Diagrama PDF

Title Diagrama
Author MILDRED ASCIANY MORALES PALOMEQUE
Course Psicologia
Institution Universidad Autónoma de Chiapas
Pages 3
File Size 291.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 155

Summary

DIAGRAMA DE LAS ETAPAS...


Description

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

“DIAGRAMA DE LA TEORIA DEL DESARROLLO DE PIAGET” MTRA. ISABEL GUADALUPE GALVEZ TRONCOSO MILDRED ASCIANY MORALES PALOMEQUE

GRUPO: “B”

Control motor y aprendizaje acerca de objetos físicos

Pre-operacional Edad 2-7 años

Desarrollo de habilidades verbales

TEORIA DE PIAGET

Concreta pre-operacional

Inicio del asentamiento de conceptos abstractos

Edad: 7-12 años

Formal operacional Edad: 12-15 años

Desarrollo de habilidades sistemáticas y lógicas del razonamiento

Con lo dicho y expuesto anteriormente, se puede concluir que (Piaget, (1981)), en todas sus teorías, propuestas, etc. Solo la hace con un objetivo, la cual es buscar una nueva forma de enseñar, la cual sea mejor y objetiva, ya que, según él, la enseñanza que ha estado impartiendo la sociedad, no ha sido buena y en vez de mejorar al alumno, lo empeora de forma superficial y espiritual, ya que el aprendizaje el cual le es impartido, no lo aprende, ni lo adquiere como parte de su vida diaria, solo lo memoriza y lo olvida como si nunca lo hubiese visto. A pesar de que la teoría de las etapas del desarrollo cognitivo de Jean Piaget ha sido la pieza fundacional de la Psicología del Desarrollo y de que ha tenido una gran influencia, hoy se considera que está desfasada. Por un lado, se ha demostrado que la cultura en la que se vive afecta mucho al modo de pensar, y que hay lugares en los que las personas adultas tienden a no pensar según las características de la etapa de las operaciones formales, debido entre otras cosas a la influencia del pensamiento mágico propio de algunas tribus. Por el otro, las evidencias a favor de la existencia de estas fases del desarrollo cognitivo tampoco son muy sólidas, de modo que no se puede dar por hecho que describan bien cómo va cambiando la manera de pensar durante la niñez y la adolescencia. De todas formas, sí es cierto que, en ciertos aspectos, como el concepto de permanencia del objeto o la idea general e que los niños y niñas tienden a pensar desde planteamientos basados en lo que ocurre en el entorno y no según ideas abstractas, son aceptados y han servido para dar pie a investigaciones que sí están actualizadas.

Referencias Piaget, J. e. ((1981)). Psicología del niño. Madrid: Morata....


Similar Free PDFs