Creacion del virreinato de Nueva Granada PDF

Title Creacion del virreinato de Nueva Granada
Author Nahuel Salcedo
Course International History
Institution IE Universidad
Pages 5
File Size 53.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 160

Summary

la cracion de la reina granada de la craico nde la granada de la granada...


Description

Creación del virreinato de Nueva Granada El verreinato de Nueva Granada fue creado por los borbones en 1739 para asegurar la defensa de Cartagena y su costa, se reforzó después con la instalación de un capitán general en Caracas, asistido por un intendente, que era resposnable del gobierno de los distritos venezolanos. Siguiendo con la propuesta de Campillo, Carlos III reactivo la antigua solución de los Austrias para el mal gobierno colonial, la “visita general”, esta visitar tuvo éxito con José de Gálvez como visitar general de Nueva España ( 1765-1771) que , primero Perú (1776) y despeus Nueva Granada (1778), gracias a esta revisión de la maquinaria del gobierno por medio del establecimiento del monopolio del tabaco y de una reorganizaicon de la recaudación de la alcabala, Gálvez aseguro un aumento inmediato de las remesas para Madrid es decir ganancias que envían al país, asi como tambien avanzo en el incremento de la producción de plata mediante exenciones(liberación de una carga) de impuestos y erducciones en los costes de los materiales del monopolio como el mercurio y la polvora. 96 , 97 too1 En 1781 , en Nueva Granada estallo un movimiento que constituyo una secuencia de modelo de las innovacioens borbónicas, de la resistencia oclonial y del absolutismo renovado ,la principal causa de este problema la constituia el proceder del regente y visitador general, Juan Francisco Gutiérrez de Piñeres, cuyos impalcables métodos e inflexibles demandas constrastaban enromente con el tradicional procedimiento del regateo y el compromiso, aumentó las alcabalas sobre las ventas en u n4 por 100, reintegro la percepción de impeusto poa la adminsitracion ( sustrayéndola de los arrendatarios) y reimplanto un impuesto en desuso para la defensa naval, tambien reorganizo los monopolios del tabaco y el alcohol, aumentando los precios de su consumo, en el caso del tabaco, restringio la producción alas áreas que lo producían de mayor calidad, estas causas que se produjo recayó en una economía estancada, una población pobre y ante todo, sobre los numerosos pequeños agricultores. Despues de una serie de protestas y de disturbios, expulsaron a la autoridades españoles y con ello, nombraron a sus nuevos dirigentes, este resultado se dio por distintos motivos, la primera por la decadencia de las autoridad administrativas que se puso de manifiesto por el conflicto entre los españoles y los americanos, como informo el virrey de Nueva Granada, que se demostró que” los criollos entian odio a las rentas, a los europeos, que es el escollo contra el que por emulación mas se combate y a cuanto es sujecion”, es decir los recaudaroes de impuestos se volvieron mas exigentes en tiempso de guerra, y lo fueron no solo para obtener ingresos para la defensa del imperio, sino para financiar las operaciones belicas de España en Europa o en cualquier parte, por ejemplo la guerra de 1779-1783 entre España y la Gran Bretaña peso fuertemente sobre las oclonias, puesto que la metrópoli se empeño en extraer aun mayores beenificios de ellas, este resentimiento se convirtió en rebelión y pronto las provincias andinas del imperio se sumergieron en una crisis. (pagina 27 tomo 5)

En Nueva granada había un grupo de criollos educados, políticamente mas avanzados que los comuneros, constituyeron un nucleo de oposición radical al régimen español, esa persona que condujo la ilustración hacia la subversión fue Pedro Fermín de Vargas, en 1791 abandono Zipaquira, de donde era corregidor, para ir al extranjero en busca de ayuda para sus propósitos revolucionarios y manisfestando ante el gobierno británico que los americanos y los indios eran tratados como extranjeros y esclavos en su propio país y se encontraban al borde de la insurrecion. El modelo que adoptaron para la revolución Americana llegaba directamente de la Revolucion Francesa, el gobierno español intentaba evitar la llegada de noticias y propagandas francesas a toda costa su entrada en esa región, pero la oleada de literatura revolucionaria en España y America derribo las barreras, algunas personas lo leyeron por curiosidad, otros encontraron en ella su soporte espiritual, abrazaron los principios de la libertad y aplaudieron los derechos del hombre, la igualdad era otra cosa, situados como estaban entre los españoles y las masas, los crillos querían mas igualdad para ellos y menos para las clases inferiores, estos hombres fueron autenticos precursores de la indenpencia, aunque constituían en una minoría, los criollos tenian muchas objeciones frente al régimen colonial, el pensamiento de la ilustración formaba parte del conjunto de factores que a la vez era un impulso, u nmedio y una justificaicon de la revolución venidera. (35,36,37 tomo 5)...


Similar Free PDFs