Camara de neubauer PDF

Title Camara de neubauer
Course Anatomia y fisiologia
Institution Universidad Galileo
Pages 4
File Size 111.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 195

Summary

camara de neubawer...


Description

UNIVERSIDAD GALILEO HUEHUETENANGO Q.B. GABRIELA FIGUEROA INVESTIGACIÓN Y PRACTICA CLÍNICA

REPORTE DE CÁMARA NEUBAUER

FRANCIS ALEXANDER MAZARIEGOS LÓPEZ 17005044 ; Analisis Clinico

HUEHUETENANGO 21/05/2018

Cámara de Neubauer La Cámara de Neubauer es un instrumento utilizado en medicina y biología para realizar el recuento de células en un medio líquido, que puede ser un cultivo celular, sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, etc.

Esta cámara de contaje está adaptada al microscopio de campo claro o al de contraste de fases. Se trata de un portaobjetos que tiene dos zonas ligeramente deprimidas y que en el fondo de las cuales se ha marcado con la ayuda de un diamante una cuadrícula de dimensiones conocidas. Se cubre la cámara con un cubrecámaras que se adhiere por simple tensión superficial. Luego se introduce el líquido a contar, al que generalmente se ha sometido a una dilución previa con un diluyente, por capilaridad entre la cámara y el cubrecámara; puesto que tiene dos zonas esto permite hacer dos recuentos simultáneamente. Para contar las células se observa el retículo al microscopio con el aumento adecuado y se cuentan las células. Con base en la cantidad de células contadas, conociendo el volumen de líquido que admite el campo del retículo, se calcula la concentración de células por unidad de volumen de la muestra líquida inicial. La fórmula de valoración del número de células (válida universalmente) es la siguiente: Partículas por μl = (partículas contadas)/ (superficie contada (mm²)profundidad de la cámara(mm)∙ dilución) Observe que en la grilla de la cámara de Neubauer las áreas de recuento de eritrocitos y linfocitos son diferentes. Los glóbulos rojos se cuentan en las áreas coloreadas de rojo, mientras que los glóbulos blancos se cuentan en las áreas coloreadas de azul. Ten en cuenta que la grilla central tiene 25 cuadrados de 1mm x 1mm de área y 0.10 mm de profundidad. El factor de dilución es por tanto de 1:200. Convierte el número de glóbulos rojos contados en 5 cuadrados a nº glóbulos rojos/ µl. (1 µl (microlito) = 1 mm3).

Esta cámara se acompaña de los siguientes equipos graduados y sus cristales de apoyo:

1. Pipeta de Salí Está diseñada para determinar la cantidad de hemoglobina. Esta graduada. Estas pipetas requieren de un cuidado especial mantenimiento. Se recomienda sumergirlas periódicamente en solución acuosa de detergente y semanalmente en una solución de HCl 0.1 N (1). Es importante que el ajuste exacto de los 20 ul s realice con una toalla absorbente y que esta también se use para limpiar bien el exterior de la pipeta. En todo caso, es deseable que la pipeta no se introduzca más allá de 2mm en la muestra de sangre.

Calibración de la pipeta: El método es el siguiente: Engrasar el embolo de una jeringa de 2ml, a fin de proveer un sello hemetico. Insertar el eje o espiga de la jeringa en un tapón de hule al cual se le ha practicado un hueco adecuado para el propósito. Insertar el extremo superior de una pipeta, Salí en el otro lado del tapón de hule.

2. Pipeta de thoma: Pipeta graduada de cristal con incertidumbre de +-3 diseñada para funcionar como cuenta glóbulos. Función de la pipeta de thoma: Le pones un torniquete al final, en el extremo donde esta el bulbito luego al torniquete le pones una puntilla de las pipetas semiautomáticas para que puedas aspirar, primero sangre y luego el de acido acético bueno la sangre se aspira hasta la marca de 5 no debe de tener burbujas así que hazlo rápido es preferible que te pases a q te sobre, si te pasas , el exceso lo remueves poniendo una gasa en la punta y solita jala la sangre, repite el procedimiento hasta que este en el punto de 5 bueno luego ya hasta el acido acético o la solución , si te pasas haces lo mismo y luego ya lo llevas al agitador y luego lo vacías en la cámara de neubaer.

3. Manguera de boquilla blanca y roja:

La manguera que conecta a una trompa de vació y su función es que filtra sustancias pastosas y sólidas de tamaño pequeño de partículas. Ayudan a la pipeta de thoma.

4. Cubre hematimetro: Sirve para cubrir las cámaras en la cuenta le leucocitos, plaquetas o eritrocitos y es de vidrio. Datos personales Tec. Laboratorista Jessica Vazquez

Sabemos que los leucocitos, mejor conocidos como glóbulos blancos, son indispensables para mantener la salud de nuestro cuerpo, ya que se encargan de combatir agentes y sustancias extrañas, tales como los gérmenes, las bacterias y los virus, a través de una respuesta inmune.

Por supuesto, es importante mantener un nivel adecuado de estas células en la sangre, a fin de evitar mayores complicaciones, pues un nivel de leucocitos altos podría señalar problemas de salud un tanto delicados...


Similar Free PDFs