Contaminación Ambiental TALLER DE LECTURA Y REDACCION PDF

Title Contaminación Ambiental TALLER DE LECTURA Y REDACCION
Course Ecología y Medio Ambiente V1
Institution Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Pages 1
File Size 183 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 140

Summary

reto 2 de la materia taller de lectura y redacción, de la universidad virtual del estado de Guanajuato, ciclo octubre 2021. material de apoyo e información del reto...


Description

Contaminación Ambiental

Definición

Se entiende por contaminación la presencia en el aire, agua o suelo de sustancias o formas de energía no deseables en concentraciones tales que puedan afectar al confort, salud y bienestar de las personas, y al uso y disfrute de lo que ha sido contaminado.

Tipos de Contaminación

Contaminación Atmosferica

Contaminación Acústica

Contaminación del Agua

Contaminación del Suelo

¿Qué es?

¿Qué es?

¿Qué es?

¿Qué es?

Todo elemento o compuesto químico, natural o artificial, capaz de permanecer o ser arrastrado por el aire, y que implique riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza.

Es la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente.

Se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos (animales, plantas y personas).

La contaminación del suelo se define como el desequilibrio físico, químico o biológico debido a la acumulación de sustancias a niveles tóxicos para los organismos del suelo, provocando pérdida de la productividad del suelo.

Causas

Causas Causas Causas La contaminación atmosférica se puede producir por combustión de fósiles como el carbón, el gas o el petróleo en cualquiera de sus derivados, tales como la bencina o la parafina.

¿Cómo evitarlo?

Uso del transporte público y utilización del coche privado solo cuando sea completamente necesario. Alternativamente, se puede compartir coches privados entre varias personas. Cuantos menos coches, menos emisiones. Elegir, a la hora de comprar el coche, un modelo de bajo consumo energético. Llevar a revisión de manera anual el coche para comprobar que el vehículo no contamina más de lo permitido. Un coche en buen estado siempre contaminará menos.

El ruido es provocado, la mayor parte del tiempo, por los seres humanos, pero también puede provenir de procesos industria-les o naturales. Este contaminante no deja residuos. Produce un efecto acumulativo en el ser humano cuando éste es sometido constantemente a un alto nivel de sonidos molestos.

La contaminación del agua se produce por la introducción directa o indirecta de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, así como de energía calórica, entre otras, interrumpiéndose el normal desarrollo de su ciclo natural.

Residuos Solidos Urbanos. Residuos Solidos Industriales. Abonos, pesticidas, plaguicidas. Agua de riego. Deposición de contaminantes atmosféricos y lixiviados (=filtrado).

¿Cómo evitarlo?

¿Cómo evitarlo?

Evitar arrojar basura y desechos contaminantes a los cuerpos de agua.

Reciclar pilas y baterías (normativa en discusión en Ley Rep. en Chile). Incentivar la industria, agricultura y ganadería ecológica, entre otras actividades económicas. Mejorar el tratamiento de las aguas residuales y reformar la gestión de los residuos mineros.

¿Cómo evitarlo?

- Sensibilización y Educación Contra el Ruido - Movilidad Sostenible - Ordenación del Territorio...


Similar Free PDFs