Organización política del Virreinato De la Nueva España PDF

Title Organización política del Virreinato De la Nueva España
Course GLOBALIZACION, CULTURA Y SOCIEDAD
Institution Centro de Enseñanza Técnica y Superior
Pages 1
File Size 53.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 161

Summary

Apunte de la organización política durante el virreinato - Globalización, cultura y sociedad...


Description

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA AUTORIDADES REY

¿CÓMO ESTABA INTEGRADO? ¿CUÁLES ERAN SUS FUNCIONES? Recae en una persona que ejerce la jefatura Ejercer el poder político, proponer y de estado y de gobierno en España y en sus sancionar leyes y simbolizar la unidad colonias en América y la Filipinas. nacional en el reino de España y sus territorios conquistados.

REAL CONSEJO DE INDIAS

VIRREY

Por un Presidente que se reunía todas las semanas con el para informarle sobre las materias tratadas en el consejo y por 12 Consejeros de Indias especialistas en materia jurídica y temas americanos. Recae en una sola persona que tenía poderes ilimitados para actuar y decidir sobre cualquier asunto como si fuera el rey

Asesorar al rey en materia política, gobierno, justicia y hacienda, además de participar en materia religiosa.

Como gobernador, capitán general, presidente de la Real Audiencia, superintendente de la Real Hacienda de la Nueva España y vicepatrono de la iglesia.

REAL AUDIENCIA

Las reales audiencias estaban compuestas por un presidente, que era por lo general el virrey o gobernador, y por un número variable de oidores (jueces), más algunos alcaldes del crimen.

GOBERNADORES

Eran las personas que gobernaban las Gobernaban y decidían sobre todos los diferentes provincias que integraban el aspectos de las provincias de la Nueva virreinato de la nueva España España, aunque estaban supeditados al Virrey. Eran autoridades intermedias que actuaban Los corregidores eran nombrados por el rey junto con virreyes, audiencias y cabildos. y los alcaldes mayores por el virrey para recaudar tributos e impartir justicia. Estaba integrado por ciudadanos que poseían Se componía de dos jueces (alcaldes propiedades y figuraban en el registro del menores) y los consejeros (regidores) que vecindario. variaban en número de acuerdo al tamaño e importancia de las ciudades.

CORREGIDORES O ALCALDES MAYORES CABILDOS (ESPAÑOLES Y DE INDIOS)

Eran órganos consultivos de los virreyes y gobernadores en materia de gobierno, justicia y hacienda. Hacían cumplir las reales órdenes y representaban al Consejo de Indias....


Similar Free PDFs