CENTRO DE PRESIONES - HIDRAULICA PDF

Title CENTRO DE PRESIONES - HIDRAULICA
Author gabriel jorlandou
Course HIDROLOGIA
Institution Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
Pages 30
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 2
Total Views 436

Summary

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1 U.A.J.M. 4.- Aplicación a) Esquema de la Practica Barra solida Peso móvil Pivote bw MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1 U.A.J.M. Fuerza a hCP Peso W hg Resultante F a Área plana A h n U.A.J.M. Termómetro: MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1 U.A.J.M. MATERIA: LA...


Description

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. 4.- Aplicación a) Esquema de la Practica

Barra solida Peso móvil

Pivote

bw

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

Fuerza

Peso W

hCP

hg

Resultante F

a a

h

Área plana A

n

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

b) Equipos e Instrumentos Pesas:

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

Termómetro:

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. Flexómetro y regla:

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. Jarra y valde: ( agua)

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. Equipo en posición de equilibrio:

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

c) Procedimiento Para la realización del experimento se deben seguir los siguientes pasos: 1. Poner el equipo en la posición de equilibrio sin agua en el recipiente mediante el peso móvil. 2. Llenar el recipiente de agua hasta que quede la superficie plana sumergida.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. 3. Colocar en el recipiente vacío del equipo el peso W que se requiera para restablecer el equilibrio. 4. Tomar la lectura del nivel de la superficie libre sobre el fondo que indica la mira vertical. 5. Repetir los pasos 3 y 4 para diferentes niveles de la superficie libre del líquido. El procesamiento de los datos se debe realizar de la siguiente forma: 6. Altura del centroide a la superficie del agua, en mm (yc = h – n – a/2). 7. Fuerza resultante, en kg

(Fr = ϒyc A).

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. 8. Brazo del centro de presiones, respecto al pivote, en mm. (Ecuación 1.9). 9. Distancia vertical entre el centro de presiones y el centroide, en mm. Se determina experimentalmente. 10. Distancia vertical entre el centro de presiones y el centroide, en mm. Se determina IEE: es el momento de segundo orden del área rectangular (da3/12, en mm4).

d) Reporte fotográfico

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. Comenzamos la practica explicando, describiendo y viendo el instrumento por parte de nuestro docente

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. Luego de la explicación y recomendaciones de nuestro docente precedemos a ponemos nuestro equipo de centros de presiones en equilibrio

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. En esta imagen vemos el llenado con agua para ver la fuerza que genera la misma en el dispositivo

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. En esta imagen vemos la toma de la medición de la altura

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. Posteriormente procedemos ala toma de la temperatura del agua

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. e) Datos de la Practica

Datos iniciales Altura del pivote al centroide bc: Brazo de W respecto al bw : pivote Altura del fondo al área plana n:

162

mm

306.5

mm

22

mm

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. Altura de la superficie plana Ancho de la superficie plana Temperatura del agua

a: d: t:

Peso específico del agua

ϒ:

100 mm 76 mm 20.5 °C 0,00000099 Kg/mm 8 3

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S. TABLA DE OBSERVACIONES Altura Peso de OBSERVACION coloca Temperatu líquid ES do W ra oh (Kg) (mm) 64.0 1 0.040 0 20.5 95.0 2 0.120 0 20.5

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

3 4 5 6 7

144. 00 43.0 0 91.0 0 134. 00 50.0 0

0.295 0.011 0.101 0.246 0.017

20.5 20.5 20.5 20.5 20.5

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

8 9 10 11 12

98.0 0 135. 00 43.0 0 89.0 0 128. 00

0.122 0.257 0.010 0.100 0.238

20.5 20.5 20.5 20.5 20.5

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA

MATERIA: LABORATORIO DE HIDRAULICA 1

U.A.J.M.S.

ING. SOTO SALGADO LAURA KARINA...


Similar Free PDFs