Dietocálculo en pacientes adultos y jovenes 2021 PDF

Title Dietocálculo en pacientes adultos y jovenes 2021
Course Nutrición
Institution Universidad Autónoma de Guadalajara
Pages 5
File Size 89.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 159

Summary

Lista de intercambios nutrimentales en pacientes adultos con sobre peso y obesiadad / Guia 2021-2022 diagnostico y tratamiento para pacientes con obesidad y sobrepeso...


Description

DIETOCÁLCULO CONTENIDO

I

CÁLCULO DEL PESO IDEAL

II

COMPONENTES DEL GASTO ENERGÉTICO

III

CÁLCULO DEL GASTO ENERGÉTICO

IV

BIBLIOGRAFÍA

1 I.- CALCULO DEL PESO IDEAL Para calcular el peso ideal en una persona adulta es necesario tomar en cuenta los siguientes factores: Genero, Estatura y Composición Corporal

1.- FÓRMULA PARA CALCULAR EL PESO IDEAL: Hombres: Mujeres:

Peso Ideal (PI) = talla en m2 X 23 Peso Ideal (PI) = talla en m2 X 21.5

Ejemplo: Hombre con talla de 1.80 m (1.80)2 = 3.24 X 23= 74.52 K Mujer con talla de 1. 58 m (1. 58) 2 = 2. 49 X 21. 5 = 53. 67 K Nota: El PI calculado corresponde a personas de complexión media en el caso de complexiones pequeñas o grandes deberá éste ajustarse de acuerdo a lo siguiente: FORMULA PARA CALCULAR COMPLEXIÓN 1º. Medir estatura y circunferencia de muñeca a nivel de la articulación Estatura (cm) Complexión =

Circunferencia de muñeca (cm)

2º. Interpretación Complexión Hombre Mujer

Pequeña > 10.4 > 10.9

Mediana 10.4 - 9.6 10.9 - 9.9

Grande < 9.6 < 9.9

3º. Sumar 5 k al PI en complexión grande Restar 5 k al PI en complexiones pequeñas El resultado de lo anterior nos proporciona el peso ideal de una persona adulta.

II.- COMPONENTES DEL GASTO DE ENERGÍA: Es importante considerar el gasto energético humano como el consumo de energía que se produce en un periodo de 24 horas el cual incluye tres grandes componentes: GASTO DE ENERGETICO EN REPOSO (GER) Es la energía empleada en: Las actividades fisiológicas del organismo para mantener las funciones vitales como respiración y circulación, síntesis de constituyentes orgánicos, paso de iones a través de las membranas y conservación de la temperatura corporal, y en su caso crecimiento embarazo y lactancia. Durante el sueño éste se reduce un 5 a 20 % y presenta variaciones de alrededor del 10 % en individuos de la misma edad, peso y masa libre de grasa. Esta reducción se debe a la relajación muscular y a la disminución de la actividad del sistema nervioso simpático. ACTIVIDAD FÍSICA Es el consumo de energía al realizar algún deporte, ejercicio, o como parte del movimiento y las labores diarias. La actividad física puede variar desde un mínimo del 5 % en inválidos o encamados hasta un 80 % en atletas de alto rendimiento, éste se calcula a partir del Gasto Energético en Reposo (GER). En promedio un adulto consume de un 10 a un 15%. EFECTO TÉRMICO DE LOS ALIMENTOS (ETA) Es el consumo de energía en la digestión, absorción y metabolismo de los nutrimentos y representa de un 6 a 10 % de la suma del Gasto Energético en Reposo (GER) y El Gasto por Actividad Física. El consumo de hidratos de carbono o grasas aumentan el índice metabólico casi en un 5 % del total de las calorías consumidas. Si el alimento ingerido consiste únicamente en proteínas el incremento puede ser hasta de un 25 %. En términos generales se calcula un 10 %.

III.- CÁLCULO DEL REQUERIMIENTO CALÓRICO TOTAL (RCT) El requerimiento calórico total se calcula en base al peso ideal (PI) ajustado a su complexión e incluye: GER: Gasto energético EN REPOSO AF Actividad física TA: Termogénesis alimentaria MÉTODO 1.- DETERMINAR EL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO. (GER) Hombre = 1 kcal x k de peso corporal ideal x 24 h Mujer = 0.95 kcal x k de peso corporal ideal x 24 h 2.- AHORRO DURANTE EL SUEÑO (AS): Se estima que el gasto energético basal disminuye durante el sueño 0.1 kcal x PI x horas de sueño en promedio. Ahorro durante el sueño (AS) = 0.1 kcal x PI x h de sueño GER ajustado = GER - AS 3.- ACTIVIDAD FÍSICA: (AF) La actividad física es el segundo componente a determinar y se calcula en base al Gasto Energético en Reposo (GER) ajustado al AS tomando en cuenta la siguiente clasificación: GRADO DE ACTIVIDAD MUY SEDENTARIO SEDENTARIO MODERADAMENTE ACTIVO ACTIVO MUY ACTIVO

% DEL GER ajustado 5 - 10 10 - 20 20 - 40 40 - 60 60 - 80

Calcular las kcal. necesarias para la actividad física éstas deberán sumarse al Gasto Energético Reposo (GER) ya calculado. GER + AF

4.- TERMOGÉNESIS ALIMENTARIA (TA): Es la energía necesaria para los procesos de digestión, absorción y metabolismo de los alimentos y corresponde al 10 % de la suma del GER + AF (resultado anterior) TA = 10 % de GER + AF 5.- REQUERIMIENTO CALÓRICO TOTAL (RCT): Es la suma de los componentes anteriores y corresponde a las necesidades energéticas diarias para mantener o llegar al peso ideal RCT = (GER + AF) + TA

IV.- BIBLIOGRAFÍA: Kaufer-Horwitz M. et al.;Regulación de la Energía y Metabolismo Intermedio En: Nutriología Médica; 4ª. Ed. Panamericana, 2015. Mahan K L, Arlin M T. Energía En: Mahan K L, Arlin M T, Krause nutrición y dietoterapia 14ª. México D.F.:Interamericana Mc. Graw-Hill, 2017....


Similar Free PDFs