Codigo DE Etica DEL Ingeniero EN Gestion PDF

Title Codigo DE Etica DEL Ingeniero EN Gestion
Author Arely Pantaleón
Course Introducción a las Relaciones Internacionales
Institution Instituto Tecnológico Autonómo de México
Pages 3
File Size 161.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 139

Summary

El IGE tiene el deber de hacer su trabajo al máximo de su capacidad. No
puede desempeñarse mediocremente de manera intencional.
• Como ente social y moral, el IGE debe anteponer su formación y valores
morales a sus acciones en la empresa.
• El IGE debe anteponer el bienesta...


Description

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Tecomatlán

Taller de Ética Código de Ética

Elaboró: Arely Pantaleón Leonardo

Ingeniería en Gestión Empresarial 2° “F”

Yoloxóchitl, Mpio de San Luis Acatlán; GRO. Mayo 2021

El Instituto Tecnológico Nacional de México Campus; Tecomatlán tiene como misión formar a profesionistas que sean competitivos de manera integral para que contribuyan al desarrollo sustentable de la región y del país a través de la aplicación de valores. El código de ética de los alumnos de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) tiene como misión formar profesionales líderes, éticos, y responsables, de pensamiento crítico, capaces de proponer soluciones efectivas a las problemáticas de un contexto socioeconómico local y nacional para que podamos contribuir a la gestión de empresas e innovación tecnológica de procesos; así como al desarrollo de sistemas estratégicos de mercadotecnia en negocios turísticos sustentables. Este código de ética profesional tiene como base un prototipo que se tiene del código de ética del Ingeniero en México

CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO EN GESTIÓN EMPRESARIAL • • • • • •



• • • •

El IGE tiene el deber de hacer su trabajo al máximo de su capacidad. No puede desempeñarse mediocremente de manera intencional. Como ente social y moral, el IGE debe anteponer su formación y valores morales a sus acciones en la empresa. El IGE debe anteponer el bienestar de la empresa a las cuestiones personales, ya sean propias, de colegas o subalternos. El IGE tiene el deber de mantener en secreto las informaciones que, de ser revelada, perjudicarían a la empresa. El IGE tiene el deber de hacerse responsable ante los clientes y la sociedad por las acciones que dirige dentro de la empresa. El IGE como ente moderador entre las partes de la empresa no puede tomar actitudes que lo lleven a parcializarse con algunas de las partes (amistad, relaciones externas). El IGE tiene el derecho de prohibir dentro de la empresa comportamientos y acciones que atenten contra la moral y las buenas costumbres o el desempeño de la empresa. El IGE debe exhibir una conducta ejemplar, tanto frente a sus subalternos como a sus superiores, así como dentro y fuera de la empresa. El IGE debe anteponer el bienestar social al de la empresa en todo momento. En caso del manejo financiero, el IGE tiene la obligación tanto moral como legal de no hacer uso indebido de los fondos de la empresa. El IGE debe evitar cualquier tipo de discusiones personales en el ambiente laboral, creando las condiciones óptimas dentro del clima organizacional.



• • •

• •

El IGE tiene el derecho y el deber de protestar en caso de que considere que sus superiores han tomado una decisión errónea que vaya a perjudicar el funcionamiento de la empresa. El IGE tiene el deber de denunciar cualquier acción incorrecta que se produzca en su sitio de trabajo. El IGE debe respetar las ideas de sus colegas o subalternos y tomarlas en cuenta en caso que pudiesen beneficiar la empresa. Del mismo modo, el administrador no puede apropiarse de acciones o ideas de sus colegas o subalternos y darle el crédito que no se merece el responsable de las mismas. El IGE de empresas tiene el deber de seguir los lineamientos de dirección de la empresa impuesto por sus superiores. Al dar un servicio u ofrecer un producto debe garantizar la satisfacción del cliente.

I)

DE LAS NORMAS GENERALES

Artículo 1°: El código de Ética tiene por objetivo establecer las responsabilidades y señalar las normas de conducta que deben observar los ingenieros con la sociedad entre sí Artículo 2°: El ingeniero al momento de su egreso, deberá comprometerse a cumplir las disposiciones del presente Código. El deber imperativo de los ingenieros mantener una conducta moral y profesional del más alto nivel en defensa del prestigio y de los derechos de la profesión y velar por su correcto juicio Artículo 3°: El ingeniero debe tener presente que la sociedad delega en él una gran responsabilidad, encargándole la realización de sus más importantes proyectos, o bien designándolo en funciones relevantes. Por tanto, es un deber del ingeniero extremar constantemente su celo profesional, para que el resultado de su trabajo se traduzca en el mayor beneficio en favor de la sociedad que depositó en él su confianza. Artículo 4°: El ejercicio de la ingeniería debe dar importancia a la seguridad, salud y bienestar de las personas y a la protección del medio ambiente....


Similar Free PDFs