Concreto DE PESO Normal PDF

Title Concreto DE PESO Normal
Author Juanita Carrion
Course Teconologia del concreto
Institution Universidad de Chiclayo
Pages 4
File Size 70.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 152

Summary

CONCRETYO DE PESO NORMAL ...


Description

CONCRETO DE PESO NORMAL I. DEFINICION: El Concreto Normal es un material premezclado de resistencia controlada, esta mezcla está compuesta por cemento portland, grava, arena, agua y aditivos. Es dosificado y Transportado bajo condiciones que permitan mantener la calidad del producto; con el fin de obtener especificaciones propias de un concreto certificado. Son preparados con agregados corrientes y su peso unitario varia de 2300 a 2500 kg/m3; según el tamaño máximo del agregado. El peso promedio de 2400 kg/m3. Por sus propiedades, es ideal para cualquier tipo de elemento y construcción en general en donde la mezcla de concreto no requiera alguna propiedad especial y/o el elemento a colar no es sujeto bajo condiciones de trabajo a ambientes químicos agresivos. II. MODALIDADES Y CARACTERISTICAS: Concreto Autocompactable: también conocido como concreto autoconsolidante, este concreto de alta fluidez y sin segregación, puede extenderse hasta quedar en su lugar, y encapsular el refuerzo sin ninguna compactación mecánica. Concreto Masivo: Cualquier volumen de concreto con dimensiones lo suficiente grandes como para que se tomen medidas que controlen la generación de calor de la hidratación del cemento y su cambio en volumen para minimizar el potencial de agrietamiento. La característica principal que diferencia el concreto masivo de otro tipo de concreto es su comportamiento térmico. Concreto pre comprimido: Para aumentar resistencia disminuyendo las secciones de los elementos estructurales en concreto armado que puede ser: Pretensado: las armaduras de acero se tensan antes del fraguado del concreto (80%) Post-tensado: las armaduras de acero se tensan después del fraguado del concreto. Concreto de Alta Resistencia: Es un tipo de concreto (hormigón) de alto desempeño, que comúnmente tiene una resistencia a la compresión especificada de 6000 psi (40 MPa) o ms. La producción de concreto de alta resistencia requiere mayor un mayor estudio as como un control de calidad más exigente en comparación con el concreto convencional. Concreto Simple: Es una mezcla de agregado fino, agregado grueso y agua. En la mezcla, el agregado grueso debe estar totalmente envuelto por la pasta de cemento, los agregados finos deben llenar los espacios entre el agregado grueso y a la vez estar recubierto por la misma pasta. Concreto Armado: Se denomina así al concreto simple, cuando este lleva armaduras de acero como refuerzo y que esta diseñado bajo la hipótesis de que los dos materiales trabajan conjuntamente, actuando la armadura para soportar los esfuerzos de tracción o incrementar la resistencia a la compresión del concreto.

Concreto Estructural: Se denomina así al concreto simple, cuando este es dosificado, mezclado, transportado y colocado, de acuerdo a especificaciones precisas, que garanticen una resistencia mínima pre-establecida en el diseño y una durabilidad adecuada.

Concreto Ciclópeo: Se denomina as al concreto simple que está complementado con piedras desplazadoras de tamaño máximo de 10, cubriendo hasta el 30% como máximo, del volumen total. Las piedras deben ser introducidas previa selección y lavado, con el requisito indispensable de que cada piedra, en su ubicación definitiva debe estar totalmente rodeado de concreto simple. Concreto Prefabricado: Elementos de concreto simple o armado fabricados en una ubicación diferente a su posición final en la estructura.

Concreto Bombeado: Concreto que es impulsado por bombeo, a través de tuberías hacia su ubicación final. III. USOS Y APLICACIONES: El Concreto Premezclado Normal es la mejor opción para la construcción de diferentes elementos y estructuras. Algunas de sus aplicaciones son: -Losas y cubiertas - Todo tipo de estructuras en general - Elementos prefabricados - Estructuras voluminosas - Cimentaciones poco profundas y zapatas - Columnas y trabes - Losas de Cimentación - Muros estructurales - Vigas y columnas de estructuras convencionales - Dinteles - Diques y presas, canales, canaletas - Placas entre pisos - Elementos prefabricados -Pisos industriales, veredas

IV. COMPONENTES DEL CONCRETO: CEMENTO (7% - 15 %) AGUA (15% - 22%) AGREGADOS (60% - 65%)

AIRE (1% - 3%) ADITIVOS (1% - 2%) 4.1 CEMENTO: a. Cemento (cementante): material pulverizado que combinado con agua forman una pasta capaz de endurecer en el agua y al aire. b. Clinker: producto obtenido por calcinación de materias primas, calizas y arcillosas adecuadamente dosificadas. c. Cemento Portland. Obtenido por la pulverización del Clinker con la adición eventual del sulfato de calcio. 4.2 AGUA: El agua de mezcla en el concreto tiene tres funciones principales: - Reaccionar con el cemento para hidratarlo. - Actuar como lubricante para contribuir a la trabajabilidad del conjunto. - Procurar la estructura de vacíos necesarios en la pasta para que los productos de hidratación tengan espacio para desarrollarse. -Utilización de aguas no potables 4.3 AGREGADOS: Conjunto de partículas de origen natural o artificial, que pueden ser tratadas o elaboradas. Elementos inertes que son aglomerados por la pasta de cemento para formar una estructura resistente. CLASIFICACIÓN: Por procedencia: Naturales, artificiales y subproductos. Por gradación: Agregado Grueso, Agregado Fino, Agregado Global. Por densidad: Ligeros, Normales, Pesados.

PROPIEDADES a. Físicas: Condiciones de saturación, peso específico, peso unitario, absorción, porosidad, humedad. b. Químicas: Reacción lcali-Silice y lcali-Agregado. c. Resistentes: Resistencia, Dureza, Tenacidad. d. Otras Propiedades: Tamaño máximo de agregado, forma y textura superficial (Naturales (redondeadas) y Artificiales (angulosas), peso volumétrico.

V. DOSIFICACIONES: Diseo de mezclas de concreto según ACI-211. Para obtener dosificaciones típicas cuando no se cuentan con datos estadísticos. CARACTERSTICAS DE LOS AGREGADOS: Peso Específico: (Newton/metro cúbico): Es un indicador de calidad: los valores elevados corresponden a materiales de buen comportamiento, mientras que para bajos valores generalmente corresponden agregados absorbentes y débiles. Peso Unitario (Peso/volumen total+ vacíos): Es un valor útil sobre todo para hacer las transformaciones de pesos a volúmenes y viceversa. Por ejemplo, para un agregado grueso pesos unitarios altos significan que quedan muy pocos huecos por llenar con arena y cementos. Es el peso del material necesario para llenar un recipiente de un pie cúbico. Contenido de Humedad: Los agregados se presentan en los siguientes estados: seco al aire, saturado superficialmente seco, húmedos; en los cálculos para proporcionar los componentes del concreto, se considera al agregado en condiciones de saturado y superficialmente seco, es decir con todos sus poros abiertos llenos de agua y libre de humedad superficial....


Similar Free PDFs