que el factor de goteo varía según las guías que se utilicen. Por ejemplo: Se tiene una prescripción médica para administrar a un paciente 1500ml de solución fisiológica intravenoso durante 10 hs. ¿A cuantas gotas debería administrar la perfusión? Al pedirnos gotas sabemos que utilizaremos una guía V13 (macrogotas) y Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 4

Farmacología UNPAZ 2020 sabemos que el factor de goteo es 20 (pues 20 gotas = 1 ml) buscamos la fórmula de gotas por minuto: Gotas por minuto: volumen total x factor de goteo. Tiempo en minutos

1500 ml x 20 macrogotas = 30000 = 50 gotas por minuto 10 horas x 60 minutos

600

Se debería administrar a 50 gotas por minuto. Si utilizaría una bomba de infusión continua la programaría en mililitros horas que es lo mismo que en microgotas y el factor de goteo es 60 (60 microgotas = 1 mililitro). 1500 ml x 60 microgotas 10 horas x 60 min

90000 = 150 ml/hora 600

El paciente tiene que recibir 500ml de dextrosa al 5% en una solución de cloruro de sodio a una frecuencia de 50 ml/ hora ¿Cuántas horas deberá durar la perfusión intravenosa? Ml/horas es una bomba de infusión y el factor de goteo es 60. Nos piden tiempo buscamos la fórmula: Tiempo en horas= Volumen total x factor de goteo Gotas por minutos x 60 minutos 500 ml x 60 microgotas = 30000 = 10 horas 50/ml x 60 minutos

3000

Deberá durar 10 horas Por ultimo. El paciente RR tiene indicado un plan de hidratación parenteral a 60 gotas por minuto y hace 4 horas que comenzó a pasar ¿ Que volumen de solución recibió RR?. Utilizamos un macrogotero, factor de goteo es 20. Buscamos la fórmula de volumen: Volumen total= Gotas por minuto x tiempo en minutos Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 5

Farmacología UNPAZ 2020 Factor goteo (gotas x mililitro)

= 60 gotas/min x (4horas x60 minutos) 20

60x240 = 14400 = 720 ml 20

20

El volumen de solución que recibió RR es de 720 ml. CÁLCULO Y DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS Realizar en forma exacta y precisa la dilución del fármaco prescrito. Obtener la dosis exacta en gramos (g), miligramos (mg) y microgramos (µg). Obtener la acción farmacología selectiva y efectiva mediante una dilución adecuada. Evitar lesión tisular en vasos periféricos. Dilución de medicamentos: Es el procedimiento mediante el cual se obtienen, concentraciones y dosis requeridas de medicamentos a través de fórmulas matemáticas. Se hará con la regla de tres. La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la dosificación indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas. Ejemplo: Ampolla de Gentamicina de 80 mg. con diluyente de 2 ml. Indicación Médica 20 mg. cada 8 horas Ev. ¿Cuantos ml debe administrar cada 8 horas? Anote la dosis del medicamento en su presentación original en el extremo superior izquierdo y el extremo derecho la cantidad de diluyente que va a utilizar 80 mg. - 2ml. En la parte inferior anote la dosis de medicamento indicado 20 mg. teniendo cuidado de colocar miligramos de bajo de miligramos. Nota: anotar de manera que queden siempre alineados los conceptos miligramos con miligramos mililitros con mililitros, etc. 80 mg. ----------- 2 ml 20 mg. ---------- X = 20 mg x 2 ml: 80mg Multiplicar la cantidad colocada en el extremo inferior izquierdo de la formula (20 mg.) por el extremo superior derecho (2 ml.) 80 mg. - 2 ml 20 mg. – X El resultado es 40

Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 6

Farmacología UNPAZ 2020 Este resultado (40) dividirlo entre la cantidad anotada en el extremo superior izquierdo en la fórmula (80 mg.) 80 mg - 2 ml 20 mg. - X = 0,5 mg Se administraran 0,5 ml cada 8 horas. A ejercitar: 1. Administrar gentamicina 10 mg. La ampolla es de 80mg diluidas en 2ml. 2. Administrar gentaminina 5 mg. La ampolla es de 20 mg diluidas en 4ml. 3. Administar metamizol 300 mg. La ampolla es de 1 gramo diluida en 6ml. 4. Administrar Ketalar 15 mg. La ampolla es de 100 mg diluida en 20 ml Concentración en porcentaje % Al expresar % se quiere expresar una cantidad de sustancia sólida (solutos) disuelta en 100 mililitros de una sustancia liquida (solvente). Por ejemplo Dextrosa al 5 % : hay 5 gramos de dextrosa disueltos en 100ml de agua

Concentración expresados en miligramos/ mililitros. Expresa la cantidad de miligramos disueltos en 1 mililitro. Por ejemplo: Adrenalina 1mg/1ml. Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 7

Farmacología UNPAZ 2020

Medicación vía oral

Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 8

Farmacología UNPAZ 2020

Concentración expresada en mg/kilo de peso. Cantidad de miligramos de droga por cada kilo del paciente. Por ejemplo: A un adulto de 60 kg se le debe administrar 5 mg/kg de isoniacida vía oral 1 kg----------------5mg. 60 kg--------------x 60kg x 5 mg = 300 mg. 1 kg Se le deben administrar 300mg de isoniocida EJERCICIOS DE CALCULOS DE DOSIS: 1. Si en 5ml de Ibuprofeno hay 200mg, ¿cuántos ml debo administrarle para cada paciente? • PEDRO: 350mg cada 12Hs. • JUAN: 175mg cada 8Hs. • LUISA: 80mg cada 6Hs. • TERESA: 270mg cada 6Hs. A. ¿Y en 24 Hs cuantos ml le administraré a cada paciente? 2. Un paciente tiene que tomar 100mg de amoxicilina 4 veces al día. Si disponemos de una suspensión de amoxicilina de 250mg/5ml, ¿Cuántos ml debe tomar cada 6 horas?

Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 9

Farmacología UNPAZ 2020 3. Se ha prescripto un bolo de dexametasona de 6mg. Disponemos de la presentación inyectable 4mg/1ml. ¿Cuántos ml debemos administrarle? 4. Un niño de 18 kg requiere amoxicilina a dosis de 50mg/kg/día repartido en tres veces al día. Si la suspensión de amoxicilina viene de 250mg/5ml, ¿Cuántos ml requiere el niño en cada toma? 5. Se requiere administrar ácido valproico a dosis de 15mg/kg/día, repartido en 3 dosis a un paciente de 75kg. Si se cuenta con tabletas convencionales de 250mg, ¿cuántas tabletas debe tomar el paciente cada 8 horas? EJERCICIOS DE CÁLCULOS DE GOTEO: 1. Quiero infundir 2000ml de suero glucosado en 24Hs, ¿Cuantas gotas debemos infundir por minuto si 20 gotas corresponden a 1ml? 2. Debemos pasar 1000ml de suero fisiológico para infusión en 12Hs, ¿Cuantos ml/H debemos administrar? 3. Debemos administrar 500ml de suero glucosado en 24Hs, con una V14. ¿Cuantas gotas por minuto debemos infundir? 4. Para administrar 1G de un antibiótico en 100ml de solución fisiológica en 30 minutos, con un factor goteo 20 gotas 1 ml. ¿cuántas gotas minutos debemos administrar? 5. Se indica administrar una plan de hidratación parenteral de suero fisiológico 0.9% a 125ml/hs. a. ¿Cuántos ml de solución fisiológica pasará en 24 Hs? b. ¿Cuántas gotas por minuto se le administrarán al paciente, con una V14? 6. Nos indican preparar una analgesia con 5gr de metamizol (1ampolla trae 1 gr) + 90mg de ketorolac (1 ampolla trae 30mg) en 250ml de suero fisiológico 0.9% a pasar en 24Hs. a. ¿A cuántos ml/Hs debe pasar la infusión? b. b. ¿Cuántos gr de metamizol y mg de ketorolac hay por cada 100ml de solución? 7. Un médico indica administrar 700mg de ceftriaxona cada 24Hs. Usted decide que lo administrará en un suero de 100ml de solución fisiológica en 30min. Teniendo en cuenta que la ceftriaxona viene liofilizada en 1G, responda: a. ¿Cómo haría para extraer los 700mg de Ceftriaxona y añadirlos al suero? b. ¿A cuántas gotas por minuto

Farmacología UNPAZ 2020 (3010)[Escriba texto]

Página 10...


Similar Free PDFs