Clasificación de situaciones de aprendizaje PDF

Title Clasificación de situaciones de aprendizaje
Course Aprendizaje y Condicionamiento Humano
Institution Universidad Pontificia Comillas
Pages 1
File Size 80.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 156

Summary

Download Clasificación de situaciones de aprendizaje PDF


Description

UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS Aprendizaje y Condicionamiento

Clasificación de situaciones de aprendizaje

PRÁCTICA INDIVIDUAL

Según la definición de Hilgard y Bower (1975) sobre aprendizaje: “Aprendizaje se refiere a una cambio en el comportamiento de un organismo, en una situación dada, que viene como resultado de experiencias repetidas de esa situación, no siendo achacable dicho cambio a tendencias innatas de respuesta, maduración, o estados transitorios de dicho organismo (fatiga, efectos de determinadas drogas u otro tipo de sustancias, etc.)” Clasifica como aprendizaje o no los siguientes comportamientos, razonando la elección: 1. Un adulto para conciliar el sueño se chupa el dedo Si se trata de aprendizaje porque desde pequeño ha realizado dicha acción para dormirse, por lo tanto asocia chuparse el dedo con dormir y repite esta conducta para conciliar el sueño. 2. Un paciente diagnosticado como psicótico es sometido a una operación quirúrgica en el cerebro. Tras la operación, el paciente ya no exhibe conductas psicóticas. No se trata de un aprendizaje, porque el paciente ya no exhibe dichas conductas debido a la operación quirúrgica en el cerebro. No porque haya recibido una terapia para superar las conductas psicóticas. 3. A una planta se le cortan los brotes nuevos que le van saliendo. Como resultado del proceso aparece un mayor número de hojas y flores. No se trata de aprendizaje, es una tendencia innata para la supervivencia de la planta.

4. Un programa de ordenador lleva a cabo un diagnóstico bastante bueno sobre el tipo de proceso infeccioso que se está padeciendo, consultando una amplia base de datos que recoge distintos síntomas posibles. Si se le añade un nuevo síntoma a la base de datos, ¿ha aprendido algo el programa? No es aprendizaje porque no se está produciendo un cambio, si no que se ha añadido una modificación sin más que haría más completo el programa.

5. Inés resuelve finalmente un rompecabezas después de haber estado trabajando en él durante horas. A partir de ese momento, resuelve rompecabezas similares con sólo echarles una ojeada. Si es aprendizaje porque tras haber resuelto una vez el rompecabezas ella ha aprendido a qué todos al ser similares se hacen de la misma manera.

6. Después de treinta años de fumar dos paquetes diarios, Luis un día tiró sus cigarros y no volvió a fumar. Se trata de aprendizaje porque un día decidió superar su adicción, lo dejó y continuó repitiendo la conducta de no fumar nada para siempre.

1º Curso, Grado en Psicología...


Similar Free PDFs