Deloitte (2020). THE World IN 2030 Where ON Earth ARE WE Heading A discussion starter PDF

Title Deloitte (2020). THE World IN 2030 Where ON Earth ARE WE Heading A discussion starter
Course Economia I
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 3
File Size 52.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 82
Total Views 133

Summary

Resumen sobre tendencias globales post pandemia...


Description

14 de octubre de 2021 Aide Esmeralda Rivera Pérez

THE WORLD IN 2030: WHERE ON EARTH ARE WE HEADING? A Discussion Starter EAMONN KELLY, CHIEF FUTURIST THE WORLD IN 2030: WHERE ON EARTH ARE WE HEADING? A Discussion Starter. Deloitte, 2021.

Principal aporte de este estudio: Este artículo ofrece una perspectiva sobre algunos de los factores más críticos que operan hoy en día y sugiere algunas suposiciones. Su propósito es que no hay un solo camino para el futuro sino más bien están destinados a ayudar a e informar. Solo son hipótesis. Elementos más importantes:  La búsqueda de nuevas oportunidades laborales para reemplazar el empleo perdido parece estar preparada para convertirse en una prioridad gubernamental y social cada vez más crítica. Muchas formas de trabajo también se virtualizarán rápidamente y se realizarán de forma remota desde los lugares de trabajo tradicionales.  Para 2025, se espera que esté en marcha una nueva era de progreso tecnológico acelerado, impulsada por una convergencia de tecnologías digitales, biológicas y nano, y ciencias de los materiales. Para 2030, esto habrá demostrado ser tan disruptivo como la tecnología digital ya lo es hoy.  Los nuevos modelos de energía también están agravando el equilibrio cambiante de poder entre clientes y productores, que ya es una de las tendencias más críticas en la economía desde la llegada de los televisores, la publicidad y el aumento de opciones. ¿Cuáles son las tendencias, cambios o fenómenos que el estudio plantea? 1. Modelos de negocio y ecosistemas Se podría esperar que las nuevas tecnologías digitales forjen mercados cada vez más perfectos mediante la difusión de información, la disminución de las barreras de entrada y la reducción de los costos de coordinación y transacción. Como demuestran los niveles de ganancias

14 de octubre de 2021 Aide Esmeralda Rivera Pérez

corporativas, esto no ha sucedido, principalmente debido a los nuevos modelos comerciales que “imperfeccionan” los mercados de nuevas formas, en gran parte a través de: lealtad de la cliente basada en una experiencia y utilidad superiores; propiedad o participación en nuevas plataformas que permiten la creación conjunta y el comercio multifacético; y propiedad y activación de nuevos datos. 2. Economía centrada en el ser humano Muchos de estos nuevos ecosistemas abordarán y satisfarán las necesidades y deseos humanos de manera más directa, más precisa, más asequible y más sostenible de lo que era posible durante la era industrial. Así como las empresas se han vuelto cada vez más centradas en el cliente, durante la próxima década toda la economía evolucionará hacia una mayor centrada en el ser humano. Si bien esto ocurrirá de manera constante en muchos mercados, para 2030 habrá remodelado de manera más significativa la salud y el bienestar, la movilidad personal, la educación y el aprendizaje, y la producción y distribución de energía. ¿El estudio presentó evidencias o ejemplos por cada tendencia, cambio o fenómeno? Señala aquellos más relevantes (al menos 1 por tendencia) Aceleración de la tecnología: Equilibrio geopolítico de poder Esto continuará cambiando hasta 2030, con cambios asociados en las tensiones geopolíticas y hostilidades, alianzas e instituciones. El orden posterior a la Segunda Guerra Mundial continuará bajo presión, pero es mucho más probable que evolucione dramáticamente que colapsar por completo. Reestructuración de empresas e industrias: Una idea clave en la creación de la economía como disciplina es que la especialización del trabajo y los negocios es un motor fundamental de la productividad y el crecimiento. Esto se ha mantenido así durante milenios y, axiomáticamente, a medida que ha aumentado la especialización, las empresas han desagregado y subcontratado una mayor parte de sus operaciones.

14 de octubre de 2021 Aide Esmeralda Rivera Pérez

Presiones sobre el entorno físico: como Deloitte ha observado en 2030 Propósito: buenos negocios y un futuro mejor, “los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas declaran que poner fin a la pobreza y otras privaciones debe ir de la mano con estrategias que mejoren la salud y la educación., reducir la desigualdad y estimular el crecimiento económico, todo mientras se aborda el cambio climático y se trabaja para preservar nuestros océanos y bosques” (Deloitte, 2017). Dado que es muy probable que la atención y las acciones se concentren significativamente en el cambio climático, la pobreza, la desigualdad, la salud y la educación, también es probable que las definiciones significativas de “sostenibilidad” para el entorno físico se reduzcan y profundicen. Sociedades en Flux: En los EE. UU., Al menos, el entorno regulatorio ha sido durante la última década relativamente estable y, en general, benigno para las empresas. Sería arriesgado suponer que esto continuará durante la próxima década. ¿Cuál es la estructura del estudio? La estructura de este estudio se basa en incluir la historia con hipótesis que pasaran en los próximos meses o años se incluye muchos conceptos y explicaciones de economía muy bien explicados. ¿Qué elementos diferencian a este estudio del nuestro? Hipótesis realistas que tienen fundamento y como lo he mencionado anteriormente me gustaría que se incluyera la economía política en el estudio ya que solo se habla de innovaciones y tecnologías...


Similar Free PDFs