Cosmos 12 PDF

Title Cosmos 12
Course Oceanografía Geológica
Institution Universidad Autónoma de Baja California Sur
Pages 2
File Size 54.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 22
Total Views 154

Summary

Resumen capítulo 12 de Cosmos: A Spacetime Odyssey - Neil deGrasse Tyson...


Description

Cosmos capítulo 12 “El mundo liberado”

Hace alrededor de dos o tres giga años, Venus estaba en unas condiciones casi increíbles e inimaginables. Una atmósfera, mares y océanos como los de la Tierra y un gran clima. Hoy en día Venus es lo más parecido a un infierno. Los océanos desaparecieron hace mucho tiempo, la superficie está muy caliente y sus nubes están repletas de vapor de ácido sulfúrico que refleja la radiación solar. También hay gran cantidad de CO2. La poca luz que consigue atravesar las nubes se convierte en calor, quedando encerrado por el efecto invernadero. En 1982 la nave rusa Venera aterrizó en Venus y transmitió fotos del paisaje a la Tierra durante dos horas antes de que se derritieran los aparatos. Gracias al carbono almacenado en distintas formas (conchas, arrecifes, etc.) la atmósfera terrestre quedó con una cantidad muy pequeña de Dióxido de Carbono a diferencia de lo ocurrido en Venus, si no hubiera sido almacenado ese carbono, la Tierra estaría en las mismas condiciones que Venus. En la Tierra, durante primavera y verano los bosques del Hemisferio Norte absorben el Dióxido de Carbono del aire y exhalan Oxígeno, reduciendo el porcentaje de CO2 de la atmósfera y en otoño e invierno las hojas caen y se descomponen devolviendo el CO2 a la atmósfera, creando así un equilibrio. En 1958, el oceanógrafo Charles David Keeling midió la concentración de CO2 en estratos geológicos durante los últimos miles de años, siendo de clave aportación. A través del estudio de núcleos de Hielo extraído de glaciares de Groenlandia y la Antártida se han podido tomar muestras del aire existente en los últimos 800.000 años. El CO2 ha permanecido constante a lo largo del tiempo, pero en el último siglo hubo un aumento del 40%. Durante la revolución industrial, al quemar combustibles fósiles, se liberaron grandes cantidades de CO2 a un ritmo que se hizo algo imposible de reabsorber por la naturaleza, destruyendo así el equilibrio. En la actualidad, científicos advierten que al producir tanto CO2 en la atmósfera, se puede provocar un calentamiento global de gran magnitud. Los registros de

temperaturas de los últimos 130 años revelan que la Tierra se está calentando. Concluyendo que el calentamiento global que se está produciendo está causado por la Humanidad y su producción de CO2. Como dato interesante, en una hora cae sobre la Tierra tanta energía solar como la consumida por la Humanidad en un año....


Similar Free PDFs