Codigos de Una computadora PDF

Title Codigos de Una computadora
Author EduardoMC Chanel
Course Arquitectura de Computadoras
Institution Universidad Nacional de Loja
Pages 4
File Size 156.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 161

Summary

Informe de codigos de una computadora...


Description

Códigos de una computadora

El chip del teclado, en cada ciclo de exploración (scan) del teclado detecta el estado de cada pulsador. Sin embargo, solo resulta útil conocer los pulsadores que han cambiado de estado de un ciclo de exploración al siguiente, y el tipo de cambio, es decir si paso de pulsador a liberado o viceversa. La computadora solo puede reconocer dos estados: apagado o encendido, los cuales se representan por los símbolos 0 y 1 respectivamente. Estos símbolos son los dígitos del sistema binario los cuales conocemos como bit. Las personas han organizado en la computadora estos símbolos individuales en patrones que tienen un significado, estos patrones se conocen como “bytes”. Esto es que cualquier símbolo que nosotros conocemos en la computadora se representa como un “byte”. La forma en que se representan los símbolos “bytes” en la computadora se conoce como código binario. Hay diferentes tipos de códigos pero actualmente los más utilizados son el código ASCII (código “as-key”) y el código EBCDIC (código ëbb-se-dick”). ASCII es una abreviación para American Standard Code for Information Interchange. En el código ASCII se utilizan 7 bits para representar cualquier carácter de información. De estos 7 bits los primeros tres se conocen como bits de zona y los próximos cuatro se llaman bits numéricos. Por ejemplo la letra M se representa 1001101. Los bits de zona son 100 y los numéricos 1101. Con este código podemos representar hasta 2 7=128 caracteres. La Tabla 1 muestra el equivalente en binario, decimal y hexadecimal de los códigos ASCII para las letras mayúsculas del alfabeto. Utilizando la Tabla 1 podemos encontrar la representación binaria, decimal y hexadecimal para la palabra AMOR en el código ASCII.

Representación

A

M

O

R

Binaria

1000001

1001101

1001111

1010010

Decimal

65

77

79

82

Hexadecimal

41

4D

4F

52

Describiremos de forma aproximada el funcionamiento de los teclados en los computadores personales, que son los más habituales. Cuando el chip controlador del teclado detecta que se obtiene en función de su ubicación en la matriz del teclado (fila del decodificador y columna del codificador) A estos códigos de les denomina con el nombre de genérico de key code o scan code. -

Si se pulsa la tecla se genera un código de pulsación de un byte denominado código MAKE de la tecla Si se libera la tecla se generan un código de liberación de un byte denominado código BREAK de la tecla.

Los códigos MAKE y BREAK, están relacionados de la siguiente forma:

Código BREAK = código MAKE + 80h Tipos de códigos

Código binario El código binario es el sistema de representación de textos, o procesadores de instrucciones de ordenador utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, obit: el "0" y el "1"). En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza con variados métodos de codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits. Estos métodos pueden ser de ancho fijo o ancho variable. En un código binario de ancho fijo, cada letra, dígito, u otros símbolos, están representados por una cadena de bits de la misma longitud, como un número binario que, por lo general, aparece en las tablas en notación octal, decimal o hexadecimal.

Código hexadecimal El sistema Hexadecimal, es elsistema de numeración de base 16 —empleando por tanto 16 símbolos—. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la comunicación, pues los computadores suelen utilizar el byte como unidad básica de memoria, ya que un byte representa 28 valores posibles. El sistema hexadecimal actual fue introducido en el ámbito de la computación por primera vez por IBM en 1963.

Código ASCII El código ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange) es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las

minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII. El código ASCII utiliza 7 bits para representar los caracteres, aunque inicialmente empleaba un bit adicional que se usaba para detectar errores en la transmisión. ASCII fue publicado como estándar por primera vez en 1967 y fue actualizado por última vez en 1986. En la actualidad define códigos para 33 caracteres no imprimibles, de los cuales la mayoría son caracteres de control obsoletos que tienen efecto sobre cómo se procesa el texto, más otros 95 caracteres imprimibles que les siguen en la numeración. Casi todos los sistemas informáticos actuales utilizan el código ASCII o una extensión compatible para representar textos y para el control de dispositivos que manejan texto como el teclado. Códigos del computador La computadora solo puede reconocer dos estados: apagado ó encendido, los cuales se representan por los símbolos 0 y 1 respectivamente. Estos símbolos son los dígitos del sistema binario los cuales conocemos como bit. Las personas han organizado en la computadora estos símbolos individuales en patrones que tienen un significado, estos patrones se conocen como “bytes”. Esto es que cualquier símbolo que nosotros conocemos en la computadora se representa como un “byte”. La forma en que se representan los símbolos “bytes” en la computadora se conoce como código binario. Tipos de códigos del computador Los sistemas de codificación mas usados son: ASCII (American Standard Code for Informt.. ion Interchange); EBCDIC (Extended Binary Coded Decimal Interchange Code) y BCD (Binary Coded Decimal). La diferencia fundamental entre sistemas de numeración y sistemas de codificación es que estos últimos se limitan a transformar carácter a carácter, mientras que los sistemas de numeración utilizan algoritmos para las conversiones. Código Decimal Codificado en Binario (BCD) Es un código "ponderado", es decir que atribuye un determinado peso a cada posición para construir la Tabla de conversiones. TIPOS DE CÓDIGOS DE COMPUTADOR

En las lecciones anteriores fue introducido el concepto de código, sus distintas clases y cómo éste nuevo elemento se vincula con las fuentes de información. En esta lección se establecerá la primera relación entre la codificación de la información y los ordenadores. Para ello sólo habrá de tenerse en cuenta el objetivo principal del ordenador: procesar información. La necesidad del uso de códigos es evidente si se tiene en cuenta que el ordenador sólo "entiende" palabras construidas a partir de un alfabeto binario, mientras que las informaciones que debe procesar pertenecen al mundo real y están lejos de ser magnitudes binarias. A la hora de procesar información un ordenador trabaja con dos tipos de informaciones: instrucciones, que le dicen qué debe de hacer, y datos (operandos) sobre los que opera. Estas informaciones son introducidas al ordenador mediante cantidades numéricas y caracteres (para entender esto basta con observar los elementos básicos que componen cualquier

programa de alto nivel). Se tiene, entonces, que hay que representar básicamente dos tipos de informaciones: - Cantidades, para lo cual se usan los denominados códigos numéricos. Caracteres: letras, caracteres de control, símbolos de puntuación, etc., que se representan mediante los códigos alfanuméricos. A nivel conceptual los códigos alfanuméricos no presentan ninguna dificultad, ya que por muy grande que sea el número de caracteres a representar, siempre será finito, por lo que el único problema reside en consensuar entre la comunidad informática que combinación binaria se asigna a cada carácter. Al final del tema se expondrá la norma ASCII por ser una de las más comunes. Las dificultades aparecen a la hora de representar cantidades, ya que al ser su número infinito habrá que llegar a una serie de compromisos que caracterizarán y delimitarán el rango de aplicación de cada código numérico. Dada la importancia de este tipo de códigos vamos a exponer, a continuación, sus rasgos más generales.

BIBLIOGRAFIA: http://www.xtec.cat/~bfiguera/cucodigo.htm http://www.educa.una.py/politecnica/mod/page/view.php?id=2757 http://www.xtec.cat/~bfiguera/cucodigo.htm http://gonzalosergioticotico.blogspot.com/2010/10/tipos-de-codigos.html

http://gonzalosergioticotico.blogspot.com/2010/10/tipos-de-codigos.html...


Similar Free PDFs