Diseño Logico DE LA RED PDF

Title Diseño Logico DE LA RED
Course Redes De Computadoras
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 2
File Size 84.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 423
Total Views 570

Summary

5. DISEÑO LOGICO DE LA REDEl diseño lógico define la arquitectura de la red, mientras el diseño físico establece el detalle de los componentes y configuraciones. Dichos diseños tienen que crearse en función de las necesidades tanto actuales como previsibles de la empresa, con el objetivo de obtener ...


Description

5.3. DISEÑO LOGICO DE LA RED El diseño lógico define la arquitectura de la red, mientras el diseño físico establece el detalle de los componentes y configuraciones. Dichos diseños tienen que crearse en función de las necesidades tanto actuales como previsibles de la empresa, con el objetivo de obtener el mayor rendimiento de la red y el retorno de la inversión en cuanto sea posible. Con frecuencia se cae en el error de no valorar adecuadamente el diseño cuando es uno de los servicios más estratégicos: resulta que se quiere ahorrar un poco de dinero en el diseño para después perder cantidades muy importantes en falta de rendimiento y velocidad de la red, y consecuentemente en la productividad de los usuarios, o en costes de comunicaciones. Se debe tener en cuenta algunos aspectos importantes tanto el diseño físico como en el lógico: Físico • Distancia entre los nodos o terminales hacia el conmutador. • Realizar el cableado bajo normas y estándares de certificación. Lógico • Según el tipo de arquitectura y las necesidades se implementará el diseño más factible para la empresa. • Verificar la tecnología que se podría utilizar en la empresa, ya sea fibra óptica, microondas, satelital, cableado, entre otros. Se genera un informe que indique en detalle los cambios estructurales a realizar, así como una propuesta del cronograma de instalación del cableado y los elementos de comunicación y control, dicho informe debe contener un plano de la edificación donde se va a realizar la instalación del cableado en el cual se indiquen las canalizaciones, el cableado y los equipos de comunicación, control y administración necesarios para implantar la red de transmisión de datos. Con la información recabada en la etapa de levantamiento de la información se realizará un diseño de la red a instalar tomando en cuenta los siguientes aspectos: • • •

Costo de instalación Satisfacción de las necesidades de comunicación establecidas previamente. No se debe entorpecer la circulación de personas en las oficinas, ni hacer que este tráfico pueda ocasionar daños a corto o mediano plazo a la instalación del cableado.

El siguiente paso es decidir cuál será la topología LAN general que satisface los requisitos del usuario. En este currículum, nos concentraremos en la topología en estrella y la topología en estrella extendida. La topología en estrella y la topología en estrella extendida usan la tecnología CSMA/CD Ethernet 802.3. La topología en estrella CSMA/CD es la configuración dominante en la industria. El diseño de topología LAN se puede dividir en las tres siguientes categorías únicas del modelo de referencia OSI: • • •

Capa de red Capa de enlace de datos Capa física

El paso final en la metodología de diseño LAN es documentar la topología física y lógica de la red. La topología física de la red se refiere a la forma en que distintos componentes de LAN se conectan entre sí. El diseño lógico de la red se refiere al flujo de datos que hay dentro de una red. También se refiere a los esquemas de nombre y dirección que se utilizan en la implementación de la solución de diseño LAN....


Similar Free PDFs