CPAP- Oxigeno - Apuntes del curso de Pediatria tema : CPAP PDF

Title CPAP- Oxigeno - Apuntes del curso de Pediatria tema : CPAP
Course Clinica Pediatrica I
Institution Universidad Andina del Cusco
Pages 2
File Size 71.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 135

Summary

Apuntes del curso de Pediatria tema : CPAP...


Description

CPAP Tengo una P° atmosférica a nivel del mar 760 mmHg y en Cusco 513 mmHg. Varía de acuerdo a la altura; la idea del CPAP es dar una p° supraatmosférica o sea más que lo que la p° atmosférica me permite cada vez que inspiro el aire entre rápidamente a los pulmones. Durante la espiración queda una p° dentro del pulmón (en fisiología eso se llama volumen residual). La idea del CPAP es aumentar el vol residual, aumentar la calidad de aire que queda en el alveolo para que pueda mantenerse abierto y no se colapse. Una característica para que use el CPAP es que el bebé tiene que respirar espontáneamente y mas o menos regularmente La primera vez que usaron en adultos fue en 1930 y en RN PT 1971. Cuál es el problema de colocar una presión continua por la traquea? No mantengo una presión faríngea porque está de frente al pulmón e interfiere mucho en la exhalación (o sea eliminación de CO2) Pero si damos por nariz, mantenemos una presión supraatmosférica en la faringe, entonces el bb apenas respire entra el aire y mantiene una presión alveolar adecuada y el niño exhalaba por la boca.

1 QUÉ EFECTOS TIENE EL CPAP o

o

o o o o o o

La idea es actuar antes de que se ponga más (antes que los alveolos se colapsen, a eso se le llama reclutamiento – de alveolos ya colapsados) Aumenta el volumen pulmonar aumentando la capacidad residual funcional (cant de volu al final de la espiración) Mejorando el intercambio gaseoso Aumenta la p° arterial de o2 Disminuye la p° art de CO2 Estabiliza la caja torácica: esto hace que el ritmo respiratorio se haga regular Estabiliza la vía aérea y diafragma Reduce la apnea obstructiva

Niveles muy altos de CPAP (más de 8 cm de H2o) : o

o o

puede reducir el gasto cardiaco (aumenta tanto la p° intratoracica que el retorno venoso hacia la aurícula está disminuido) Disminuye la perfusión pulmonar Aumenta la rel v/Q y puede ser contraproducente provocando hipoxia en ese caso.

o

40% disminución del flujo renal, la cap de filtración renal disminuye.

2 CÓMO SE COLOCA con un ventilador o con un cpap de burbuja. Siempre y cuando el del ventilador yo le ponga el prodrom??????? Otro es usar el cpap de burbuja Ustedes al hacer un cpap artesanal, al no tener mezclador de aire, le darán un 02 al 100% Tenemos las cánulas binasales que llegaban a la faríngea post, no son muy buenas ya que aumentan la resistencia y en las otras (actuales9 no ya que en ambas fosas nasales hay una p° temperatura que debe estar 35-36°C Los tubos corrugados son mejores porque el aire entra con turbulencia (kinesioterapia)

3 INDICACIONES 

Parálisis del N. frénico que va hacer que el diafragma no fx

4 CONTRAINDICACIONES Neumotórax: porque aumentaría peor, ya que tiene mayor presión al final de la espiración y va salir el aire hacia afuera Hernia diafragmática congénita: porque el estómago se va hacia arriba, y saben que el CPAP va hacia dos lados: pulmón y estómago; y yo no le puedo poner una sonda orogástrica porque el estómago va hacia el tórax; entonces el aire entra al tórax y cada vez se comprimen más los pulmones poco desarrollados Atresia de esófago con fístula Paladar hendido Acidosis…

5 EFECTOS RESPIRATORIOS DEL CPAP 

Aumento de la P° arterial de o2, porque aumenta la ventilación/perfusión

6 ESTUDIOS Aumenta la capacidad residual funcional   

Mayor volumen al final de la espiración Disminución del shunt intrapulmonar, para que todos los lobulos comiencen a funcionar Disminución de la compliance (distensibilidad Con CPAP Apenas nace que 14%

Grupo control No cpap 65%

Se tuvo intubar Uso de 12% 40% surfactante Llegaron a 02 px 06 px ventilación Suplemento de No tenían 11% o2 a los 28 d Muerte 3% 16% pulmonar), si yo tengo poca compliance significa que la P° no es suficiente para expandir los pulmones ¿?  Efecto mínimo sobre la Presión arterial del co2  Disminución de la frecuencia respiratoria, volumen corriente o Tidal (todo lo intercambiable) y el volumen-minuto (cuánto volumen esta intercambiandole por FR)  Disminuye la resistencia de la vía aérea  Disminuye el trabajo respiratorio  Regulariza la respiración Efecto protector sobre el surfactante (el surfactante se va produciendo/consumiendo, el problema en el prematuro es que hay poco surfactante, y su consumo es mucho mayor si el niño entra en acidosis). Si yo mantengo los alveolos abiertos promuevo el consumo mínimo de surfactante. Disminuye la incidencia de displasia broncopulmonar Por qué no hacemos Ventilación no invasiva? Ahora solo está indicado en unos cuantos niños a diferencia de hace años. Ahora la VM invasiva está destinado a unos cuantos niños en los cuales no hay respuesta al cpap.

-

Se ha demostrado que entre más tarde use el CPAP es peor; si usamos desde el nacimiento (primera hora) hay mejoría de la compliance o mantenimiento de la compliance y protege al surfactante… esto no pasa cuando no uso CPAP. Este estudio del año 1997, es importante mencionar que en Perú se ha tardado en aceptar este aparato. ¿el ventilador qué produce? Displasia broncopulmonar por volutrauma, barotrauma, biotrauma (porque le pongo un tubo y hay probables infecciones), etc. o En RN de muy bajo peso: o Otros estudios que encontraron algunas cosas diferentes: estudio publicado en 2001 en niños de entre 1000 a 1500 g:

7 PREPARACIÓN Chicos yo sé que ustedes se acuerdan jaja. No se olviden de los guantes y campo estéril }

7.1

CUÁNDO RETIRAR Que el fio2 llegue a 30% (con mezclador de aire obviamente porque con el CPAP artesanal se da un fio2 100%) si va mejor, es momento de retirar y sin marcado trabajo respiratorio sería momento de pasar a flujo libre.

7.2

PRESIONES No traten de pasar de 8 cm H2O, porque con más de 8 va haber problemas como neumotórax, disminución de gasto cardiaco, problemas a nivel renal (disminuye la tasa de filtración glomerular). De 2 a 4 de presión es mas o menos fisiológico No es aconsejable el uso de cpap endotraqueal para los niños que estén pasando de ventilación, porque ya mencioné que el cpap produce mucha resistencia porque es un tubo largo.

Con CPAP

Grupo control

% de intubación 30% 53% Duración de la No diferencias significativas ventilación y O2 a los 28 d Infecciones 21% 37% nosocomiales...


Similar Free PDFs