CASO Benihana OF Tokyo PDF

Title CASO Benihana OF Tokyo
Course Economia I
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 3
File Size 92.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 153

Summary

Resumen de la lectura del caso benihana ok tokio...


Description

“CASO BENIHANA OF TOKYO”

CASO BENIHANA OF TOKYO Benihana es una cadena de restaurantes Japón que cuenta con más de 15 locales en todo Estados Unidos, con ganancias sobre los 12 millones de dólares anuales, desde 1964. Aoki creador y presidente de Benihana of Tokyo construyó un modelo innovador y exótico de atención al restaurante en la década de los 60 con una temática 100% japonesa ante los ojos de los comensales, Distinguiéndose de otros restaurantes mediante la forma de cocinar cada plato cuya elaboración se practicaba frente a los comensales en las manos de un chef altamente calificado y japoneses nativos. El proceso en el rubro gastronómico se debía en primer lugar a qué pasó 3 años haciendo un estudio sistemático del mercado de los restaurantes en Estados Unidos, combinado con los estudios en la escuela de gestión de restaurantes pudo apreciar que los americanos disfrutan de un ambiente exótico y les agrada ver cómo se preparan las cosas que van a comer. Este restaurante ofrece una variedad limitada de 4 platos ya que su foco es el alimento sólido, lo que le permite mantener su estructura bajos costos, reduciendo las pérdidas de comida, además de ofrecer un producto gourmet, entrega un show a los ojos del espectador, teniendo como resultado una rápida expansión a lo largo del país estilo hizo que Aoki se desmarcara de la competencia además fue cotizado por inversionistas y pudo reducir costos de manera muy inteligente sumando a que los tiempos de espera en su restaurante no eran altos, por lo tanto producía un recambio de clientes de manera continua.

Entre dos personas atendían 2 mesas en simultáneo, lo que permitió la eficiencia en su atención al público sin tener la necesidad de contratar más gente, sí tenía una baja rotación de empleados era muy exigentes a la hora de seleccionar el personal eran capaces de mantener los fidelizados al igual que a sus clientes externos no les buenas remuneraciones e incentivos de trabajos para metas pero lo más importante es que tenían la oportunidad de crecer dentro de la empresa, estar en un constante entrenamiento. Otro factor importante fue su estructura organizacional patriarcal y su control cada restaurante poseía una estructura directiva muy sencilla con dos directores y dos jefes los cuales dependían sólo del director general de operaciones quien a su vez dependía del vicepresidente de operaciones y negocios quién seguía los lineamientos y visiones del mismo Aoki lo que permitió mantener el control de sus locales. Se observa en cuanto a la elección de espacio físico con manejo de criterios intuitivos debido a que veía un lugar e inmediatamente tomaba la decisión de arrendarlo y a pesar de ser riesgoso en algunos casos el resultado fue exitoso. La unión y el desarrollo en conjunto de todos estos elementos internos y externos le permitieron a Hiroaky Aoki tener una rápida y exitosa expansión de la cadena Benihana, llevo los niveles de organización y perder el foco novedoso, logró reducir todo tiempo de costo sin perder calidad pudo mantener a sus trabajadores fidelizados logró hacer publicidad efectiva y sobre todo logró mantener el orden y el control dentro de su organización. Para alcanzar el éxito fue necesario conocer el mercado tanto los consumidores como los competidores y en base a eso encontrar elementos diferenciadores a aplicar, para luego mejorar los procesos internos. Él pensó en todos los aspectos que van desde infraestructura, ambiente del local, tipo de comida, tentación de sus platos preparación y atención al público. Las estrategias de publicidad que tenían les dieron muchos resultado al realizar una publicidad diferente y original el Producto entraba por la vista de los consumidores, por lo que captaba mayor su atención, hicieron un estudio de Mercado y así fueron descubriendo las necesidades del público y se dieron cuenta que deben ampliar sus restaurantes cambiar el diseño y la ambientación .debido a que las necesidades van cambiando y surgiendo más. A continuación un análisis Foda Fortalezas Preparación de cada plato en forma personalizada Servicio diferenciado Insumos de primera calidad Personal calificado

Debilidades Costos altos de insumos para implementar en los locales Difícil decoración de sus instalaciones Mano de obra en construcciones limitada y costosa Capacitación y formación del personal de alto costo Altas barreras de entrada Distribución de espacios

Oportunidades Expansión a nuevos mercados Fidelidad del consumidor Interés de inversionistas en el negocio Diversificar su línea de negocios Maximizar los espacios de trabajo

Amenazas Competidores de cadenas de comida rápida

Finalmente el público que mayoritariamente visita el restaurante es de sexo masculino, de edades entre 30 y 41 años, administrativos con rentas de aproximadamente 40,000 dólares al año. Se trata de un consumidor que trabaja en la zona o mayormente por viajes de placer, es decir, mayormente público flotante....


Similar Free PDFs