Características de los Medidores De Caudal Ultrasónico Y Electromagnético PDF

Title Características de los Medidores De Caudal Ultrasónico Y Electromagnético
Author Mariana Jimenez01
Course Hidráulica I
Institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Pages 2
File Size 55.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 163

Summary

Descripcion medidores de flujo, ultrasonico y electromagnetico, sus caracteristicas y utilidades....


Description

MEDIDORES DE CAUDAL ULTRASÓNICO Y ELECTROMAGNÉTICO Mariana Jiménez López 201721821

Medidores de caudal ultrasónicos A través de estos medidores se calcula la tasa de caudal al medir la velocidad del fluido y la medición de la velocidad de un líquido en una tubería. Sus características hacen que sean ideales para medir gases o líquidos. Se utiliza mayormente en la industria de gas y petróleo, en tratamiento de aguas, lodos y agua de procesos de bombeo, hidroeléctrica, refrigeración, estaciones contra incendios, entre otras industrias. Algunas ventajas es que los cambios de composición del líquido no afectan a los medidores ultrasónicos cuando se determina el caudal volumétrico real. Estos no requieren calibración periódica, no genera caída de presión, no es afectado por cambios en temperatura, presión, viscosidad o conductividad, debido a que tiene un material resistente. Su funcionamiento se realiza a través de dos tecnologías: Tiempo de tránsito (funcionan mejor con líquidos limpio como: agua, aceite y productos químicos.) y Doppler (funcionan mejor en líquidos con burbujas y con aire como: aguas residuales, líquidos viscosos y abrasivos), las cuales miden el caudal mediante el uso de sensores fijados en el exterior de la tubería.

Medidor de caudal electromagnético Funcionan según el principio de la ley de inducción electromagnética de Faraday la cual dice que al pasar un fluido conductivo por un campo magnético se produce una fuerza electromotriz directamente proporcional a la velocidad del fluido. Se mide la velocidad de los líquidos conductores en las tuberías, como agua, ácidos, cáusticos y lodos y junto a la fuerza automotriz para medir el caudal. Estos medidores están formados por un tubo, cubierto con un material aislante como plástico o goma, dos bobinas de campo colocadas a dos extremos del tubo, las cuales ayuda a crear un campo magnético constante junto con la corriente. Así mismo dos electrodos son colocados en la posición indicada para medir la diferencia de potencial producido por la corriente del fluido al pasar por el campo magnético. Se usan en la industria de agua/aguas residuales, química, alimentos y bebidas, energía, pulpa y papel, metales y minería, y aplicaciones farmacéuticas. No tiene pérdida de presión, no se ve afectado por la temperatura, viscosidad, densidad y conductividad, no tienen inercia mecánica, son sensibles a la reacción, pueden medir el flujo pulsante instantáneo y tienen una buena linealidad. La temperatura de los fluidos debe ser controlado debido a que se usan materiales aislantes como plástico o gomas. .Estos dos medidores son fundamentales para monitorear, medir y registrar los caudales, el volumen o masa del flujo a estudiar, se utilizan en diferentes tipos de industrias, facilitando la operación y brindando datos con mayor precisión a otros medidores tradicionales.

Infografía  





Piña, P. (2020, April 1). Sensor de flujo electromagnético. Revista Cero Grados. https://0grados.com.mx/sensor-de-flujo-electromagnetico/ Reyes, J., & Acevedo, A. (2010). Modelado y simulación de medidores ultrasónicos. Centro de Desarrollo Tecnológico Del Gas. https://www.cdtdegas.com/images/Descargas/Nuestra_revista/MetFlu1/ejemplarN0 01_5medidores_ultrasonicos.pdf Robles, A. P., & Castillo Cifuentes, I. (2000). MEDIDORES DE FLUJO . https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/45397859/ME_A_Articulo_2__Amilcar_Perez.pdf?1462517783=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DMEDIDORES_DE_FLUJO.pdf&Expires=16 24937802&Signature=GNV1KyzsBFzlnGOcxzCJvxv5XZFCNuFJV3iovG5uhRc6CnZe8zZdtY5Uwyo2IVLChnW6uzIvMde7yajdHaGflruth6W9Nd399UTzU2csyk~B3TauFlaD1LwW64AuY5AG~Tmmd54WYlvmbHCBmhQWv~qWkR~7aUtZWXjo7D9Ni8C qk3rFMoKFbn4YIGppETh5Xf6o5iD0OOtYTLSOJJq4tCTpE4ftmyZ0jJVH4ZR5ue OXhzmM-ieY2xO3HsD38pVNFTgwF2WE8njfvMKpe9EatPguCscdiSfYloLrQLTB18e Duarte García, H. F. (2012). MEDIDORES DE FLUJO DE FLUIDOS. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/50313642/MEDIDORES_DE_FLUJO_DE_F LUIDOS_articulo.pdf?1479181797=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DMEDIDORES_DE_FLUJO_DE_FLUIDOS.p df&Expires=1624938488&Signature=QYEhGfP92vHyu5uiTybyp1b95QyuFqNo1V Wrrff7WRNnfaRt4lQIBUPHhQK3vp1OPF95aW9vhRyLgINVroauCMeDIwV989s QI1XL3dtY3MPAF84eaIpLcSi4etlyj05p6t9YHvOXD~MBUihu7~GaeUrf8PexCZhjQ2wu51QwAdHxkkwfzRGnOqs5V2yiwsFnaiFAiZ gZ4-NMQXZyZgZZxiS5Sn9RFWEOzjKR6XzQfNye18kw2xHeuRpvpb8NRnIFbq2imWZKmFDoEsG7c8zDz0KZNU k...


Similar Free PDFs