Codigo DE Etica ING Sistemas PDF

Title Codigo DE Etica ING Sistemas
Author Anonymous User
Course Etica
Institution Instituto Tecnológico de Ensenada
Pages 8
File Size 145.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 89
Total Views 170

Summary

El código de ética de un ingeniero en sistemas...


Description

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Ensenada.

EL PROFESIONISTA Y SU ETICA Taller de Ética Hilario Ortiz Vargas

Ing. En Sistemas Computacionales 21760025 López Lepe 21760017 López Aguilar 21760028 Moreno Sánchez

CÓDIGO ÉTICO DEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ÍNDICE

Fundamento ………………………………………………………… ………………………………………………………… ………. 1 CAPITULO I: Normas generales ………………………………………………………… ……………………………………. CAPITULO II: Con la profesión ………………………………………………………… ………………………………………… CAPITULO III: Con los colegas ………………………………………………………… …………………………………………. CAPITULO IV: Con la sociedad ………………………………………………………… …………………………………………

FUNDAMENTO

El código de ética de Ingenieros en Sistemas Computacionales es un conjunto de normas, que regulan su conducta en el ejercicio de la profesión y supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.

Tiene como intención sensibilizar al Ingeniero para que en el ejercicio profesional se desenvuelva en un ámbito de honestidad, legitimidad y moralidad, en beneficio de la sociedad y de sí mismo como integrante de la sociedad.

Dado que existen situaciones profesionales en las que se requieren de criterios éticos, el Código es una manera de orientarse para llevar a cabo el análisis de cada situación a la que se enfrentan los ingenieros, sin suplir la responsabilidad personal de ellos.

Los ingenieros en Sistemas Computacionales deberán comprometerse a convertir el análisis, especificación, diseño, implementación, pruebas y mantenimiento de sistemas de información en una profesión respetada y benéfica. De acuerdo a su compromiso con la salud, seguridad y bienestar social, los ingenieros en Sistemas Computacionales deberán sujetarse a los principios siguientes.

CAPITULO I Normas generales

1. El Ingeniero en Sistemas Computacionales debe promover la enseñanza de los principios éticos y normas de conducta que rigen el ejercicio de la ingeniería en las instituciones de educación superior.

2. Perfeccionar su habilidad para crear sistema de información segura, confiable, útil y de calidad a costos razonables y en un tiempo razonable.

3. Actualizar de forma constante su conocimiento de los estándares relevantes y de las leyes que gobiernan el sistema de información y los documentos con que se trabaja.

4. Esforzarse por entender completamente las especificaciones del sistema de información en el que se trabaja.

5. No se aprovechará indebidamente de su cargo con el fin de obtener beneficios personales, distintos de aquellos pactados legítimamente. 6. Actuarán de manera que se concilien los mejores intereses de sus clientes y empresarios, congruentemente con el interés social.

7. Participarán toda su vida en el aprendizaje relacionado con la práctica de su profesión y promoverán un enfoque ético en la práctica de la misma.

CAPITULO II Con la profesión

1. El ingeniero en Sistemas ejercerá su profesión únicamente en las áreas en las que es competente, observando cuidadosamente los principios, leyes y normas de la ingeniería. Si no está en condiciones de realizar eficazmente y eficientemente un trabajo se abstendrá de aceptarlo.

2.

Promover el conocimiento público de la ingeniería en sistemas computacionales.

3. Mantener objetividad profesional con respecto a cualquier sistema de información o documento relacionado del cual se le pidió una evaluación.

4. Dar a conocer las estimaciones de costos, agendas, personal, calidad y resultados cuantitativamente realistas en cualquier proyecto que trabaje o se propone trabajar, proporcionando una evaluación de la incertidumbre de esas estimaciones.

5. Mantener como privada cualquier información confidencial obtenida en su labor profesional, siempre que tal confidencialidad no sea inconsistente con los aspectos de interés general ni con la ley.

CAPITULO III Con los colegas

1.

El ingeniero en sistemas computacionales apoyará y será justo con sus colegas.

2. No impedir injustamente que alguna persona ocupe una posición para la cual está perfectamente calificada.

3. Se debe repartir de manera justa y equitativa los frutos del trabajo realizado en colaboración con sus colegas, asesores y subordinados, propiciando en la medida de lo posible, su desarrollo profesional.

4. No podrán, en ningún caso, atribuirse la autoría de cualquier trabajo sin reconocer o declarar la participación, ya sea parcial o total de otros Ingenieros en dicho trabajo. De la misma manera no asumirán el mérito por soluciones o desarrollos que no les son propios.

CAPITULO IV Con la sociedad

1. El ingeniero en Sistemas Computacionales aceptará la responsabilidad por sus acciones, buscará y prestará atención a revisión crítica de su trabajo y ofrecerá una crítica objetiva y veraz del trabajo de otros.

2. Trabajar para desarrollar sistemas de información y documentos relacionados que respeten la privacidad de aquellos a quienes está dirigido este sistema de información.

3. Mantener como privada cualquier información confidencial obtenida en su labor profesional, siempre que tal confidencialidad no sea inconsistente con los aspectos de interés general ni con la ley.

4. Los ajustes necesarios que se deban realizar por un servicio ineficiente, tienen que ser sin cobro adicional.

5. Deben prestar sus servicios cuidando de mejorar la seguridad, salubridad y bienestar en la comunidad en que se desempeñan, respetando a la vez el medio ambiente con un criterio de desarrollo sustentable.

6. Asegurarán que sus productos y modificaciones correspondientes cumplen los estándares profesionales más altos posibles....


Similar Free PDFs