Canvas PDF

Title Canvas
Course Creatividad E Innovación
Institution Universidad Nacional del Centro del Perú
Pages 15
File Size 864.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 153

Summary

Canvas llevado a la realidad de una idea de negocio que ayudará a ser un emprendedor...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORME MODELO CANVAS – APLICACIÓN MOVIL PARA EL ALQUILER DE ACCESORIOS UNIVERSITARIOS, IMPRESIÓN Y COPIA DE DOCUMENTOS PRESENTADO POR:

CURSO: TALLER DE CREATIVIDAD EMPRESARIAL

RESUMEN

El presente documento desarrolla un proyecto empresarial innovador, dinámico y moderno; diferente al tradicional. Se trata de PocoWork una empresa de “Delivery de fotocopias, equipos electrónicos y materiales de escritorio” que reúne todos los productos y servicios que necesita el cliente para obtener materiales necesarios para sus sesiones de estudio o trabajo, los cuales serán ofrecidos desde una Aplicación Móvil, disponible en horario de trabajo, donde podrá hacer pedidos de materiales de escritorio, equipos de alquiler o fotocopias según lo que necesite, también podrá ver la programación de sus servicios, verificar stocks y más; siempre desde un equipo móvil desde su centro de estudios o lugar de trabajo. Esta idea de negocio surgió cuando uno de los integrantes deseaba impresión y anillado de uno de sus proyectos, con todos sus amigos y conocidos en clases u ocupados y además sin poder dejar su aula, fue cuando empezó a preguntarse ¿Y ahora qué hago para imprimir mi trabajo? Fue cuando se inició la investigación por parte de los integrantes de este equipo de trabajo, encontrándose con cosas sorprendentes. Resultó que hoy en día existen personas de 17 a 25 años que por pereza o necesidad, pertenecen a los Niveles Socio Económicos A, B y C; y muy a pesar de vivir conectados a las plataformas digitales de vanguardia, no tienen tiempo siempre tienen el tiempo y la disposición para ir ellos mismos a comprar materiales de estudio o imprimir sus trabajos, ya que viven una vida muy agitada y sus actividades académicas diarias absorben gran parte de su tiempo, por lo que siempre requieren de apoyo externo para dichas actividades.. Al final muchos terminan saliendo de sus centros de estudio a adquirir dichos productos y servicios, y arriesgándose a que tal acción resulte en consecuencias mucho más grandes que solo un poco de tiempo perdido. Es entonces este público al que se dirige la empresa brindando un servicio integral en cuanto a materiales de estudio, equipos y fotocopias se refiere, lo que evitará que los

clientes se preocupen por la necesidad de algunos de estos productos y servicios en un momento inoportuno, y puedan centrarse en aquellas cosas que realmente merezca su tiempo. Además, cómo parte de sus procesos Poco Work integra un nuevo sistema económico con tendencia global basado en una economía colaborativa donde se comparten e intercambian productos y servicios por medios digitales, lo que nos permitirá formar una red de proveedores en distintos negocios alrededor del centro de estudios, en nuestro caso la UNCP, los mismos que se encargarán de llevar al punto del evento todos los productos contratados. Y por temas estratégicos, Poco Work iniciará sus operaciones en la ciudad universitaria en El Tambo, donde encontramos el mayor índice de demanda de nuestro servicio posteriormente se irá expandiendo a otros sectores a medida que crezca su red de proveedores. Finalmente, después del análisis, se planifica implementar el proyecto en el periodo del 2019 al 2020, Para tal efecto, se evaluará el proyecto a través de su flujo de caja y con indicadores para conocer su rentabilidad.

BUSINESS MODEL CANVAS: DESARROLLO DE LOS CUADRANTES Segmentos de mercado Nuestro segmento de mercado estará enfocado en personas de 16 a 25 años, de los niveles socioeconómicos A, B y C, estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú con una alta carga académica y no tienen tiempo para imprimir y fotocopiar proyectos personalmente además que; también usan celulares y equipos inteligentes con acceso a internet, tales como Smartphone, laptops, Tablet, etc. para usos diversos. Por el momento solo se trabajará alrededor de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con planes a futuro a expandirnos a demás centros académicos de la Región Propuesta de valor Nuestra empresa propone crear una aplicación móvil, que permita a nuestros clientes ordenar sus impresiones, fotocopias y equipos necesarios vía online, para ello nuestra aplicacion ofrece un menú desplegable de servicios, personalizados para cada tipo de paquete. Este menú tendrá opciones tales como Impresiones y Fotocopias mediante el envió de archivos, Alquiler de equipos como calculadoras, cargadores, cables, etc. Adicionalmente la plataforma mostrará los costos en línea para que el cliente elija la mejor opción de acuerdo a sus posibilidades. Adicionalmente a ello, como valor agregado otorgaremos a nuestros clientes soporte en línea, la garantía y el compromiso del cumplimiento de los productos y servicios contratados, esto debido a que el tiempo en los estudiantes es bastante significativo y sobre todo si se trata de proyectos que pueden definir el futuro profesional de estos. Canales de llegada El principal canal de llegada es la aplicación móvil de interacción en tiempo real con el cliente para sus pedidos, la misma que podrá ser usado por el cliente desde cualquier celular

inteligente; la cual contará con un Chat en vivo y coordinaciones por teléfono con los proveedores, para absolver todas las inquietudes y requerimientos de los clientes. El cliente podrá enviar sus archivos y realizar sus pedidos de impresiones, anillados y empastados ya sea para recojo personal o Delivery de estos a su centro de estudios. También se le sugerirá aplicaciones útiles para el scaneo de su documento a través de la cámara del celular inteligente para el fotocopiado de estos. Relaciones con los clientes Relación con los clientes se basa en brindarles una soluciona rápida y eficiente, a fin de satisfacer la necesidad de nuestros clientes de productos y servicios de manera integral y sin muchas demoras. Ofreciendo una aplicación móvil que ofrece gran seguridad para realizar transacciones y amigable, fácil de manejar, lo que les permitirá ahorro de tiempo y dinero. Además de ofrecer al cliente máxima empatía y soporte permanente en la organización de su evento. Sorteos y promociones especiales para fans destacados en las redes sociales. Fuentes de ingreso La principal fuente de ingreso serán los porcentajes de comisión por orden de compra enviada al proveedor de servicios, donde la cobranza de estas órdenes de compra se realizará a los clientes por medio electrónico a través de las siguientes plataformas: PAYPAL, VBV, Tarjetas de Crédito o débito, recargas que se podrán llevar a cabo en los locales de los proveedores de servicios y transferencias electrónicas. Los pagos a los proveedores serán acumulados y a final de mes mediante una factura para menor pago de impuestos. Recursos clave

Los recursos clave iniciales serán: contar un servidor que albergara la aplicación móvil, y un chip pospago con un plan de internet necesario para monitorear el correcto funcionamiento de la aplicación. Contratación de personal dedicado al mantenimiento remoto y diseño de la aplicación móvil. Recaudación de capital de trabajo con aportes de los socios, para la publicidad y logística requerida. Actividades clave Ofrecerle el acceso al cliente a una aplicación amigable donde pueda encontrar todas las opciones para la organización de su evento. Ofrecerle seguridad y confianza a la hora de realizar sus pedidos, asegurando que este se concrete de acuerdo a las expectativas del cliente y que el producto recibido sea de la calidad esperada en el momento oportuno. Además, tendremos en cuenta actividades como el marketing y otras necesarias para el funcionamiento en local de la empresa. Contratación de servidores y desarrolladores para la implementación y mantenimiento de la app. Socios clave Los principales socios estratégicos que consideramos importantes son los diferentes proveedores de servicios en los alrededores de la UNCP en cuanto a fotocopias e impresiones se refiere. Donde nos aseguraremos a través de un contrato de locación de servicios, que cumplan con una serie de requisitos de calidad, así como de formalidad de la empresa a fin de asegurar la seriedad del cumplimiento de los servicios ofrecidos. Los proveedores tendrán inicialmente que pasar por un filtro y permanentemente serán evaluados de acuerdo al nivel de servicio que presten, pues serán clasificados.

Otros socios a tener en cuenta son el Banco, los Colaboradores, el Contador y Nosotros mismos. Estructura de costos Las estructuras de costos se basarán en lo siguiente: Personal: Contratación de personal para la atención al cliente, creación de cuentas y recarga de saldo en estas. Personal Técnico: La elaboración y mantenimiento de la aplicación móvil estará a cargo de una comisión en el equipo de trabajo. Servicios tercerizados: Estudios contables, asesoría legal y tributaria. Corresponde a todos los costos fijos y variables relacionados básicamente al mantenimiento de la plataforma web y todo lo relacionado a la misma. Elementos Hardware Componente

Ordenador Portatil

Smartphone 1

Smartphone 2

Tareas

Caracteristicas Técnicas Asus Model TP301U Procesador Intel Core i3 2.3 Ghz Memoria RAM 4Gb Sistema Operativo: Windows 10 Samsung Galaxi S7 Edge Octa-Core (2.3Ghz, 1.6Ghz) Pantalla de 5.5" Camra Principal: Dual Pixel 12.0 MP Versión de Android 7 Huawei p8 lite Hisilicon 620CPU Pantalla 5" Cámara 13 MP

Diseño de la APP Modelado de Base de Datos Documentación Creación de la APP Terminal para pruebas, se usará como simulador para testear cada función a desplegar Segundo terminal que se utilizará para verificar que a aplicación realizada es adaptable a diferentes dispositivos con distinto formato de pantalla y versiónd e android.

Versión android 6.0

Tiempo planificado en la Realizaciónd e la APP Costos Fijos

Costo

Internet Energía Eléctrica Agua Antivirus(x 1 año) Costos Variables

S/. S/. S/. S/.

30.00 25.00 15.00 85.00

Local (Centro de Creación de aplicación) Pago al Desarrollador Pago al Diseñador Total

S/. S/. S/. S/.

Ingresos Aplicación Nueva Versión APP Cambios Adicionales Pequeños Cambios Adicionales en el Método de Pago Mantenimiento de APP Total

120.00

100.00 950.00 1,325.00

S/. S/. S/. S/. S/. S/.

1,200.00 900.00 35.00 75.00 30.00 2,240.00

APLICACIÓN MÓVIL POCO WORK Nuestra APLICACIÓN MÓVIL será desarrollada y programada para brindar el servicio integral de impresión y fotocopiado de archivos u documentos vía online. El Cliente interesado en fotocopiar o imprimir sus archivos, hará uso de la aplicación móvil para solicitar dicho servicio. Para ello, bastará seguir los siguientes pasos: Paso 1: Ingrese a la Playstore y escribir Poco Work en el buscador de aplicaciones, después de instalar ingresar a la opción CREAR CUENTA.

Aquí el cliente registrará, algunos datos básicos como su nombre completo, su correo, número de celular, etc.

Enseguida la aplicación le mostrará los servicios que se ofrece al cliente promedio.

. **Solo para los clientes que ya tengan saldo en su cuenta, podrán ingresar a los servicios ofrecidos, donde podrán hacer el seguimiento de sus servicios y visualizar la programación y entrega de los productos y servicios en su centro de estudios

Paso 2: Al momento de ingresar a la opción “realizar pedido”, el nuevo cliente podrá elegir alguno de los servicios. En seguida se mostrará un índice con los productos y servicios que ofrecemos y, conforme vayan seleccionando o desactivando opciones, se irá armando el presupuesto en línea, se tendrá que rellenar algunos datos como lugar de entrega no si el cliente recogerá personalmente el producto.

El cliente podrá hacer simulación de su presupuesto, a la medida de su economía las veces que desea. Paso 3: Después de seleccionar los productos y servicios, el cliente podrá “pedido recibido” para enviar la información del pedido al proveedor de servicios.

Ahora al cliente solo le queda esperar a que llegue su pedido. Paso 4: Una vez el pedido llegue a manos del cliente, quien se encargo de llevar el pedido hasta el cliente solicitara a este a presionar “Pedido entregado” en la aplicación para dar conformidad de que el servicio se presto adecuadamente, tras lo cual se descontara el saldo de su cuenta equivalente al servicio prestado.

BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN MÓVIL A continuación, mostramos los principales beneficios y atributos de nuestra Aplicación Móvil: ATRIBUTOS

BENEFICIOS Toda la información y los datos de nuestros clientes y proveedores están protegidos ante agentes cibernéticos no autorizados. El cliente tendrá la seguridad de realizar sus transacciones o ingresar datos

SEGURO

privados a cualquier hora del día. Cabe mencionar que el tiempo de respuesta para procesar los datos ingresados es de 30 segundos, pasado este tiempo resultará un mensaje de error que indique al cliente que su transacción no ha sido procesada.

CÓMODO

El cliente podrá realizar las operaciones desde su oficina, casa u otro lugar; y a cualquier momento del día. El cliente podrá tener la confianza de que sus servicios están siendo

CONFIABLE

atendidos sin necesidad de enviar constancias de pago. Además, toda la información que se muestra en la aplicación al usuario son datos reales que se actualizan en línea. La aplicación móvil tiene muy buena performance y velocidad para soportar información, datos, archivos e imágenes pesados; todo para

RÁPIDO SENCILLO

Y darle al cliente rapidez en los tiempos de respuesta. Además, es fácil de usar por sus colores, formas, diseños y símbolos que entonan de forma coherente para resaltar las opciones que despliegan más información.

CONCLUSIONES

Poco Work es una empresa que se crea para desarrollarse en el mercado de fotocopiado e impresiones brindando un servicio integral a través de una aplicación móvil que reúne en este lugar todos los productos que el cliente pueda acceder a ello sin necesidad de estar presente, de esta manera, el cliente ya no tendrá la necesidad de dejar su centro de estudios, gastanto tiempo y esfuerzo; sino que por medio de esta herramienta podrá encontrar todo lo que necesita desde fotocopias, impresiones, anillados, alquiler de equipos, cargadores, pelotas y mucho más. Y debido a la incorporación de herramientas digitales, Poco Work ha definido como público objetivo a las personas de entre 16 a 25 años, de los niveles socioeconómicos A, B y C, estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú con una alta carga académica y no tienen tiempo para imprimir y fotocopiar proyectos personalmente además que; también usan celulares y equipos inteligentes con acceso a internet, tales como Smartphone, laptops, Tablet, etc. para usos diversos. Por temas estratégicos Poco Work solo trabajará alrededor de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con planes a futuro a expandirnos a demás centros académicos de la Región. Y posteriormente ampliar nuestros servicios a sectores diversos como la comida y materiales de escritorio. Nuestra propuesta de negocio, ha sido analizada desde diferentes panoramas, siendo los más importantes el plan de marketing que nos permitirá poder utilizar los medios de comunicación más idóneas para la propagación de nuestro producto, así como el plan de operaciones que nos ha permitido desarrollar a profundidad las características, las funcionalidades del cliente y proveedor, y finalmente nuestro plan económico, siendo el negocio sumamente atractivo. Por ello, se recomienda desarrollar el proyecto empresarial para el periodo de cinco años por ser un negocio rentable y con buenas retribuciones en el mediano y largo plazo....


Similar Free PDFs