Copia de catedra unilibrista el que es PDF

Title Copia de catedra unilibrista el que es
Author Brayan Ruiz
Course Cátedra Unilibrista
Institution Universidad Libre de Colombia
Pages 17
File Size 540.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 142

Summary

Historia de la universidad libre ...


Description

1

La historia de una institución libre con principios filosóficos. Brayan Felipe Ruiz Vanegas Universidad libre Bogotá

2020.

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS Resumen La libre, una escuela que fue creada encima de la universidad republicana en el año 1922, tras la derrota del general benjamín herrera candidato al partido liberal que fue derrotado por su opositor el general pedro nel Ospina, candidato del partido conservador. Dicha sensación de derrota fue el puente para que se convocara la convención liberal nacional, la cual fue realizada el 29 de marzo de 1922 en la ciudad de Ibagué; en esta convención se aprobó el acuerdo para que se creara la universidad libre con el propósito de educar a estudiantes que no siguieran un paradigma que en ese entonces estaba principalmente gobernado por el partido conservador y la iglesia; la gran mayoría de universidades y escuelas en ese entonces no contaban con una libertad y una democracia, todo se lo imponían a los estudiantes, pues estas instituciones se regían en el autoritarismo pedagógico y confesionalismo ideológico Desde la creación desde esta institución todo fluyo de mejor manera, pues era una de las instituciones que desde ese entonces iba en busca de la verdad y la libertad. A partir de 1923 la universidad libre ya estaba dictando clases en las facultades de derecho, ciencias políticas, facultad de ingeniería, escuela de comercio, escuela de artes y oficios, la escuela preparatoria (bachillerato, la facultad de literatura y filosofía. En ese entonces la universidad ya contaba con 600 alumnos y su primera promoción fue del mismo año, ya que estudiantes de diferentes universidades decidieron terminar sus carreras en una universidad laica. Palabras clave: universidad, general, partido, estudiantes, verdad, libertad, laica, autoritarismo y confesionalismo.

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS

Abstract La libre, a school that was created above the Republican university in 1922, after the defeat of general Benjamin blacksmith candidate to the liberal party who was defeated by his opponent General pedro nel Ospina, candidate of the Conservative party. This sense of defeat was the bridge to convene the national liberal convention, which was held on 29 March 1922 in the city of Ibagué; this convention approved the agreement to create the free university for the purpose of educating students who did not follow a paradigm that at the time was primarily governed by the conservative party and the church; the vast majority of universities and schools at the time did not have a freedom and a democracy, everything was imposed on students, because these institutions were governed by pedagogical authoritarianism and ideological confessionalism Since the creation from this institution everything flowed in a better way, because it was one of the institutions that since then was in search of truth and freedom. From 1923 on, free university was already teaching in law schools, political science, engineering faculty, trade school, arts and crafts school, high school (high school, literature and philosophy faculty. At that time the university already had 600 students and its first promotion was of the same year, since students from different universities decided to finish their careers at a secular university.

Keywords: university, general, party, students, truth, freedom, lay, authoritarianism and confessionalism.

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS

La historia de una institución libre con principios filosóficos. La universidad libre, una escuela creada sobre unos principios filosóficos y un pensamiento liberal, que al pasar de los años siempre ha buscado una excelencia académica en cada uno de sus egresados y estudiantes, un lugar que se rige a partir de un pluralismo ideológico, donde no habrá ni restricciones ni imposiciones. esta institución cuenta con un lema que es demasiado motivacional para sus directivos, administradores, estudiantes y egresados, que es: “scientia Fons libertatis” (la ciencia es fuente de la libertad), se dice que es demasiado motivacional, porque sus estudiantes y egresados siempre son personas que van en busca de la libertad y con un sentido integral, altos niveles de profesionalismo y que sean competitivos, personas que sean capaces de enfrentarse a cualquier adversidad en su ámbito laboral e intelectual. Aquella institución al pasar de los años ha conseguido diferentes reconocimientos, pues ya cuenta con una acreditación de alta calidad, que va en busca de una educación innovadora y que en cada aula de estudio se emplee el pensamiento crítico “(…) la universidad libre no debe ser foco de sectarismo ni una fuente perturbadora de la conciencia individual; ese moderno establecimiento debe ser una escuela universal, sin restricciones ni imposiciones; ese hogar espiritual debe ser amplísimo templo abierto a todas las orientaciones del magisterio civilizador, y a todas las sanas ideas en materia de educación; nada que ate la conciencia a los perjuicios y a las preocupaciones; pero nada tampoco que atente contra la libertad ni la conciencia del individuo…”. BENJAMÍN HERRERA

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS

Historia de la libre Diferentes ilustres del partido liberal en 1890 fundaron la universidad republicana, la universidad republicana era una institución que buscaba la catedra libre, practicada por ciertos docentes en pleno radicalismo. Dicha universidad en el año 1910 sufrió demasiados inconvenientes económicos, que no permitía una sana educación, como consecuencia a el problema económico se generan problemas de orden público y esto da pie para el cierre total de la universidad republicana. Varios profesionales deciden invertir en dicha universidad y la universidad les sede sus derechos, esto genera que ellos vuelvan a retomar su propósito académico, pero a mediados de 1912 vuelven los problemas por las mismas causas y esto si genera el cierre total de la universidad. Trataron de abrirla en el año 1913, pero no fue posible. Mientras se estaba en la conformación de la universidad republicana, Colombia estaba atravesando por la guerra civil (la guerra de los 1000 días), dicha guerra había sido provocada por las diferencias de los partidos liberal y conservador, todo esto había sido consecuencia de la eliminación de la constitución de 1863 que fue eliminada en 1886 ya que demostraba los excesos de federalismo durante el periodo radical; “solucionadas” todas estas inconformidades se crea la constitución de 1886 que debió ser la regeneración de el gobierno y la aplicación de dicha constitución, pero, el régimen centralista lo único que consiguió fue agravar los problemas de indiferencias de los partidos políticos, en donde algunos departamentos comenzaron a demostrar su desaprobación al gobierno central. Esto también produjo fuertes problemas en la economía del país. La guerra de los mil días detono en el año 1899 o 1900 donde se produjo por el ataque del partido liberal hacia el partido conservador debido a tanta hegemonía conservadora que había en ese entonces; una de las personas que

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS ínsito a dicha guerra fue el general Rafael Uribe Uribe, que era uno de los voceros del partido liberal y el general Benjamín Herrera que era uno de los jefes de los ejércitos revolucionarios. En dicha disputa el partido conservador siempre salía con la victoria dejando al partido liberal con muy pocas ganas de seguir en dichas disputas. Como consecuencia a esto el general Rafael Uribe Uribe decide rendirse de manera gallarda (alegre, desenfadado) pero con ciertas condiciones provocando así el tratado de paz de neerlandia (24 de octubre de 1902), dicho tratado no fue en pacto final para estas disputas ya que se seguían enfrentando estos partidos por el poder de Colombia; más adelante la amenaza marina estadounidense comienza a asechar ya que estos querían tener el poder del canal de Panamá y esto produjo que el ejército del general Benjamín Herrera prendiera alarmas frente a este problema. Mas adelante si se logra firmar un tratado en el acorazado estadounidense Wisconsin que es (valga la redundancia) el tratado de Wisconsin (21 de noviembre de 1902) donde el general Benjamín Herrera decide romper su espada como símbolo de la paz, queriendo demostrar que las diferencias de partidos no deberían prevalecer ante la libertad y la paz, culminado este suceso los generales Rafael Uribe Uribe y Benjamín herrera deciden poner todo su honor y prestigio militar para el servicio de la paz. La acción que realizo el general Benjamín Herrera en el tratado de Wisconsin causo que el partido liberal quedara de la mejor manera ante el país, esto produjo que se impulsara a originar la universidad libre, como lo demuestra el escrito de Rafael Uribe Uribe que dice: “…si los republicanos me prestan su apoyo pienso seriamente fundar, con el concurso de los más competentes profesores de esta capital, la universidad libre al estilo alemán…” Nuevamente retomando el cierre de la universidad republicana se dice que al pasar un año (1921), Colombia vuelve a retomar esta educación libre, con nuevas metas universales, científicas y técnicas; posterior a esto el partido liberal decide crear una sociedad llamada

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS universidad libre la cual es totalmente independiente de la universidad republicana y esta sociedad es llevada a la notaria tercera de Bogotá para mostrar que tenían el fin de construir un instituto nacional de instrucción superior y profesional. Ocurrido esto es aprobado y se crea dicha sociedad. Mas adelante se postula el general Benjamín Herrera a la presidencia de la republica con el partido liberal gracias a esto el general logra obtener la convención general, que va a ser la auxiliar de la universidad libre, ya que esta no contaba con ciertas cuestiones económicas y políticas. En el año 1922 el resultado de las elecciones es totalmente inesperado para el partido liberal ya que este se daba como ganador en las elecciones de dicho año, el ganador a la presidencia fue el general Pedro Nel Ospina, que pertenecía al partido conservador. La sensación que tenía herrera era que les habían arrebatado la presidencia, pero el, se destacaba por no ser una persona de lamentaciones, entonces este decide que era urgente crear una campaña popular de organización disciplinaria del partido liberal, para así reconquistar el poder; como consecuencia, el convocó una convención nacional, que fue dada en Ibagué el (29 de marzo de 1922). En esta convención se firmó el acuerdo N° 6 para patrocinar a la fundación de la universidad libre, con el objetivo de educar una juventud que estuviera en busca de la libertad y la democracia. Dicho acuerdo fue grabado en

una

piedra

dice

lo siguiente:

y

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS

El mismo Gral. Benjamín herrera fue el encargado de recaudar todo el dinero para que se lograra crear la universidad libre y por esta razón el fue elegido como el presidente del consejo directivo y desde esa posición se encargo de poner en marcha a la que conocemos hoy como universidad libre; el pueblo al ver que nuevamente Colombia iba a retomar una educación sin imposiciones realiza una manifestación multitudinaria donde el Gral. Benjamín Herrera les da un discurso de aliento. El 1 de enero de 1923 la universidad libre realiza una consolidación con la universidad del externado ya que ambas universidades tenían los mismos objetivos doctrinarios y los mismos principios de educación, desde ese entonces, la libre ya comenzaría a laborar iniciando así con un profesorado de derecho y ciencias políticas para ya después agregar diferentes facultades que serían: el derecho, las ciencias políticas, la facultad de ingeniería, la facultad de literatura y filosofía y las escuelas de comercio, artes y oficios y la preparatoria (bachillerato). Teniendo el mismo año de inicio a sus primeros egresados, ya que estos estaban cursando en diferentes universidades sus respectivas carreras y al encontrarse con una universidad totalmente libre deciden acabar sus estudios académicos en dicha institución. En el año 1955 el 1 de enero, al pasar 25 años de funcionamiento de dicha universidad, unos egresados residentes de la ciudad de barranquilla deciden abrir una seccional en el atlántico para que mas personas tuviesen el pensamiento unilibrista que les había inculcado el Gral. Benjamín Herrera para el servicio de la región caribe. Y posterior a

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS eso y al pasar de los años se fueron abriendo las diferentes seccionales que conocemos hoy en día que son: 1- Barranquilla, (atlántico) 1 de enero de 1955. 2- Seccional bosque popular. 1 de enero de 1958. 3- Seccional occidente (Santiago de Cali) 27 de enero de 1958.

4- Colegio fundación tulio enrique Tascón, que fue creada por egresados de la universidad libre, pero que eran residentes de la ciudad Santiago de Cali el 11 de mayo de 1971. 5- Seccional Cúcuta, en 1973 comenzó a funcionar. 6- Seccional socorro, se inaugura en 1973 y su campus actual se inaugura en 1988. 7- Seccional Pereira. 8- Seccional Cartagena. 9- Nueva sede en “valle del Lili” el 2 de noviembre del 2006 10- Adquisición clínica Rafael Uribe Uribe, gracias a la alianza con Comfenalco valle, esto sucede el 11 de mayo de 2008. 11- 1 de enero de 2016 finalización del proyecto “Valle del Lili” Y hasta la actualidad la universidad libre se ha destacado por la formación de profesionales íntegros, con diferentes competencias y que se sepan desenvolver de la mejor manera en sus ámbitos laborales, además, al pasar de los años, esta universidad ha conseguido diferentes reconocimientos y una acreditación de alta calidad, que le da un mejor pensum académico a sus diferentes carreras ya que se busca una educación didáctica y que en estas se emplee un pensamiento crítico.

La libre y los aportes de la masonería a esta institución.

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS Para comenzar hablar sobre los aportes que la masonería le dejo a esta institución primero debemos saber ¿qué es la masonería? y ¿por qué se llamaban masonería?, la masonería es una sociedad libre, que va a favor de la libertad, la democracia y la tolerancia. Hay especulaciones que dicen que la masonería era una sociedad secreta, porque iban en busca de la libertad. La palabra masonería proviene del francés “maçon”, que significa “albañil”. Estas sociedades van en busca de la verdad, de el desarrollo social y el progreso moral del ser humano, estas se basan en la construcción, es decir, a partir de una construcción se crea la moral de una persona. Estas sociedades tienen la capacidad de escuchar, reflexionar y dialogar, para que así contribuyan a una mejor sociedad. Estas fraternidades no tienen ninguna relación con la iglesia, de hecho, están en contra de las religiones y en especial la religión católica. Los aportes de la masonería en la actualidad de la universidad libre. El pensamiento de la universidad libre esta principalmente asociado con el pensamiento que tiene la masonería ya que la universidad tiene un pluralismo ideológico, es decir, esta institución, acepta todos los pensamientos, creencias y aportes que haga una persona o estudiante, también el Gral. Benjamín Herrera hacia parte de la masonería ya que el fue el que impuso el pensamiento de dialogo, escuchar y reflexión. Esto también va muy ligado con los principios filosóficos, ya que estos son los que nos muestran con que tipos de principios se rige la universidad, estos principios son: la libertad de enseñanza y aprendizaje, el pluralismo ideológico, la igualdad, la fraternidad y la democracia. También podemos encontrar que en el museo de la universidad libre encontraremos diferentes símbolos de la masonería que estarán previstos en el salón de la convención general en el muro posterior.

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS imagen tomada de:

galindo hoyos, 2017. huellas historicas en el museo de la univeridad libre. Bogotá D.C: julio roberto

En este muro, en la

parte superior aparecen diferentes

abreviaturas,

cuales

las

representan una alabanza que

tenían los francmasones a Dios, ser

supremo.

Las columnas

jónicas

Estas columnas representan la solidez que durará siempre de la institución masónica, cabe resaltar que la francmasonería es un sistema moral en que van los principios y creencias de todos los hombres, dotados de una rectitud de criterio y una buena voluntad.

magen tomada de:

galindo hoyos, 2017. huellas historicas en el museo de la univeridad libre. Bogotá D.C: julio roberto

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS Es aquella que se opone a algún fanatismo religioso, persigue un fin moral y opera de la mano con la filosofía y las enseñanzas del espíritu. Siempre buscaran la perfección de la humanidad. Otros símbolos que encontramos

imagen tomada de:

galindo hoyos, 2017. huellas historicas en el museo de la univeridad libre. Bogotá D.C: julio roberto

El compás, la escuadra, y el monograma S:. F:. U:. son símbolos que representan el espíritu, la materia y la fraternidad que hay en estos. gobernantes de Colombia miembros de la francmasonería.

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS francisco de paula Santander es el fundador de las primeras asociaciones de masones después de la independencia.

Imagen tomada de:https://www.google.com/search? q=gobernantes+de+colombia+miembros+de+la+francmasoneria&sxsrf=ALeKk03oVPUZc2Q7gULbO1w2zPePmCkqhA:1598513624903& source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjmqpm77rrAhVMrFkKHRDxDsoQ_AUoAnoECA0QBA&biw=1280&bih=913#imgrc=yZGJPGtNhIiuaM

Aportes del partido liberal a la universidad libre. De igual manera, como lo hicimos con la masonería, primero explicara un poco del partido liberal y que fines tiene este partido, ya que este también fue uno de los gestores para que se lograra crear la universidad libre. Los fines que tiene dicho partido liberal están un pocos relacionados con los fines o principios que también tiene la universidad ya que este partido apoya el pluralismo ideológico y la gran mayoría de veces esta en busca de la libertad y la democracia.

LA HISTORIA DE UNA FAMILIA LIBRE CON PRINCIPIOS FILOSOFICOS Se dice que el partido liberal fue un gran gestor debido a que sus fundadores pertenecían a este partido político, pues sus principios y sus conocimientos estaban ligados para crear una escuela que estuviese en revolución constante; además de esto el partido liberal no solo los apoyo con sus ideologías ya que este también aporto gran parte monetaria para que volviera a surgir la educación libre de imposiciones pedagógicas. Cabe resaltar que la bandera del partido liberal es roja porque este color representa revolución, ya que en parís ocurrió una revolución que dio fin al gobierno monárquico, entonces el partido liberal al observar esta situación decide que el color de su bandera sea el rojo que va a representar en ese entonces sus anhelos reivindicativos. Este partido también aporto el color rojo a la bandera de esta institución, ya que para ellos representa la dignidad académica, acción, revolución constante y que siempre estará en busca de la libertad y la verdad. En el centro de esta bandera está plasmado el escudo de la universidad que tiene un lema que es muy significativo para esta familia que es “SCIENTIA FONS LIBERTATIS” que significa (la ciencia es fuente de la libertad) y en la parte superior hay plasmado un jirón (que significa la forma triangular) y dentro de este hay un gorro frígido que es emblema de la libertad y sobre el un libro que representa la enseñanza.

Conclusiones. 1- Se puede concluir que detrás de una bandera y un escudo ...


Similar Free PDFs