Reporte Desempeño de cada dispositivo dentro de una Computadora PDF

Title Reporte Desempeño de cada dispositivo dentro de una Computadora
Course Arquitectura De Computadoras
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 10
File Size 650.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 65
Total Views 134

Summary

Reporte Desempeño de cada dispositivo dentro de una Computadora...


Description

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Tijuana Subdirección Académica Departamento de sistemas y computación SEMESTRE: Enero - Junio 2020 CARRERA: Ing. Tecnologías de la Información y Comunicación

MATERIA: Arquitectura de computadoras

Nombre del trabajo: Actividad #2’ Desempeño de cada dispositivo dentro de una Computadora UNIDAD A EVALUAR: Unidad III NOMBRE Y NÚMERO DE CONTROL DEL ALUMNO: Alexis Fernando Barraza Sierra 16212532

Tarjeta de sonido Dispositivo de hardware que sirve como expansión de las posibilidades que brindan las computadoras, permitiendo la salida o entrada de información en forma de audio.Tarjeta de expansión [expansion board] complementaria para las computadoras personales, la cual permite producir una salida de alta calidad para los datos de audio de voz grabada, así como la salida de datos de música y sonidos a través de los audífonos o bocinas externas de la computadora.

Características: ● Incorpora un chip de sonido que por lo general contiene el Conversor digital-analógico, su función es de "traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa. ● Sintetiza la música por medio de los "códecs de audio" los cuales son programas diseñados para esta función pero consumen mucho tiempo de microprocesador.

Desempeño: Una tarjeta de sonido de gama media o alta, ofrece capacidades de trabajo multicanales y potencia de ecualización enormes, lo que aumenta de manera considerable la calidad del audio. Si no requerimos una tarjeta de sonido profesional, pero deseamos obtener un mejor sonido, existen alternativas simples que podemos utilizar para dar un mejor desempeño al audio de nuestro PC. ● Actualización de controladores ● Configurando el sistema operativo ● Software especializado

Tarjeta de vídeo Tarjeta Gráfica o Tarjeta de video pueden contar con procesadores de apoyo para procesar la información de la forma más rápida y eficiente posible. También es posible que incluyan chips de memoria para almacenar las imágenes de manera temporal. Las tarjetas de video modernas pueden ofrecer características adicionales, como la sintonización de señales televisivas, la presencia de conectores para un lápiz óptico, la grabación de video y la decodificación de distintos formatos. Una tarjeta gráfica es considerada, por lo general, a partir de dos grandes características. La resolución de imagen capaz de soportar y el número de colores que puede mostrar de manera simultánea.

Características de una tarjeta de video ●





Unidad de refrigeración – Es una característica central en la cual fijarse, particularmente para garantizar que esté bien cuidada durante las largas jornadas de trabajo. Conexiones traseras – Según sea el uso que se le dé, la tarjeta de video puede incluir distintos puertos, lo cual puede ser conveniente para conectar distintos monitores. FPS – Son los fotogramas por segundo o FPS y es la cantidad de imágenes que pueden pasar por el monitor en sólo un segundo.

Desempeño: Cuando juegas, la GPU es tu mejor amiga. Representa todo lo que ves en pantalla, desde la interfaz de usuario hasta las montañas que se elevan en la distancia. Funciona en conjunto con el procesador, pero en verdad hace la mayor parte del trabajo de video, por lo que debemos tratarla correctamente para que siga funcionando de manera óptima. Para dar un mayor rendimiento se recomienda lo siguiente: ● ● ● ● ● ●

Actualiza o reinstala los controladores Limpia tu computadora Mejora el flujo de aire Overclocking Actualiza el sistema de enfriamiento (solo computadoras de escritorio) Ajustar la configuración del juego

Memoria RAM 

Memoria RAM. Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio), es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada.

Características: ● ● ● ● ● ●

Los tiempos de adquisición de información, son tiempos muy cortos. No guardan información. Se considera de vital importancia dentro del ordenador. Procesa la información que es de importancia para el disco duro. Se denomina acceso aleatorio. Trabaja en base a la vía de voltaje; al perderla la información se pierde.

Desempeño: Es uno de los elementos más importantes dentro de la computadora y, por lo general, se encuentra integrada en la tarjeta madre. Si queremos hacer un paralelismo con el cuerpo humano, el procesador sería el corazón y, la memoria RAM, el sistema circulatorio. Una de las mejoras más económicas que podemos realizar es aumentar la memoria RAM. No implica una inversión muy alta y, por lo general, ayuda a que nuestra computadora sea más rápida. No tenés que ser un experto. Sólo debés tener en cuenta algunos detalles: 1. Verificar cuánta memoria RAM utiliza en promedio, algo que podés revisar en el monitor de actividad de la computadora. 2. Determinar la cantidad de memoria que necesitás: por ejemplo, si solo necesitas navegar en internet, con 2 Gb vas a andar bien. Para juegos, videos o programas de diseño se recomiendan 4 u 8 Gb de memoria.Y recomendamos 16 Gb o más para procesos complejos de multitareas edición de video y sonido.

Tarjeta de red La tarjeta de red o adaptador de red es un dispositivo cuya función es la de permitir la comunicación con otros PCs y aparatos que tengan conexión ya sea a internet a la intranet de tu casa. El funcionamiento de una tarjeta de red es sencillo. Al arrancarse el sistema operativo comprueba si se ha seleccionado la opción de configuración automática o tiene ya una dirección IP fija.

Características: ●

● ● ● ●

Están diseñadas por ciertos tipos de estándares de redes, por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por segundo (bps) acorde al estándar. Tienen uno o varios puertos RJ45 o combinados con BNC para la conexión de los cables hacia los concentradores o hacia otras computadoras. Cuentan con un conector especial en su parte inferior que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal. Pueden convivir con las tarjetas de red integradas en la tarjeta principal, se puede tener acceso a redes de manera independiente. Compite actualmente contra las tarjetas para red inalámbricas, las cuales ofrecen muchas ventajas con respecto al uso de cables o puertos físicos.

Desempeño: Por todos es sabido que la placa base de un ordenador es uno de sus componentes de mayor importancia. Puesto que habilita el funcionamiento de innumerables elementos de hardware adicionales. Entre ellos destaca la tarjeta de red tanto Ethernet como Wi-Fi. En el primer caso es estrictamente necesario hacer uso del correspondiente cable con el objetivo de que el equipo de sobremesa pase a contar con todas las funcionalidades que proporciona Internet. Así como las diversas posibilidades otorgadas por la disposición de una red local. Si se desea una conexión inalámbrica y, por unos u otros motivos, el usuario no puede hacer uso de una tarjeta Wi-Fi hay solución. Puede decantarse por emplear un adaptador USB. Aunque sin lugar a dudas lo más cómodo y práctico es utilizar una placa de red debidamente acondicionada para tratar con la conexión sin cables.

Tarjeta madre Es una tarjeta de Circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la Computadora. Tiene instalados una serie de Circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. Va instalada dentro de una caja que por lo general está hecho de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.

Características: ● ● ● ● ●

Es también conocida con el nombre de tarjeta madre o placa madre. Contiene un chipset que es el centro de conexión de la computadora. Posee memoria RAM y buses de expansión. Tiene un panel que le permite conectar dispositivos externos. Dentro de la caja podemos encontrar conectores internos y zócalos para la instalación de otros componentes. ● Contiene un software conocido con el nombre de BIOS y que es el responsable de llevar a cabo las funciones básicas.

Desempeño: Las placas madre son un componente fundamental en todo tipo de dispositivos, no solo en los ordenadores. Éstas realizan la función de conexión entre los distintos componentes de un aparato o dispositivo, sea del tipo que sea. A las placas madre de otros dispositivos se les suele llamar “placa” a secas. La importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se albergan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador. De esta manera, una tarjeta madre cuenta con los conectores del procesador, de la memoria RAM, del BIOS, puertas en serie y las en paralelo. En este importante tablero es posible encontrar también los conectores que permiten la expansión de la memoria que administra el buen funcionar de los accesorios .

Procesador Conocido por el Acrónimo en inglés de central processing unit (CPU), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente en un ordenador, que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora. Las CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de Entrada/salida. Se conoce como Microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU, y hoy en día, el término "CPU" es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.

Características: ● Está compuesto de registros, unidad de control, unidad aritmética. ● Está compuesto por el núcleo que es el encargado de hacer que la computadora realice procesos con mayor velocidad, fluidez y optimización de tiempos. ● Los núcleos están contenidos en una unidad física, pero en realidad son procesadores individuales. ● Tiene memoria caché, que implica la capacidad de elevar el rendimiento de las aplicaciones que estén instaladas en la computadora. Acelera la memoria RAM y el disco duro.

Desempeño: El procesador es la parte de una PC que actúa como el cerebro de la computadora, ejecuta programas, envía y recibe señales a los dispositivos conectados para mantener la computadora en funcionamiento. Ya sea que use su computadora o dispositivo móvil para enviar correos electrónicos, tomar fotografías, publicar en línea o navegar por Internet, el procesador es el encargado de manejar todos los datos y ejecutar todos los programas que le permiten llevar a cabo estas tareas.

BIOS El término BIOS viene de las siglas de Basic Input Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida). La BIOS es un elemento fundamental de cualquier PC y le da inicio y chequea, durante el arranque, todos los componentes de hardware como el disco duro, el teclado, la pantalla, el ratón y la memoria RAM. Además prepara el equipo para que Windows se cargue y se ejecute. Físicamente es uno de los chips de la placa base o motherboard. En él está grabado el software (firmware) que regula lo que tiene que hacer y el modo de hacerlo. En el manual de la placa suele indicarse su posición exacta en ella.

Características: Entre sus características principales, podemos mencionar que la BIOS del tipo memoria flash se trata de un chip volátil, es decir que permite ser regrabado, pero en este caso sin necesidad de utilizar un dispositivo especial para el borrado de la información.

Desempeño: El propósito de esta pieza de hardware es, una vez que prendemos la computadora, inicializar y configurar, además de testear si encuentre en buen estado de funcionamiento, todo el hardware del sistema, incluyendo la memoria RAM, discos duros y demás placas del sistema, para una vez finalizado este paso, cargar el gestor de arranque para que comience a ejecutarse el sistema operativo predeterminado de la computadora. Si la BIOS detecta cualquier problema de funcionamiento en alguno de los elementos mencionados, no permitirá que se llegue a la instancia de arranque del sistema operativo hasta que el problema sea solucionado.

Fuente de poder Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos.

Características: ● Consta con un interruptor, el cual permite su uso para encender y apagar la fuente ● Este tipo de fuentes son muy ahorrativas, al hacer uso del interruptor y apagarlo permite que no siga el pase de corriente cuando no es necesario ● Para conectar un monitor, se hace uso de un conector con terminales el cual es conectado en una entrada específica ● Son funcionales para microprocesadores, los cuales son dispositivos muy antiguos, pero de igual manera se hace uso de este tipo de fuente en equipos actuales.

Desempeño: Es pues un componente vital para un PC, puesto que sin ella no funcionaría. Un fallo en la fuente de alimentación puede causar fallos en otros dispositivos del ordenador, por lo que debemos asegurarnos que funcione correctamente. Además, es muy importante que su capacidad (generalmente medida en Watts) sea suficiente como para cubrir las necesidades de energía de todos los componentes internos conectados a la placa base del ordenador. Evidentemente la fuente de alimentación no interviene si los dispositivos se conectan directamente a la corriente

BIBLIOGRAFÍA EcuRed. (s. f.). Tarjeta de sonido - EcuRed. Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://www.ecured.cu/Tarjeta_de_sonido Briceño, G., V. (2019, septiembre 25). Procesador. Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://www.euston96.com/procesador/ EcuRed. (s. f.). Tarjeta de red - EcuRed. Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://www.ecured.cu/Tarjeta_de_red I. (2020, abril 29). Que es , para que sirve la tarjeta de red y como funciona? Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://www.info-computer.com/blog/tarjeta-de-red/ ideasML. (2019, octubre 24). Para qué sirve la memoria RAM y por qué aumentarla. Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://ideas.mercadolibre.com/ar/tecnologia/para-que-sirve-la-memoria-ram/ Luis R., J. (2019, enero 17). TARJETA (o placa) DE VIDEO | Que es, para que sirve y caracteristicas. Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://247tecno.com/tarjeta-placa-de-video-para-que-sirve-caracteristicas/ ¿Qué es la BIOS? (2019, junio 30). Recuperado 4 de mayo de 2020, de https://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-la-bios/...


Similar Free PDFs