Compuestos inorganicos PDF

Title Compuestos inorganicos
Author yael tovar
Course Quimica I
Institution Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur
Pages 4
File Size 173.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 107
Total Views 150

Summary

Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Un compuesto in...


Description

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR ZACATECAS SUR.

FUNDAMENTOS DE QUIMICA

COMPUESTOS INORGANICOS DE IMPORTANCIA SOCIAL, INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN Y EN EL PAIS.

10 DE NOVIEMBRE DEL 2014

Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. Un compuesto inorgánico se forma de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos: electrólisis, fusión, etc. También podrían considerarse agentes de la creación de estas sustancias a la energía solar, el agua, el oxígeno. Los enlaces que forman los compuestos inorgánicos suelen ser iónicos covalentes. De acuerdo con los elementos que los forman, los compuestos químicos inorgánico se clasifican por grupos que poseen la misma característica y comportamiento. Estos grupos, llamados también funciones, están estructurados de la siguiente manera: Óxidos básicos Óxidos ácidos o anhídridos Hidruros Ácidos

Sales

Compuestos inorgánicos de impacto económico, industrial, ambiental y social en la región o en el país. Elemento de Importancia Económica: Boro: Este no metal se utiliza como fertilizante foliar y edáfico. La fertilización foliar es por medio de las hojas y la edáfica por medio de la raíz. Carbono: Forma parte de las estructuras de las grasas o lípidos de la cual la parte estructural esta formada por el glicerol y glicerina el cual es un alcohol. El carbono también forma parte de las estructuras de ácidos nucleicos, vitaminas.

Oxigeno: Este elemento también se encuentra en el aire de la atmósfera y es muy importante en la vida del ser humano ya que el depende de su respiración. También se utiliza ampliamente en la industria y también se utiliza en la soldadura autógena o acetilénica. Cloro: Se utiliza para la elaboración de plástico disolvente, pesticidas, producto farmacéutico, refrigerante y colorante. También se utiliza en la desinfección y para blanquear textiles.

Elemento de Importancia Industrial: Aluminio: es resistente a la corrosión, se puede laminar e hilar por los que se emplea en la construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos. Se extrae de la bauxita por reducción electrolítica. Plata: se emplea en la acuñación de monedas y manufacturas de vajillas y joyas, en fotografías, aparatos eléctricos, aleaciones y soldaduras. Cobre: usado principalmente como conductor eléctrico, en la elaboración de monedas y aleaciones como el latón y bronce. Cobalto: se emplea en la elaboración de aceros especiales debido a su alta resistencia al calor, corrosión y fricción. Se emplea en herramienta mecánica de alta velocidad, imanes y motores. En forma de polvo, se emplea como pigmento azul para el vidrio. Su isótopo radiactivo se emplea en el Instituto Nacional deI investigación Nuclear (ININ) de México, por que produce radiaciones gamma.

Elementos de Importancia Ambiental: Bromo: sus vapores contamina el aire, además sus compuestos derivados solo lacrimógenos y venenosos. Azufre: sus óxidos (SO2 Y SO3) contaminan el aire y mezclados con agua producen la lluvia ácida. Algunas sustancias como los derivados clorados, sulfatos y ácidos son corrosivos, el gas H2S es sumamente toxico y contamina el aire. Cadmio: contamina el agua y el aire es constituyente de algunos fertilizantes que contaminan el suelo. Mercurio: contamina el agua, el aire y causa envenenamiento. Las algas lo absorben, luego los peces y finalmente el hombre. Los granos lo retienen y como el hombre los ingiere, lo incorpora a sus tejidos. También puede absorberse por la piel.

Cloro: sus vapores contaminan el aire y son corrosivo. En forma de clorato, contamina el agua, además de forma mezcla explosiva con compuestos orgánicos que dañan el hígado y el cerebro. Algunos medicamentos que contienen cloro afectan al sistema nervioso. CONCLUSIONES: Los compuestos inorgánicos están formados por casi todos los elementos, y en ellos se encuentra un gran número de aplicaciones un ejemplo, el oxígeno que respiramos es un compuesto inorgánico, hay algunos que dañan nuestro medio ambiente como el mercurio contamina el agua, el aire y causa envenamiento, el bromo contamina el aire. También los hay de importancia industrial como el aluminio que se puede laminar e hilar se emplea en la construcción de vehículos, aviones y utensilios domésticos. O el Antimonio que se utiliza en la imprenta, baterías y textiles. Como vemos estos compuestos inorgánicos esta presentes en nuestras vidas de una u otra manera ....


Similar Free PDFs