Capitulo II - Nota: A PDF

Title Capitulo II - Nota: A
Author Axel Jacobo
Course Taller de Administración
Institution Instituto Tecnológico de Tepic
Pages 9
File Size 469 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 151

Summary

Plan de negocios capitulo II...


Description

Cultura Empresarial Unidad II, octubre 10 Equipo 6, ISC 5A Bradley González, Daniel Rojas, Axel Jacobo

Objetivos de Marketing A corto plazo: Nuestra empresa en términos de marketing, tiene por objetivo a corto plazo lanzar la aplicación “Insoft Meals” al mercado de Tepic, esto, a través de la asesoría de un agente de marketing y de esta manera ejecutar las estrategias de mercado pertinentes y así consolidar la empresa a nivel local. A mediano plazo: Nuestra meta a mediano plazo será expandir nuestro mercado a más ciudades y aumentar la inversión en marketing para seguir creciendo. Pensar en nuevas formas de mejorar nuestro servicio. Se pretende que en esta etapa la empresa tenga una presencia nacional trabajando de la mano con empresas locales y promocionando también a través de la mejor estrategia, la satisfacción del cliente. A largo plazo: La meta a largo plazo de Insoft Meals es ser una aplicación reconocida y utilizada internacionalmente. También actualizar e implementar mejoras en nuestra aplicación, seguir creciendo y crear nuevas tendencias. Que la innovación sea la estrategia fundamental de nuestro marketing.

Investigación de mercado Insoft Meals se desarrollará en un inicio en la cuidad de Tepic, Nayarit y a partir de las estrategias de mercado y expansión, se podrá tener acceso incluso al mercado internacional. El concepto de Insoft Meals va más allá de las grandes ciudades, será un servicio para todos, el único requisito será contar con una conexión a internet y un smartphone. Nuestro servicio más de allá de clasificar tipos de personas, clasifica tipos alimentación y estilos de vida, donde el género, edad y nivel socioeconómico pasan a 2do plano; sin embargo, cabe recalcar que nuestro servicio estará sujeto a ciertos requisitos deseables, uno de ellos ser mayor de edad o de lo contrario tener la

supervisión de un adulto mayor, otro requisito deseable será el contar una tarjeta de crédito o débito, pues esto facilitará procesos entre el restaurante y la app, sin embargo será posible pagar en efectivo, de acorde a estos requisitos, se generó un rango de edad ideal para usuarios de la app que va desde 18 a 35 años, pues dentro de este se encuentran los clientes potenciales para nuestra empresa, siendo estos los principales usuarios del e-commerce. Creemos que la libertad de compra debe ser accesible para todos, por ello se pretende crear precios accesibles y ofrecer la gran oferta gastronómica con la que se cuenta en diversas áreas geográficas, esto más la opción de personalizar menús; pero se sabe perfectamente que no todos se pueden permitir el uso de tecnología o acceso a internet, por ello los clientes potenciales van desde la clase media-baja en adelante; Por otra parte, en los últimos años la tendencia en control nutricional, estilos de vida vegetarianos, veganos o dietas especificas han ido generando ese sector en el mercado poco atendido, por ello Insoft Meals tendrá herramientas que les permitan adaptar cualquier tipo de platillo a sus necesidades alimenticias, esto significa una gran oportunidad de mercado para las empresas locales, que, además de ofrecer sus platillos comunes podrán brindar platillos personalizados. Según datos del propio INEGI (2015) Tepic cuenta con un total de 332,863 habitantes, de los cuales según los datos nacionales del INEGI (2017) aproximadamente un 58.8% de los mexicanos cuenta con un smartphone, el 93.4% de estos se conecta a internet (INEGI 2018) y 65.09% descarga aplicaciones móviles a su smartphone, realizando una estimación, el tamaño de nuestro mercado rodaría aproximadamente los 118,988 clientes potenciales. Por otra parte según los datos abiertos del DENUE (Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas) del año 2019, en Tepic, Nayarit existen alrededor de 3344 unidades económicas dedicadas a la preparación y venta alimentos, todo esto excluyendo a centros nocturnos, servicios de preparación de alimentos exclusivos de eventos especiales y servicios pertenecientes a hoteles, teniendo así una gran oportunidad para asociarnos con empresas locales y cadenas nacionales e internacionales presentes en la ciudad.

Distribución y puntos de venta Insoft Meals será distribuida en tiendas de aplicaciones móviles, tales como Google Play Store y App Store de Apple. Elegimos estas plataformas ya que son las más importantes y utilizadas de todo el mundo, para de esta manera poder llegar a mayor cantidad de clientes y empresas. Cabe aclarar que la aplicación será ofrecida de manera gratuita, creemos en que nuestro servicio debe de estar al alcance de todos. La forma de acceder a este será de manera distinta para empresas y usuarios, ya que las vistas y funciones serán totalmente diferentes. Clientes Su acceso al servicio de Insoft Meals será sujeto a un proceso de registro por medio de su correo electrónico o cuenta de Facebook, para más adelante complementar su perfil y de esta manera la aplicación pueda ofrecer una experiencia totalmente personalizada a su estilo de vida o preferencias alimenticias. Empresas/socios Para acceder a los servicios de Insoft Meals, la empresa deberá registrarse como tal en la pantalla inicial de la aplicación, al identificarse como empresa, deberá cubrir ciertos requisitos de información que le serán demandados por medio de una encuesta, el equipo de Insoft Meals validará la información y marcará el perfil como empresa activa, desbloqueando las herramientas editar perfil, añadir menú, añadir ingredientes, añadir promoción y actualizar información, para de esta manera comenzar con la conexión empresa-clientes. Gerente en distribución: Daniel Rojas.

Promoción de ventas y plan de introducción al mercado La publicidad de Insoft Meals estará principalmente presente en redes sociales y plataformas digitales, pues hoy en día el alcance es mayor por estos medios; por otra parte, se pretende crear contacto directo con empresas locales exponiendo las ventajas que Insoft Meals tiene bajo la competencia y como nuestros servicios pueden ayudar en el desarrollo de sus establecimientos.

Otro medio publicitario será la implementación de espectaculares en zonas estratégicas de la ciudad, que se enfocarán en mostrar el concepto fundamental del servicio y la manera en que se puede acceder a él. Publicidad El enfoque publicitario de Insoft Meals será el mostrar nuestra misión y objetivo general, mostrar la razón de ser de la empresa, las ventajas que este servicio tare a las empresas locales y a los consumidores, mostrar el factor diferenciador de nuestra empresa.

Fijación y políticas de precio La manera en que Insoft Meals cobrará por sus servicios será una pequeña comisión del 3% del costo total del pedido para alimentos establecidos en el menú predefinido de la empresa y del 6% para alimentos completamente personalizables, esto cobrado directamente al consumidor, ya sea por medio de una tarjeta de crédito, débito o efectivo. El funcionamiento del sistema de cobro-pago de Insoft Meals funciona de la siguiente manera: La empresa deberá contar con una cuenta de banco para poder recibir los pagos de cada pedido realizado por medio de la aplicación, las ganancias de la empresa de ninguna manera se verán afectadas ya que no se le aplicará ningún tipo de comisión. Por otra parte, los pagos que los clientes realicen con efectivo, serán pagados enteramente a la empresa que prepare los alimentos, Insoft Meals llevará el registro del número de pedidos de este tipo y la comisión que este generó, y de esta manera cuando la empresa obtenga un pago por medio de tarjeta de crédito/debito, le será descontado el adeudo con Insoft Meals.

Riegos y oportunidades del mercado Oportunidades • •

Riesgos

Novedosa e innovadora forma



Posibilidad de que el cliente no

de vender alimentos

conecte con la idea o

Precios elevados en

simplemente no le genere

competencia

interés •

Posibilidad de no alcanzar las



Mercado desatendido



Preparación de pedidos de

descargas y/o pedidos

comida personalizados

deseados

• •



Variedad de opciones

Restaurantes renuentes a

alimenticias

renovación de menús e

Innovación en el mercado

implementación del servicio •

Experiencia de la competencia en el mercado



Robo de idea por otras empresas establecidas

Estudio de la competencia Nombre Uber Eats

Ventaja competitiva • Gran desarrollo

De Los Insurgentes

de

Pte. 788, La Huerta,

comercial

63070 Tepic, Nay.

red

• Empresa reconocida • Gran presencia en el área

Desventajas • No

existe

la

personalización de alimentos • No tienen control de precios • Precios asequibles

no

• Gran

red

de

socios comerciales

• Menús predeterminados • Servicios

de

• Gran variedad

reparto externos

de alimentos

a las empresas asociadas • Información nutrimental

no

disponible • Perfil muy básico de

los

restaurantes

Referencias DENUE. (2019). INEGI. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/ INEGI. (2018). INEGI. Obtenido de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2019/OtrTemE con/ENDUTIH_2018.pdf...


Similar Free PDFs