Cultura Viscachani aa asf PDF

Title Cultura Viscachani aa asf
Author Ronald Beltran Espada
Course tratamiento y concervacion de suelos
Institution Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca
Pages 3
File Size 139.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 156

Summary

asvfasdga a gas ga a gadg ag agadg sa aa adghsdhsh a shffshs sdhsrjh sahsdahsd ahaehasds ah adha ah swahad jsd swr s sh ss djjhsruj s h jh hbhbkhbk bnkj jk...


Description

CULTURA VISCACHANI -La cultura Viscachani ha sido ubicada a 10 kilómetros de la ciudad de La Paz, se hizo un gran descubrimiento arqueológico por Dick Ibarra Grasso, en el que desenterraron una serie de utensilios, que pertenecían a comunidades precerámica y preagrícola que data a una edad de 30.000 años.

-A este período pre-cerámico y pre-agrícola corresponde la industria lítica de Viscachani; pero en una etapa ulterior los pueblos cazadores desarrollaron una cultura relacionada con la arquitectura rupestre.

-A los pueblos cazadores siguen los pescadores que usaron embarcaciones de totora, cuyos remanentes quedan en el lago Titicaca. Sus descendientes son los Urus y los Chipayas.

-El período denominado arcaico se caracteriza por el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. Así muchos grupos humanos abandonan las cuevas y resguardos rocosos para construir viviendas muy rudimentarias. Al final de este período, entre los años 2.500 a.C. y 1.500 a.C., se inventa la textilería y la cerámica, y comienza el desarrollo de la arquitectura.

CULTURA CHIRIPA -La cultura Chiripa Se ubica en la península de Taraco, sobre el lago Titicaca donde hay un montículo artificial sobre el que se encuentran varios recintos dispuestos en torno a un templete semisubterráneo.

-Estos recintos tienen paredes dobles. Chiripa se ubica en el siglo XIV antes de Cristo y dura hasta los primeros años de nuestra era. En un momento es coetánea a Tiahuanaco.

-Formativo inicial.- Se inicia hacia el año 1.300 A.C., durante las fases Condori y Llusco. En ellas, sus pobladores habían superado la etapa de cazadores y recolectores.

-El hombre había aprendido a conseguir su alimentación por medio del cultivo de la tierra, con la domesticación de la papa y la quinua. Así, Chiripa inicio la vida aldeana, dominando también la técnica de la cerámica y de la piedra trabajada.

-Estas características, unidas a la enorme expansión del estilo de la cerámica chiripa, mostrarían la presencia de un proto estado altiplanito....


Similar Free PDFs