Designacion DE Rodamientos Parte I PDF

Title Designacion DE Rodamientos Parte I
Author Daniel Bruna
Course ciencias
Institution Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua
Pages 2
File Size 152.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 97
Total Views 124

Summary

identificar el tipo de rodamientos, el tamaño y otras características...


Description

DESIGNACIÓN DE RODAMIENTOS (PARTE 01) Normalmente los rodamientos llevan su designación en la cara lateral de uno de los aros. Esta designación identifica el tipo de rodamiento, el tamaño y otras características que lo definen completamente, se puede componer de 3,4 y 5 cifras o una combinación de cifras y letras.  La primera cifra de la designación o la primera letra o conjunto de letras indica el tipo de rodamiento. 0 Rodamientos de dos hileras de bolas con contacto angular 1 Rodamientos de bolas a rótula 2 Rodamientos de rodillos a rótula, rodamientos axiales de rodillos a rótula 3 Rodamientos de rodillos cónicos 4 Rodamientos rígidos de dos hileras de bolas 5 Rodamientos axiales de bolas 6 Rodamientos rígidos de una hilera de bolas 7 Rodamientos de una hilera de bolas con contacto angular 8 Rodamientos axiales de rodillos cilíndricos BK Casquillos de agujas con fondo C Rodamientos CARB HK Casquillos de agujas sin fondo K Coronas axiales de agujas N Rodamientos de rodillos cilíndricos Para identificar la configuración de las pestañas se utiliza una segunda letra y, en algunas ocasiones, una tercera, por ejemplo, NJ, NU, NUP; las designaciones de los rodamientos de dos hileras o de varias hileras de rodillos cilíndricos siempre comienzan por NN. NA Rodamientos de agujas con dimensiones principales según la normativa ISO 15 NK Rodamientos de agujas QJ Rodamientos de bolas con cuatro puntos de contacto T Rodamientos de rodillos cónicos, algunos tamaños métricos según la normativa ISO 355-1977 NOTA: Los rodamientos de rodillos cónicos en pulgadas según una serie ABMA se designan de forma diferente según la Normativa ANSI-ABMA 19 (véase también el prefijo K-).  La segunda y tercera cifra nos indican una serie de dimensiones del rodamiento. La primera de ellas nos indica la relación de anchura o la altura (B o T para la anchura y H para la altura en rodamientos axiales). La segunda muestra la serie de diámetros (D) (fig.4).

 Como criterio general, si multiplicamos por 5 los dos últimos números de la designación obtendremos el diámetro interior del agujero “d”. En diámetros pequeños, cuyo diámetro interior es inferior a 10 mm, se expresará éste de forma directa.  Para los que tienen diámetros interiores de 10, 12, 15 y 17 los dos últimos números será un código que respectivamente implicarán el diámetro del rodamiento. Los códigos son: “00” para 10 mm; “01” para 12 mm; “02” para 15 mm y “03” para 17 mm. En algunos casos se puede omitir la cifra que indica el tipo de rodamiento o la que identifica la relación de anchura o altura. Siempre debemos consultar el manual del rodamiento que vayamos a emplear....


Similar Free PDFs