Diferencias entre inclusión e integración PDF

Title Diferencias entre inclusión e integración
Course EDUCACIÓN INCLUSIVA
Institution Universidad Austral de Chile
Pages 2
File Size 186.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 137

Summary

DIFERENCIAS ENTRE PRÁCTCIAS DE INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN...


Description

Diferencias entre inclusión e integración:

La integración escolar asume la existencia de una única institución educativa, que ha de acoger a todas las personas, sean cuales sean sus necesidades educativas. La integración supone, por tanto, un avance, aunque fuerza a las personas con discapacidad a adaptarse para poder responder a las demandas de un sistema educativo que les recibe, en ocasiones con resignación, pero que no se siente obligado a realizar ningún cambio para favorecer su incorporación. De hecho, se basa en el reconocimiento de la igualdad de oportunidades en educación, pero limitando esa igualdad al acceso a la educación, sin garantizar el derecho a recibir respuestas a sus necesidades ni a la igualdad de metas.

La inclusión educativa, por último, representa la meta final, el objetivo al que han de dirigirse los sistemas educativos, que entienden que hay una única institución, en la que todo el mundo tiene el mismo derecho a participar La escuela inclusiva no se conforma con admitir a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades, sino que modifica su estructura organizativa, su currículum, su proceso de enseñanza-aprendizaje, su metodología, sus sistemas de evaluación, su estilo docente, para adaptarse a las peculiaridades de estos alumnos, que son también los suyos. En definitiva, la inclusión sería el paso final en la continuidad lógica del desarrollo de los sistemas educativos a través de los tiempos, aunque por definición, siempre inconclusa y siempre inalcanzada.

“Inclusión significa reestructurar las culturas, políticas y prácticas en las escuelas, así que éstas respondan a la diversidad de los estudiantes” (Booth, T. 2000)

COMUNIDAD ESCOLAR debe formular cambio a nivel de políticas inclusivas (reflejadas en el PEI, misión y visión);

Política Inclusiva reflejada en su proyecto educativo institucional y en su Plan de Mejoramiento Educativo. (Misión, Visión) Cultura Inclusiva; reflejada en un currículo pertinente y relevante, respetuoso de la diversidad, que incorpore las diversas culturas y tradiciones familiares, del entorno y con una mirada amplia de la sociedad. Prácticas Pedagógicas Inclusivas, que se expresa en asegurar la participación y progreso en sus aprendizajes de todos los estudiantes dentro del aula regular, incluidos aquellos que presentan NEE.

Podemos establecer algunas de las diferencias entre integración e inclusión, como bien señalan Arnaiz (2003) y Moriña (2002)....


Similar Free PDFs