Consecuencias de la primera guerra mundial PDF

Title Consecuencias de la primera guerra mundial
Course Cultura, Sociedad y Economía
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 4
File Size 107.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 154

Summary

Download Consecuencias de la primera guerra mundial PDF


Description

5) CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A) Consecuencias demográficas En comparación con la Segunda Guerra Mundial los escenarios fueron de menor intensidad que en la primera, pero el número de bajas que causó fue muy elevado: 8 millones de soldados en total y 9 millones de civiles. Además de las muertes en el frente también hubo en la retaguardia, causado por el hambre y la gripe de 1918. Se produjo superpoblación femenina, debido a que la mayoría de las pérdidas fueron jóvenes varones. Además, el sistema de producción fue afectado por el descenso de la natalidad y el envejecimiento de la población. La mortalidad aumentó por la desnutrición y por la insuficiencia sanitaria. Millones de personas fueron desplazadas de sus países por miedo a las represalias tras la guerra, por ejemplo, 1,5 millones de armenios fueron exterminados por los turcos Algunos historiadores hablan de la pérdida de una generación completa por la muerte del gran número de jóvenes soldados, a esto se le suma 7 millones de hombres que quedaron inhabilitados por las secuelas de la guerra.

B) Consecuencias económicas La guerra supuso un nivel de destrucción material extremo. Francia y Bélgica fueron los países más afectados, ya que aquí ocurrieron los combates más violentos. Los campos de cultivo, la red de ferrocarriles, puentes, carreteras, puertos y otras infraestructuras fueron destrozados y numerosas ciudades y pueblos fueron arrasados. La riqueza en los estados descendió, aunque Estados Unidos fue el menos afectado y su economía estuvo en la cabeza del mundo. Tras la guerra se tuvieron que reconvertir las industrias que se encargaban de la producción de guerra y “La economía de guerra” acabó con los principios del liberalismo. El gasto bélico fue financiado mediante las reservas de oro y el endeudamiento mediante la deuda pública, junto a créditos procedentes principalmente de Estados Unidos. 1“Se recurrió a la fabricación del papel moneda, lo que provocó una fuerte inflación, agravada en la posguerra por el desequilibrio entre demanda y producción.”, esta impresión de dinero se produjo para la compra de armas y otros materiales necesarios para la guerra 1 http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/consecuenciaseconomicas.htm 20/03/2018

Hubo países que se beneficiaron de la guerra; los que permanecieron neutrales y se convirtieron en proveedores tanto de materias primas como de alimentos (Brasil, Argentina y España). .Otros que se beneficiaron fueron Estados Unidos y Japón debido al crecimiento de sus potencias. EEUU llegó a ser la primera potencia económica mundial, gracias a que el país no sufrió pérdidas de materiales directas, porque los países europeos le debían mucho dinero y porque tenía grandes reservas de oro.

C) Consecuencias sociales Se rompieron los esquemas del tradicionalismo con la incorporación de la mujer al sistema productivo, esto se dio porque durante la guerra las mujeres se dieron cuenta de que eran capaces de elaborar las tareas de los hombres por lo que demandaron su papel en el mercado laboral. Con esto, aumentaron los derechos de la mujer, como el derecho al voto. Las clases medias fueron las más afectadas por la guerra; perdieron poder adquisitivo a causa de la inflación, por lo tanto, llevaron a cabo una oleada de huelgas que se hicieron eco de la revolución bolchevique rusa. Y las clases altas perdieron influencia en la sociedad porque la clase media demandó sus derechos después de la guerra. 2

“El país más afectado por la crisis y la agitación social fue Alemania, obligada tras los tratados de paz a indemnizar a los vencedores con grandes sumas de dinero.”

D) Consecuencias políticas Antes del final del conflicto había 4 imperios; Austria-Hungría, Alemania, Turquía y Rusia, pero desaparecieron dando lugar a la república. Después del conflicto estos imperios, excepto Alemania, tuvieron pérdidas territoriales, de donde surgieron nuevos estados (Finlandia, Estonia, Polonia, etc). Alemania perdió Alsacia y Lorena que pasaron a manos francesas. Otra consecuencia fue la revolución bolchevique ocurrida durante la guerra que dio lugar al primer estado comunista. Además, de la Paz de París que conlleva:  Los 5 tratados, donde encontramos a W. Wilson o a Lloyd George entre otros.  La remodelación de las fronteras en Europa: desaparece el imperio austrohúngaro, nacen nuevos estados como Checoslovaquia, Hungría y Austria, y Rumanía se engrandece.  Reparaciones de guerra alemanas  Creación de la Sociedad de Naciones para asegurar la paz  Medidas para contener el comunismo soviético.

2 http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/consecuenciasociales.htm 20/03/18

E) Consecuencias ideológicas Durante la sociedad de la posguerra se produjo una profunda crisis de conciencia que llevaron al cuestionamiento de los modelos políticos, social y económico. Además, el imperialismo comenzó a ser juzgado y los pueblos comenzaron a revindicar la independencia de sus metrópolis. Surgió un nuevo movimiento nacionalista: revanchistas y radicales que progresaron durante el período de entreguerras. En cuanto a la sociedad muchos excombatientes quedaron excluidos de la vida laboral, esto les produjo desánimo al ver que no se les reconocía su esfuerzo y sacrificio. También, hubo colectivos que no aceptaron el fin de la guerra y revindicaron los tratados de paz, especialmente en Alemania. 3

“La pérdida de valores humanistas se reflejó en el arte, la literatura y la música y sirvió de empuje a movimientos como el expresionismo y el surrealismo”. 4

“Durante la guerra todos los intelectuales contrarios al conflicto fueron censurados, encarcelados, u obligados a exiliarse”. Los gobiernos fomentaban el odio contra el enemigo a través de la propaganda.

F) Fin de las monarquías En esta guerra finalizaron cuatro monarquías: 1. La del zar Nicolás II en Rusia, tras la que se inició el comunismo de guerra 2. El reinado del Kaiser Wilhelm de Alemania 3. La monarquía del emperador Carlos de Austria 4. El reinado del Sultán del Imperio Otomano

3 http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/consecuenciasideologicas.htm 21/03/2018 4 https://es.slideshare.net/alnugar/consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial 21/03/2018

Bibliografía http://www.claseshistoria.com/1guerramundial/consecuenciasideologicas.htm https://www.lifeder.com/consecuencias-primera-guerra-mundial/ https://es.slideshare.net/alnugar/consecuencias-de-la-primera-guerra-mundial...


Similar Free PDFs