Colonizacion Portuguesa EN America 2 PDF

Title Colonizacion Portuguesa EN America 2
Author Anonymous User
Course Histologia I
Institution Universidad de Cuenca
Pages 1
File Size 73.1 KB
File Type PDF
Total Views 153

Summary

colonización portuguesa en América …cuadro comparativo ente la colonización española y la colonización Portuguesa...


Description

COLONIZACION PORTUGUESA EN AMERICA

4.4. LOS BANDEIRANTES Y EL TRÁFICO DE ESCLAVOS

A principios del siglo XVII, la colonización portuguesa en América tenía su centro en la actual ciudad de Sao Paulo, que no era costera, desde donde ejercía su influencia en una importante extensión del litoral atlántico. Mientras se desarrollaba el ciclo de la caña de azúcar, grupos de exploradores organizados por empresas se desplazaron hacia el interior del continente en busca de metales preciosos y diamantes. Estos grupos fueron llamados «bandeiras» porque portaban banderas como distintivos y estaban conformados por mamelucos

CONLICTO CON LOS HOLANDESES

A comienzos del siglo XVII, los holandeses desembarcaron en la costa atlántica de Brasil y, desde ahí, controlaron el tráfico de esclavos con acciones piratas. Ante esta situación, los bandeirantes empezaron a cazar y esclavizar indios para subastarlos en Sao Paulo y en las zonas cañeras, actividad en la que avanzaron más allá del límite de Tordesillas

MÉTODOS VIOLENTOS

Hacia 1620, las expediciones fueron más agresivas. Entre 1628 y 1631, capturaron miles de guaraníes. La violencia contra los indígenas, en especial guaraníes, con quienes compartían el origen tupí, A pesar de que fueron considerados crueles piratas de tierra por los países latinoamericanos

4.5. LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA Y PORTUGUESA: SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

Semejanzas Monopolio comercial. Las colonias solo podían enviar las materias primas a sus metrópolis y comprarles productos terminados a estas. Economías poco diversiicadas que solían depender de una sola actividad y pocos rubros:metales preciosos en las colonias hispanas; caña de azúcar en Brasil. Mestizaje como consecuencia de que los conquistadores y colonos no emigraban con sus familias. Cristianización y utilización de la evangelización como mecanismos de organización de la mano de obra indígena. Expansionismo territorial.

Diferencias Los españoles se concentraron en colonizar civilizaciones indígenas avanzadas ricas en metales y piedras preciosas, como México y Perú. La colonización del resto del territorio se basó en la economía de plantación. Por sus condiciones geográicas, el territorio que le correspondía a Portugal era más difícil de explorar, razón por la que durante casi medio siglo la actividad económica estuvo coninada a la agricultura en la franja costera atlántica. En principio, España dividió sus territorios en virreinatos, gobernados por funcionarios en representación del rey. En Brasil se establecieron capitanías generales, entes de gobierno con amplias atribuciones militares para la defensa de los ataques piratas y la reducción de indígenas rebeldes....


Similar Free PDFs