Deber 2 PDF

Title Deber 2
Author Ian Guaminga
Course Química General
Institution Escuela Politécnica Nacional
Pages 3
File Size 63.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 152

Summary

Download Deber 2 PDF


Description

1.2.2 CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Peso atómico, átomo-gramo, peso molecular, mol, volumen molar. 1. El peso atómico de un elemento es: a) el peso atómico del isótopo más liviano; b) la suma de los pesos atómicos de sus isótopos; c) el peso atómico del isótopo más abundante dividido para el número de isótopos; d) el promedio ponderado del producto del peso de cada uno de sus isótopos por su respectiva abundancia. 2. Los isótopos naturales del cobre son 29Cu63 y 29Cu65 y están en una relación en átomos de 9 a 4 respectivamente. Si los pesos atómicos de los isótopos son 62,93 y 64,93 uma, calcular el peso atómico del elemento. Resp: 63,546 uma 3. El peso atómico del silicio es 28,09 uma. Este elemento tiene tres isótopos cuyos pesos atómicos son 27,98 uma, 28,98 uma y 29,98 uma. Si la abundancia del isótopo de peso atómico intermedio es 4,67 %, determine: a) las abundancias de los otros dos isótopos; b) el número de átomos del isótopo más liviano que existen en 5 g de silicio. Resp: 92,13 % y 3,20 %; 22 9,88x10 4. Si 15 g de una sustancia elemental X reaccionan con oxígeno y se forman 27 g del compuesto XO2; entonces el peso atómico de X es: a ) 13 uma; b ) 20 uma; c) 26 uma; d) 40 uma 5. ¿En cuál de las siguientes cantidades de sustancia existe mayor número de átomos de carbono?: a) 6,82 x 1023 moléculas de buteno, C4H8; b) dos moles de dióxido de carbono, CO2; c) 100 g de galactosa, C6H12O6; d) 22,4 litros de etano, C2H6, medidos en condiciones normales. 6. El ácido acetilsalicílico (aspirina) tiene la fórmula molecular C9H8O4. ¿cuántas moléculas de aspirina y cuántos átomos de carbono existen en una tableta de aspirina de 500 mg? Resp: 1,67 x 1021; 1,51 x 1022 7. Determinar cuántos átomos de fósforo existen en: a) 7,8 litros de fosfamina gaseosa, PH3, medidos en condiciones normales; b) 5 moles de fósforo blanco, P4; c) 4 g de fosfato Ferroso, Fe3(PO4)2; d) 8,65 x 1023 moléculas de anhídrido fosforoso, P2O3. 8. Determine las moles de acetona, CH3COCH3, que contienen: a) 420 g de oxígeno; b) 9,3 x 1024 átomos de hidrógeno; c) 5,1 x 1025 átomos de carbono.

9. Cierto insecticida contiene el 57 % en peso de anhídrido arsénico, As2O5. Determine el número de átomos de arsénico y de oxígeno contenidos en 25 g del insecticida. 10. Un compuesto de fórmula X2SO3 tiene en su composición 20,25% en peso de S. Si se tienen 290 g del compuesto X2SO3, determinar: a) los gramos de X que existen; b) los átomos de oxígeno presentes. Resp: 143,165; 3,316x1024 11. Cuando reaccionan 15 g del compuesto XO2 con ácido clorhídrico, HCl, se obtienen 21,7241 g de XCl2. Determinar: a) el número de átomos de X en la masa de XCl2 formada; y, b) las moles de XO2 que contienen 6 g de X. Los otros productos de la reacción son cloro gaseoso y agua. Resp: 1,038x1023; 0,109 12. Cuando se hacen reaccionar 6,81 g del metal X con ácido nítrico (HNO3), se obtienen 20,1 g de X(NO3)2 y 2,14 g de NO. Determinar: a) el número de átomos de X que reaccionaron; y, b) la masa de ácido que se necesitó. El otro producto de la reacción es agua. Resp: 6,45x1022; 18 g. 13. En la combustión de 25,4 g del compuesto XH3 se producen 16,73 litros del gas X2 en condiciones normales y agua. Determine: a) el peso atómico de X; y, b) el número de moléculas de agua formadas. Resp: 14 uma; 1,35x1024 1.3 FÓRMULAS EMPÍRICAS Y MOLECULARES 14. Si un óxido de cromo se forma a partir de 20 g de oxígeno y 26 g de cromo; entonces su fórmula empírica es : a) CrO2 b) Cr2O5 c) Cr2O3 d) CrO 15. El dicromato de sodio, un sólido rojo soluble en agua, contiene los elementos sodio, cromo y oxígeno. El análisis de una muestra del compuesto dio los siguientes porcentajes en peso: 17,56 % sodio; 39,69% cromo y 42,75 % oxígeno. A partir de estos datos determine la fórmula empírica del dicromato de sodio. Resp: Na2Cr2O7 16. La composición en peso de la taurina es: 19,2% de C; 5,6% de H; 11,2% de N; 38,4% de O y 25,6% de S. ¿Cuál es la fórmula molecular de este compuesto utilizado en las bebidas energéticas si su masa molar es de 125 g/mol? Resp: C2H7NO3S 17. De la combustión de 9,4 x10-1 moles de un compuesto orgánico constituido por C, H y N se obtienen 50,94 g de agua, 5,65 atg. de carbono y

42,336 litros de NO2 medidos en condiciones normales. Determinar la fórmula molecular del compuesto. Resp: C6H6N2 18. La combustión de 150,3 g de un compuesto orgánico que contien carbono, hidrógeno y oxígeno, produce 129,6 g de CO2, 132,6 g de agua y 123,8 g de CO. Determinar la fórmula molecular del compuesto, si se conoce que al evaporar 115,2 g del mismo, la fase gaseosa ocupa un volumen 12,65 litros medidos en condiciones normales. Resp: C10H20O4 19. El ácido aminobenzoico, contiene C, H, N y O. Una muestra de 0,761 g de este ácido se quemó con oxígeno y se obtuvieron 1,71 g de anhídrido carbónico y 0,35 g de H2O. En otra prueba, a partir de 38,05 g de muestra se liberaron 4,72 g de NH3. Determinar la fórmula molecular, si se conoce que 3 moles de compuesto pesan 411 g. Resp: C7H7NO2 20. La combustión completa de 62,05 g de una sustancia orgánica que contiene C, H, N y O forman 2,55 moles de CO2 y 53,55 g de agua. En otro experimento, a partir de 58 g de la sustancia se obtuvieron 17,8 litros de NH3 gaseoso medidos en condiciones normales . Determinar la fórmula molecular si 0,3 moles de la sustancia orgánica pesan 43,8 g. Resp: C6H14N2O2...


Similar Free PDFs